Hamburguesas de lentejas y vegetales para frezzer

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Tengo publicada otras recetas similares, pero esta es la que más me gusta y quería compartirla. Además de las lentejas tienen :zanahoria, morrón, cebolla, ajo y perejil , el sabor es delicioso 😋🤤.Si les gustan las lentejas seguro les encantará la receta.

Hamburguesas de lentejas y vegetales para frezzer

Tengo publicada otras recetas similares, pero esta es la que más me gusta y quería compartirla. Además de las lentejas tienen :zanahoria, morrón, cebolla, ajo y perejil , el sabor es delicioso 😋🤤.Si les gustan las lentejas seguro les encantará la receta.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

16 hamburguesas
  1. 400 gramoslentejas cocidas y ya frías
  2. 1zanahoria rallada
  3. 1ajo picado
  4. Perejil picado a gusto
  5. Morrón rojo picado a gusto
  6. Cebolla picada a gusto
  7. 1/2 tazapan rallado o más
  8. 1/2 tazaavena
  9. 2-3huevos batidos
  10. Sal, nuez moscada, adobo pimienta negra a gusto
  11. Más pan rallado

Paso a paso

  1. 1

    El primer paso es poner en remojo las lentejas el día anterior en abundante agua.(sabían que si omitimos este paso es cuando nos pueden caer mal las lentejas nos causan inflamación intestinal y muchos gases😅) yo antes no lo hacía así o las dejaba solo un ratito, hasta que vi un vídeo en donde explicaba este tema y lo comprobé es muy cierto. Yo las deje toda la noche y parte del día. Luego enjuagar bien y cocinarlas en abundante agua. Al final de la cocción agregar la sal a gusto.

  2. 2

    Luego de que estén bien tiernas es mejor pasarlas de cocción para que sea más fácil después hacerlas puré, sacarlas y colarlas bien. Si van armar las hamburguesas enseguida es mejor ponerles un poco de agua fría al colar. Pasarlas a una fuente y hacer un puré con ellas. Agregar todos los ingredientes menos los huevos que serán solo para la segunda parte. Amasar o apretar bien para unir todos los ingredientes. Ir formando bolas de tamaño grande y reservar en un plato.

  3. 3

    En una fuente ponemos pan rallado y vamos a tomar cada bola de masa y la colocamos allí, con una cuchara presionamos un poco hasta aplanarla como se ve en la foto.

  4. 4

    Luego con la ayuda de las manos empanamos toda la hamburguesa. La pasamos a otro recipiente mientras hacemos lo mismo con todas. No se desarman y tampoco necesitan huevo para unirse bien queda genial la mezcla hecha de esa manera.

  5. 5

    Salen 16 hamburguesas grandes. Si las hacen más pequeñas les rendirá mucho más pero les llevará mucho más tiempo por eso las hago grandes 😅. Luego batir los huevos y pasar cada hamburguesa por ahí y luego por más pan rallado. Esto hará que queden más firmen aún y que no se desarmen al cocinarlas. Como yo las hago para frezzar las pongo en bandejas descartables y envuelvo en papel film. Otras las puse de a 2 en bolsas ziploc.

  6. 6

    Al momento de cocinarlas pueden sacarlas varias horas antes y pasarlas por huevo o cocinarlas así como están. Yo hice anoche 2 que aún no estaban en el frezzer para la vianda del trabajo y solo puse unas gotas de aceite en un sartén y las cocine unos minutos de cada lado. Quedaron deliciosas me encantan 💓.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios

Recetas similares