Paella de pata de ternera 🐮

Este plato es típico en Villena-Alicante, también se le suelen añadir callos, pero en nuestra casa no les ponemos.
Paella de pata de ternera 🐮
Este plato es típico en Villena-Alicante, también se le suelen añadir callos, pero en nuestra casa no les ponemos.
Paso a paso
- 1
Limpiar bien las patas de ternera y ponerlas a cocer en una olla exprés junto a los garbanzos remojados desde la noche anterior, unos 45 min.
- 2
Se podría reducir la cantidad de pata de ternera a cocer, y sustituirla por callos.(por ejemplo 2 kg de pata y 1/2 kg de callos)
- 3
Cuando se termine la cocción, sacar las patas con una espumadera, dejarlas enfriar y cortar en trozos pequeños su carne. Reservar junto al caldo obtenido.
- 4
Preparar una paella, cubriendo la mitad del fondo con aceite de oliva, para freír un pimiento rojo a tiras y una cabeza de ajos. Retirar para que no se quemen, y añadir el tomate rallado, friéndolo durante unos minutos más.
- 5
Añadir el arroz al sofrito, darle unas vueltas y verter en la paella el caldo reservado anteriormente junto a los trozos de pata y los garbanzos cocidos, repartiéndolo uniformemente. (proporción aproximada: 3 partes de caldo por una de arroz). Disponer las tiras de pimiento por encima del arroz y la cabeza de ajos al centro.
- 6
Cocer de 18-20 min, dependiendo del tipo de fuego utilizado y si se prefiere más o menos "al dente" el arroz.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Paella de arroz basmati con costillejas y magra de ternera
Inventando, creando y degustando! Mamiazulyrosa -
Paella de pericana
Hola Amigas/pos de la cocina. Os cuento este caso. Esta semana me dice un compañero del trabajo que también es cocinero de casa como yo, ¡ oye Kiko¡ ¿ tu has hecho alguna vez Paella de Pericana? y yo ¿de pericana ? pues no y nunca lo había oído, pues es que me han dicho en el Bar Bahía, la hacen muy buena. ¡ no me digas¡ y ambos dijimos si la hacen por ahí, también la vamos a preparar nosotros a ver a quién le sale mejor.Os digo que ha salido buena y con sabor a " Pericana " ( entrante típico en Alcoy, que se prepara con bacalao desmenuzado, dientes de ajo, pimiento secos y aceite de oliva). El sabor ha sido como si te comieses una pericana, pero con arroz. GXL Kiko -
Paella
A mi marido le encanta ese caldillo que se queda en el fondo del platooo y el punto que le doy al arroz para tener 20 añitos la paella es mi especialidad Sandra Cobos -
Paella de lomo de cerdo
Una receta sencilla y rápida de hacer, me quedaban cuatro trocitos de lomo y decidí aprovecharlos haciendo éste arroz, quedó delicioso, lo recomiendo.Esta receta la solía hacer mi madre con bastante frecuencia, la particularidad que tiene es que ella nunca le ponía caldo, lo hacía con agua y francamente queda deliciosa, para ella va ésta receta. josevillalta -
-
Paella de carne
Paella de carne, la más fácil y rápida de las paellas!✌️No por eso está menos buena...creerme,esta buenísima!😋 coral -
Paella de pollo🐔
La paella es un plato en el cual puedes ser muy creativ@ ya que puedes hacerlo de muchas maneras. Con pollo como en éste caso o bien con conejo, marisco, verduras...Yo lo hago así y nos encanta!! Marga -
Paella de carne
La paella de carne es ideal para compartir con los amigos, lo puedes hacer con casi cualquier carne que tengas en casa y es un plato que nunca falla en una reunión y siempre queda riquísimo! La he echo dos veces y los míos quedan encantados, sobretodo porque no tienen que cocinar jajaja.Esta receta la quise hacer la primera vez para sorprender a mi pareja. Había provado la paella de marisco y como no tenía en casa y había carne dije de probar de hacerla. Me salió riquísima y la segunda vez la compartí con los amigos. Estuvieron encantados, les hizo gracia ver salchichas por allí, lose, pero cuando tenemos hijos y la nevera medio vacía aprovechamos casi todo. Jeje. Diana Reina -
-
Paella de pollo y cerdo
Muchas veces las cosas más sencillas son las más importantes.Está paella es una muestra de ello.Un buen sofrito y un poco de carne, nos puede sorprender y sacarnos de apuros, cuando nos llegan unos invitados repentinamente y quedar bien. José Antonio Pena Navarro -
-
-
Paella de pollo y pelotas
En muchos pueblos de Valencia (mi terreta) hacemos la paella con pelotas. Ideal para los niños que no les apaña mucho la carne. Hay mil maneras de hacer la paella y ésta es una de ellas. Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
-
-
-
Paella de rabo de toro y verduras
Es otro de los arroces que sale muy bueno. Las verduras que pongo son orientativas. Lo importante es el rabo de toro...Juan Luis
-
-
Paella de pescado
Un clásico de la cocina mediterránea. Fácil, sano y con todo el sabor de los veranos de nuestra infancia. Charo Puertas Tárraga -
Paella de pescado
A nosotros no nos gusta que la paella quede seca, así que suelo dejarla muy melosa, con un poquito de caldo. #triviumdecocina Nerea -
Paella de pollo 🥘
Hay muchas variedades de paella, y cada fin de semana no falla en casa, yo aporto hoy la mia sólo con pollo. Fácil y buenisima. Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Paella de costilla
Rima. La clásica es con pollo y conejo pero la costilla de cerdo es INSUPERABLE! Miguelo Ferrer Alberich -
-
Paella de carne y verduras
Este finde hacemos honor a la paella, aunque no hace falta, en España creo yo que se le hace honor todas las semanas. En mi caso sólo somos dos, y ahí estamos comiendo nuestro clásico arroz. #diadelapaella. Loli Recetas -
-
-
Paella de pollo
#DíaDelPadre Hoy vamos a preparar un clásico de la gastronomía española. La paella de pollo que es la más tradicional, como sabéis este plato es típico de Valencia, y es conocido en el mundo entero.Muchos visitantes lo primero que hacen, es degustar este plato tan rico. Los ingredientes que vamos a utilizar será; pollo y verduras. No lleva nada más...Hay muchas clases de paellas como por ejemplo; de Verduras, de marisco, de Pollo, de conejo. Y cada una tiene su toque personal.Vamos a la cocina.... A cocinar. Álvaro
Más recetas
Comentarios