Cocido Madrileño Gluten Free
Paso a paso
- 1
En el fondo de la cacerola colocar todas las carnes y huesos
- 2
Encima colocaremos los garbanzos (a remojo desde el día anterior) en una malla. En mi caso la malla me la hizo mi abuela, pero venden parecidas...nunca iguales 😉
- 3
Encima de los garbanzos, en otra malla, colocaremos las verduras...
- 4
Cubrir de agua todo, de ese caldo sacaremos luego la sopa. Poner a fuego alto hasta que rompa a hervir y entonces bajar a fuego lento 4 horas... Irá soltando la grasilla de las carnes e iremos quitándola según suba a la superficie... Así dejaremos todo el sabor y nada de grasas sobrantes... A mitad de cocción añadimos un poco de sal, perejil y paellador o azafrán para dar color al caldo...
- 5
Cuando ya pasen esas 4 horas y comprobemos que los garbanzos están en su punto, con cuidado volcaremos el caldo (no todo) a otra cacerola y cuando rompa a hervir añadiremos los fideos y prepararemos la sopa...
- 6
En mi casa preparamos "huevos tontos"... Batir 2 huevos, sal, perejil, y añadir jamón picadito... Se añaden pan rallado gluten free hasta hacer una masa suave. Haremos una especie de bolas o filetes rusos con esa mezcla, la freímos, y la añadimos a la cacerola de las carnes cuando estemos a media cocción para que se empape y cojan todo el sabor del caldo...
- 7
Quedarían así... Más o menos... Para añadir al caldo y dejarlos cociendo con todo la última hora...
- 8
Separar la carne a una fuente, los garbanzos y verduras a otra y la sopa en la sopera... Y listo para degustar...
- 9
1er plato sopa de cocido
- 10
2o plato garbanzos (con aceite, sal y vinagre deliciosos)
- 11
3er plato degustacion de carnes y huevo tonto...
- 12
Todo acompañado con un buen vino y la mejor compañía...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Cocido madrileño
No hay nada mejor que comer unas buenas legumbres en los días de frío y qué mejor que un buen cocido con su sopita, sus garbanzos con verduras y la carne. Sciego -
-
Cocido madrileño
La cantidad de cada ingrediente puede variar en función del número de personas pero la forma de hacerlo es igual.El tiempo está calculado en olla express. Merry Gomez -
-
-
-
-
-
-
Cocido madrileño
Vamos con un clásico, el cocido.Os dejo la receta tal y como se hace en mi casa desde siempre. Ya sabemos que en estos platos tradicionales hay tantas recetas como hogares, verdad?A disfrutar! Begoña Granada -
Cocido madrileño
Vamos a hacer cocido madrileño a los tres vuelcos, la sopa por lo general es de fideos, pero a mí me gusta más el arroz y es así como se ha hecho Antonio -
-
-
-
-
Cocido Madrileño
Es el caldo español hecho con verduras, legumbres, carnes, embutidos, por excelencia.- Todas las regiones lo hacen, aunque con unas pequeñas diferencias en sus ingredientes. El cocido madrileño es, quizás, el plato más representativo de la cocina de Madrid.El cocido madrileño tiene sus antecedentes en la olla podrida y sus componentes básicos son:: garbanzos, carne (de cerdo, de vaca y de gallina), tocino de cerdo y patata. La sencillez de preparación es obvia: todos estos ingredientes se ponen en agua fría dentro de una olla y se cuecen durante unas horas. Los ideas en le cocido tradicional es emplear ollas de barro de base ancha. No obstante, también se obtiene un excelente cocido en la olla a presión (olla express). Aunque esta opción moderna ha originado un debate entre los cocineros, que defienden la lentitud en la cocción. Otra alternativa es el uso de ollas de cocción lenta que mantienen los ingredientes a temperaturas de 80ªC o 90ªC durante bastante tiempo. En favor de la lentitud de la cocción está el hecho conocido de que **el cocido elaborado un día, alcanza mejor sabor el día después**. Aunque si bien es cierto, esto es más cierto cuanto más rápido se ha hecho el cocido. La razón científica de esto: el tiempo que necesitan las partículas de los ingredientes para difundirse a lo largo de todos los alimentos.Vídeos: Cocido Madrileño mis-recetas -
Cocido Madrileño
El plato de los sabados en mi casa. Cada cual lo hace a su manera y esta es la de mi mujer que ahora la hago yo. Muy completo, un 3 en 1 acompañado con una ensalada. 1º La sopa puede ser de fideos, estrellitas, lluvia, etc. 2º Los garbanzos con la patata, las judias verdes y la zanahoria. 3º la pringa (la carne). Y todo esto acompañado con una ensalada. Juan Ruiz -
Cocido Madrileño
Platos principales#mirecetario. #delantaldorado. #cookpadmycook. #todocasero. Otra vez volví a hacerlo, siempre buenísimo.... Tonysantos -
-
-
Cocido madrileño
Yo lo hice a fuego lento y tardé unas cinco horas, se puede hacer en olla esprés también pero tenía tiempo y decidí hacerlo con calma… espero que os guste!#legumbresFest Ainoa Doñas -
Cocido madrileño
Es una receta de toda la vida, antes se hacía con gallina. Ahora es más difícil encontrarla y se hace con pollo marilo magdalena -
Cocido madrileño
#LaCocinaNosUne. Hoy cocido madrileño, receta típica de Madrid, y yo sigo haciendo el cocido como mi abuela y mi madre y como lo hemos comido en casa toda la vidaSupongo que habrá muchas versiones pero así se cocina en mi familia desde siempre hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Cocido madrileño
Videoreceta: https://youtu.be/g0d-dyDgvrAEl cocido casero de toda la vida que hacía mi abuela en la comida de Navidad. Un plato completo, típico de la cocina española. A mi me recuerda la familia, las cosas buenas y a mi primo Miguel robando una tacita de caldo en la cocina.Nuyavia
-
-
Cocido Madrileño (Vegano)
Quien dice que no se puede comer cocido en verano?? Un cocido madrileño con todo el sabor a pesar de no llevar carne. Los garbanzos me gusta echar de más porque los que sobran los frío al día siguiente. Se puede hacer sin olla expres, solo que el tiempo de cocción sería de unas 2 horas. Cuantas más verduras eches mejor. Yo suelo echar la parte verde de los puertos. Con estas verduras haremos cubitos tipo avecrem, para cuando necesitemos caldo de verduras y no tengamos. Podéis ver la receta de los cubitos en mi perfil. Sonycarma -
Cocido madrileño vegano
#triviumdecocina #delantaldorado Una versión vegana del clásico cocido madrileño el el que he sustituido las carnes por chorizo vegano casero ( he seguido la receta de Mayte Fuentes García) hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Cocido madrileño
Receta que admite más carnes y verduras si os gusta. Normalmente llevaría un trasero de pollo o de gallina, pero como no nos lo comemos, le pongo las carcasas para que aporten el sabor y no tener que tirar comida. Kiffen -
Cocido madrileño
Sabor a Madrid, en invierno en casa siempre tenemos cocidito, para tener sopita en las noches frías, es quizás el plato de cuchara más bueno que hay, o por lo menos así lo pienso yo, comomepongo.com 😋👌🏼 Comomepongo.com 😋👌🏼
Más recetas
Comentarios