Guiso de gallo campero con nabos al limón

"cocinar con jorgette"
"cocinar con jorgette" @cocinar_jorgette
España

#CocinSolidaria #sopadeletras #elgordodeCookpad #origines

El gallo me lo regalo mi hermana que vive en una Masiá en un pueblo donde tiene mucho terreno y los pájaros crece al aire libre. Y no solo gallos y gallinas, también pavos y cerdos. Los gallos aún que era jóvenes que nació en primavera, creció tanto que se peleaba mucho entre ellos hasta la sangre. No ha tenido más remedio que cortar el collo y en el congelador. Siempre deja solo uno para mejorar la procreación de los pollos, aún que viene de los años pasados el rey de los gallos.

Sinceramente no he tenido la oportunidad de cocinar mucho la carne de gallo y me sorprendió un poco al cocinarla. Siempre hacia la carne en gelatina por su larga cocción. La verdad es que salía para chuparse los dedos. Esta vez me decidí preparar dos cosas. Con la parte que tenía menos carne hacer una sopa y con los muslos y la pechuga hacer en salsa. Como teñía un poco de grasa también la pique y la utilice en la preparación del segundo plato. La verdades que da un toque especial a la comida.

Al final os cuento, que ha salido muy bueno, muy rico rico, pero se empeñaba cocinarse. Así que ya lo sabéis el gallo es gallo hasta en la olla, no canta pero debe tomar su tiempo de cocción.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1 hora y 30 min
4 personas
  1. los muslos y la pechuga de un gallo joven cortados por la mitad
  2. 4nabos
  3. 2pimientos amarillos
  4. 2zanahorias alargadas
  5. 1/2limón grande
  6. 1cebolla
  7. 2 dientesajo
  8. aceite de oliva virgen extra
  9. 1 trozola grasa de gallo
  10. granospimienta negra
  11. sal gruesa de roca
  12. arroz para acompañar
  13. perejil para la decoración

Paso a paso

1 hora y 30 min
  1. 1

    Corte la carne de gallo y la añadí en la sartén donde he añadido 3 cucharadas más de aceite de oliva virgen extra. He dejado derretir bien y después he acomodado los trozos de carne espolvoreados con sal y pimienta recién molida. He marcado bien la carne por los dos lados a medio fuego.

  2. 2

    Mientras he pelado las zanahorias y he quitado el rabo, las semillas y las venas de los pimientos.
    lavados. Picar las hortalizas junto con la cebolla y el ajo. Espolvorea una pizca más de sal. Sacude la sartén para que baje las hortalizas entre los trozos de carne. Pocha las hortalizas a medio fuego unos 15 minutos.

  3. 3

    Cuando las hortalizas esté pochadas, agregar el zumo de limón sin semillas, como sabéis son muy amargas y estropeara el plato.

  4. 4

    Agregar dos vasos de agua y dejar cocinar. Cuando empieza hervir, reducir el fuego, tapar la sartén y dejar cocinar hasta que la carne empieza estar tierna.

  5. 5

    Pelar los nabos y cortar en dados grandes. Guardar en un bol con agua fría hasta en el momento de utilizar. Aún que no se lo crea, es la primera vez cuando encontré los nabos en el mercado y he tenido la curiosidad de preparar estos tubérculos.

  6. 6

    Cuando la carne esté tierna añade los nabos escurridos volva a tapar y deja cocinar hasta que esté cocidos. Si hace falta añade un poco más de agua al largo de la cocción. También rectifique de salpimienta al largo de la cocción

  7. 7

    Cuando tanto la carne como los nabos esté tiernos, apartar la sartén del fuego y dejar reposar 5 minutos antes de servir. Para mi la salsa estaba espesita, me gusta así, pero si consideras que la salsa sea más ligada, añade un poco de maicena o saca unos trozos de nabo con los demás hortalizas y machácalas. Volverla en la sartén y dejar un hervor más.

  8. 8

    En mi caso a emplatar, acompañe la carne y los trozos de nabos con arroz hervido y regué con la salsa. Decore con hojas de perejil fresco antes de servir.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Escrita por

"cocinar con jorgette"
"cocinar con jorgette" @cocinar_jorgette
España
La gastronomía no tiene fronteras, puedes llegar donde quieras. Ningún soñador es pequeño y ningún sueño es demasiado grande. Es cierto que si... hay mucho trabajo detrás de una sencilla receta, pero si lo haces con cariño, con pasión, con los conocimientos acumulados al largo plazo, la gente empezara a valorar tu esfuerzo, aun que no es nada fácil.Quiero agradecer a toda la gente que me sigue y felicita para mis recetas!
Leer más

Recetas similares