Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 porciones
  1. Para el bizcocho:
  2. 2huevos M
  3. 35 grazúcar (dividido en dos partes)
  4. 22 grharina para repostería
  5. 22 grMaizena
  6. 13 grleche entera
  7. Para la yema pastelera
  8. 2huevos M
  9. 98 gr(mismo peso de azúcar que de huevos)
  10. 52 gragua a temperatura ambiente
  11. 9 grMaizena
  12. Para el almíbar
  13. 53 gragua
  14. 53 grazúcar
  15. Al gustoron
  16. canela en polvo para espolvorear cuando montemos los pasteles
  17. Para tostar
  18. azúcar

Paso a paso

  1. 1

    Preparamos yema pastelera
    En un cuenco mezclamos el azúcar con la Maizena. Reservamos.
    En un bol mediano, añadimos los huevos junto con el agua y mezclamos muy bien con unas varillas.
    Añadimos la mezcla de azúcar y maizena, colocamos a fuego medio y cocinamos sin parar de remover con las varillas hasta que la mezcla espese. Nos llevará entre 7-10 minutos, tendrá una temperatura entre 93º-96ºC. Retiramos del calor y cubrimos con film a piel y dejamos enfriar por completo a temperatura ambiente

  2. 2

    Preparamos el bizcocho
    Precalentamos el horno a 200ºC con calor arriba y abajo.
    Tamizamos la harina junto con la Maizena, reservamos.
    Separamos las yemas de las claras.
    En un bol añadimos las yemas y comenzamos a batir con unas varillas eléctricas. Añadimos solo la mitad del azúcar, a medida que batimos aumentando la velocidad de manera progresiva. Debemos blanquear las yemas, estas aumentarán su volumen.

  3. 3

    Una vez que estén listas, añadimos la leche y mezclamos con las varillas hasta integrar por completo y reservamos.

  4. 4

    Montamos las claras junto con la otra mitad de azúcar hasta obtener picos firmes y brillantes. Reservamos.
    En un bol vertemos la mezcla de yemas y comenzamos a añadir, poco a poco, la mezcla de ingredientes secos. Integraremos ambos elementos con movimientos suaves y envolventes, hasta que se hayan integrado por completo.
    Una vez que hemos añadido toda la harina, comenzamos a añadir el merengue. Lo haremos del mismo modo, por tandas y con movimientos suaves y envolventes. Reservamos

  5. 5

    Horneamos
    Utilizamos recipiente de 30x27 y para evitar que las puntas del papel se levanten o se mueva, disponed unos pequeños “pegotes” de masa en las esquinas del papel sobre el recipiente. Echamos la masa del bizcocho y alisamos la superficie. Introducimos en el horno durante 7-8 minutos. Observaremos que adquiere un ligero color dorado por la superficie. No nos interesa secar los bizcochos.
    Sacamos del horno y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.

  6. 6

    Almíbar.
    Añadimos el agua y el azúcar en un cazo. Colocamos a calor medio y dejamos que llegue a ebullición. El azúcar deberá haberse disuelto por completo. Una vez que rompa a hervir, apagamos el fuego y dejamos que enfríe por completo.
    Añadimos ron al gusto, mezclamos y reservamos.

  7. 7

    Montamos
    Colocamos el bizcocho boca abajo en una superficie limpia de trabajo y, con mucho cuidado, retiramos el papel de horno.
    Volteamos el bizcocho, manteniendo la parte dorada hacia arriba, y colocamos sobre el papel de horno que acabamos de retirar. Este paso nos ha servido para despegar el bizcocho del papel, pero necesitamos que siga colocado en la misma posición.
    Con ayuda de un cuchillo afilado, cortamos los bordes. De este modo daremos un acabado más limpio y sin partes secas.

  8. 8

    Pincelamos, generosamente, con el almíbar por toda la superficie del bizcocho. Espolvoreamos con canela en polvo al gusto.
    Extendemos una capa, no muy gruesa para que no se nos desborde al enrollar, de yema pastelera. Debemos dejar una capa muy fina, en la parte que será el final del rollo. Esta pequeña cantidad ayuda a que el pastel permanezca unido.

  9. 9

    Enrollamos procurando ejercer un poco de tensión para que no queden huecos, pero no se salga el relleno.
    Con ayuda de un cuchillo muy afilado, cortamos el rollo en porciones de 5-6 cm de largo.
    Colocamos cada porción en una blonda de magdalena.
    Volvemos a humedecer los piononos una vez formados. Cogemos, uno a uno, y empapamos bien los laterales con ayuda del pincel.
    Colocamos de nuevo en su blonda.

  10. 10

    Decoramos la superficie y tostamos. Introducimos el resto de yema pastelera en una manga pastelera o lo que tengáis y coronamos el pionono en su parte superior.
    Espolvoreamos azúcar sobre cada montón y quemamos con un soplete.
    Servimos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mariate
Mariate @mariate
Sevilla, Sevilla
Me gusta comer y probar cosas nuevas, por lo que para ellos uso mucho mis viajes y las salidas que hago para innovar o mejorar otras recetas.En Youtube mi canal es:https://www.youtube.com/channel/UCuyCVnuGlLKgsUOmljpbN6g @Cocinafacilconmariate
Leer más

Comentarios

Recetas similares