Roscón de Reyes 👑 en Mambo Cecotec 🤴🏼🤴🏾🤴🏿

Y no hay nada mejor que hacer la cosas con ganas 💪🏼, paciencia 🧘🏽♀️, ilusión 🤗, esfuerzo 🥵, mimo 😊 y dedicación 🤲🏼....esos pequeños gestos que, a veces, con las prisas ⌚ se nos olvidan. 🙄🙄 #DelantalDorado #Mambo #RosconDeReyes
Roscón de Reyes 👑 en Mambo Cecotec 🤴🏼🤴🏾🤴🏿
Y no hay nada mejor que hacer la cosas con ganas 💪🏼, paciencia 🧘🏽♀️, ilusión 🤗, esfuerzo 🥵, mimo 😊 y dedicación 🤲🏼....esos pequeños gestos que, a veces, con las prisas ⌚ se nos olvidan. 🙄🙄 #DelantalDorado #Mambo #RosconDeReyes
Paso a paso
- 1
Lo primero que vamos a hacer es colocar la cuchara mambo mix para elaborar el prefermento. Para comenzar calentaremos la leche programando un minuto a velocidad 1, temperatura 38° y potencia calórica 2. Una vez que tenemos la leche tibia añadiremos la levadura, para disolverla vamos a programar 2 minutos, velocidad 2, 38° y potencia calórica 2. Ya tenemos la levadura disuelta en la leche, ahora es momento de añadir la harina y vamos a programar 2 minutos a velocidad 2 para amasar.
- 2
Una vez que tenemos el prefermento medio amasado lo dejaremos reposar dentro de la jarra haciendo uso de la función "fermentar" para ello vamos a programar 1 hora sin velocidad, temperatura 38° y potencia calórica 2. Pasada esa hora, el prefermento ha triplicado su volumen así que ya podremos empezar con nuestro Roscón.
- 3
Vamos a incorporar la harina, el azúcar, un sobre de azúcar avainillado, la ralladura de la naranja, la ralladura de limón, el agua de azahar, el ron, el licor de anís y los huevos batidos. Programaremos 10 minutos a velocidad 2 para amasarlo todo.
- 4
Tras los 10 minutos de amasado vamos a incorporar la mantequilla en 2 veces así que ahora vamos a poner la mitad de la mantequilla dejando el cubilete sin poner para incorporar más adelante la otra mitad que nos queda. Volvemos a programar otros 10 minutos a velocidad 2, a los 5 minutos de amasado añadimos la mitad de mantequilla que nos queda (60 gr antes y 60 gr ahora) y 1/2 cucharadita de sal.
- 5
Ahora vamos a comprobar si nuestra masa de roscón está lista. Para ello vamos a hacer lo que se llama "la prueba de la membrana", consiste en tomar una pequeña porción de masa, aproximadamente del tamaño de una pelota de golf y estirarla con cuidado entre los dedos. Si la masa se estira sin romperse, formando un velo… está en su punto. Si se desgarra debemos seguir amasando, porque el gluten aún no se ha desarrollado.
- 6
Así que como nuestra masa ya está lista, la vamos a retirar de la jarra a un recipiente que habremos engrasado previamente con un poco de aceite de oliva. Una vez que hemos retirado toda la masa de la jarra y ya la tenemos en el bol vamos a hacer unos 12 o 15 pliegues sobre sí misma, ahora que ya tenemos hechos los pliegues, cubriremos el bol con papel film transparente y un paño de cocina, dejaremos reposar la masa durante 3-4 horas aproximadamente.
- 7
Este paso no lo vamos a hacer con la función "fermentado" de la Mambo ya que necesitaremos hacerle estos pliegues a la masa, para que nos quede un roscón bastante esponjoso. Pasadas las horas de reposo, nuestra masa ya está lista para darle forma de roscón, así que para ello lo primero que vamos a hacer es amasarla un poco a mano para desgasificar.
- 8
Este paso es muy importante ya que es lo que va a aportar tensión a nuestra masa para que nos quede un roscón liso y con forma bonita. Una vez que hemos desgasificado muestra masa, haremos una bola con ella y la pondremos sombre un papel de horno y este será el momento de ir buscando más o menos el centro de esta bola de masa y con la ayuda de los dedos primero y de nuestras manos después iremos estirando desde el centro hacia los extremos hasta que obtengamos un círculo más o menos simétrico.
- 9
Una vez que hemos conseguido darle la forma vamos a darle mayor resistencia al roscón así que, para ello, vamos a ir haciendo pequeños pliegues desde los extremos hacia arriba. Nos tiene que quedar toda la parte de arriba del roscón llena de pequeños pellizquitos de haber ido tensando la masa. Una vez que lo tenemos ponemos encima otro trozo de papel vegetal y una bandeja en la base del roscón y otro en la superficie le vamos a dar la vuelta, y ya casi lo tenemos.
- 10
- 11
Ahora recolocaremos bien nuestro roscón y vamos a ir estirándolo con mucho cuidado hasta que consigamos un agujero central en el que podamos poner nuestra mano abierta para asegurarnos que no se nos va a quedar sin agujero. Una vez que tenemos el roscón con la forma deseada, lo meteremos al horno pero ¡! sin encender!! y lo vamos a dejar reposando durante 4 horas colocando el trozo de papel vegetal que hemos usado antes, encima.
- 12
Pasadas las horas de respondo y con la con ayuda de un pincel de cocina, pintaremos la superficie del roscón con huevo, teniendo muchísimo cuidado de no hacer demasiada presión porque podamos pincharlo y hará que nos queda apelmazado al hornearlo. Una vez que lo tenemos pintado lo decoraremos con los ingredientes que más nos gusten nosotros le hemos puesto fruta confitada (a remojo con ron durante 2 horas) y almendra laminada.
- 13
(pre-calentamos el horno a 180° mientras decoramos el roscón). Ya tenemos decorado nuestro roscón, así que ahora lo vamos a hornear a 180° durante más o menos 30 minutos o hasta que veas que está doradito por encima. Apagamos el horno y dejamos reposar dentro 10 minutos. Ahora lo sacaremos del horno y lo colocaremos sobre una rejilla para que enfríe. Con un cuchillo bien afilado cortaremos el roscón por la mitad para poder rellenarlo.
- 14
(Yo esperé al día de Reyes para abrirlo, de esa forma no se seca la masa por dentro). Todo el proceso de elaboración de la masa lo hice durante todo el día anterior (día 5 de Enero). También metí en el congelador las varillas y dos boles pequeños donde montaría la nata. Rellene el roscón 1 hora antes de trasladarlo. Metí un brick de nata para montar 10 minutos en el congelador, vacié el contenido del brick en un bol, comencé a montarla con las varillas a baja velocidad, cuándo empieza a espesar
- 15
Añadimos las 3 cucharadas de azúcar sin dejar de batir, seguidamente añadimos la cucharada sopera de queso de untar sin dejar de batir, para este momento la nata prácticamente estará casi a punto de montar. Para comprobar que la nata está montada, daremos la vuelta al bol y si el contenido no se cae ya la tenemos lista!! 💪🏼 Preparamos una manga pastelera con la boquilla en forma de flor y dentro volcaremos el contenido del bol, rellenamos la mitad del roscón dejando libre la otra mitad.
- 16
Para rellenar la otra mitad del roscón con la trufa, repetiremos el mismo proceso. Lavaremos las varillas y las meteremos en el congelador durante 10 minutos junto con el otro brick de nata. Vaciaremos el contenido del brick en el bol y comenzaremos a montar con las varillas a baja velocidad, iremos aumentando la velocidad poco a poco, añadimos el azúcar la crema de queso y el cacao en polvo desgrasado.Para comprobar que la nata está montada, daremos la vuelta al bol y si el contenido no se cae
- 17
Ya está lista!!! Preparamos la manga pastelera con la boquilla en forma de flor y volcamos dentro el contenido del bol, rellenamos la otra mitad del roscón y ya casi lo tenemos. Solo nos falta colocar las sorpresas, como no tenía habas, coloqué un dátil sin hueso envuelto en papel film en la nata, y una figurita envuelta también en papel film en el chocolate. Y listo!!!! Después de 1 día entero dedicándome a la masa por fin conseguí preparar mi primer roscón !!!🤗🥳👏🏽🎉🎊 #BuenProvecho 😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Roscón de reyes 👑👑 con prefermento y en mambo Cecotec
He seguido practicando estos días y preparé para comerlos ayer en familia un par de roscones grandes que quedaron deliciosos y súper esponjosos. Después de leer mil recetas por internet acabé haciendo mi versión con “las mejores prácticas” de los internautas y ahí está!! Casi de pastelería... me faltó él haba y la corona para engañar a más de uno.Si lo preparáis ya me contaréis qué os pareció. Lleva 3 levados y unas 6 horas de proceso, más algunos preparativos que hice el día anterior.Feliz tarde!! 😘😘#lowcost Cocina con Barbara -
Roscón de Reyes en Mambo de Cecotec
A mí me ha sido de mucha utilidad para adaptar la receta a mi Mambo de Cecotec y la he sacado del canal de Youtube de "Mambo recetas cocinando con María", aunque he hecho algunos pequeños cambios. Eso sí, amasando a mano la primera parte seguro que también queda de lujo, así que si no tienes maquinita, ¡¡Solo mezcla todos los ingredientes y amasa bien!! Inés Ramírez -
-
Roscón de Reyes en Mambo
Lo primero deciros que si queréis hacerlo, que sea un día que tengáis tiempo, los levados tardan bastante y no hay que intentar agilizar pasos.#delantaldorado Susana Sanchez -
-
Roscón de Reyes 👑
En mi perfil encontraréis la receta de roscón que preparo cada año y que es infalible, puesto que queda súper tierno y aromático. Una auténtica delicia. Pero como Papá Noel me ha traído un libro de panes caseros y me gusta mucho experimentar y aprender cosas nuevas, he querido poner en práctica esta nueva receta. Es más laboriosa que la anterior, pero también el resultado es excelente. Tiene una miga más firme, pero aún así es tierno y también muy sabroso y aromático. Si os apetece adentraros en este mundo, os invito a que probéis. Eso sí armaros de paciencia y leed bien las indicaciones, sed muy meticulosos al pesar los ingredientes y podéis contar que el éxito estará asegurado cuando presentéis vuestro roscón. También os recomiendo empezar el proceso por la mañana para que de tiempo a terminarlo en el día y no os pase como a mi, que me tuve que poner el despertador a las 2:30 de la madrugada para terminar este bello roscón. No me arrepiento, pero el próximo día empezaré antes 😅. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
Roscón de Reyes 🤴🤴🏼🤴🏿
#delantaldorado #1receta1arbol #mirecetarioTe puedes comer el roscón tal cual o bien relleno de lo que más te guste. En mi caso he rellenado uno con crema pastelera y otro con cabello de ángel. Mmmm😋 Marga -
-
-
Roscón de reyes 👑 👑 👑
No hay nada como el #rosconcasero y esto lo sé gracias a mi querida @irene_guirao! ❤️De ella probé el primer roscón casero y con ella aprendí a hacerlo paso a paso... desde entonces no lo he comprado 🙅🏻♀️Con el paso del tiempo he hecho alguna pequeña variación como por ejemplo ponerle ralladura de naranja y limón, algo más de mantequilla porque aquí les gusta ese saborcillo fuerte... pero por lo demás es prácticamente igual a como la aprendí en su día!⚠️ Importante del Roscón de Reyes:Este roscón se elabora utilizando prefermento y requiere varios tiempos de levado, por lo que es importante planificarlo con antelación. Si lo queremos tomar para desayunar el día de reyes, comenzamos la preparación el día anterior sobre las 12-13h para que a la mañana siguiente esté perfecto y podamos hornearlo. Aquí te comparto el horario que suelo seguir para que puedas utilizarlo como referencia, pero a veces he empezado 2-3 horas antes, depende de la hora de la cabalgata jajaj - Y ah! no pasa nada si algo se pasa media hora o no llega, va a salir rico igualmente :)¡Que tengáis una bonita noche de reyes! 🫅❤️ Sara PA -
Roscón de Reyes 👑
Lo más importante de esta receta es respetar el tiempo de reposo en la masa para conseguir que el fermento.La decoración es opcional y el relleno también así que disfruta el día de la magia con el roscón más personal ✨🍴😍¡FELIZ DÍA DE REYES! Pequeña Nube ☁️ -
Roscón de Reyes (Mambo/Thermomix)
Que mejor que empezar el año con un Roscón de Reyes!! CONSEJOS: No acelerar el proceso de fermentación. Cuanto más tiempo este fermentando más esponjoso y sabroso quedará. #delantaldorado Cocinaenmambo -
Roscón De Reyes 👑👑☃️🎄🎄
Con este dulce quiero despedir este año familia, deseando con todo mi corazón que el año que llega, sea mejor para tod@s, lo más importante, que tengáis mucha salud y trabajo y que seáis muy felices, disfrutar con los que más queréis.Vamos a la cocina familia.Feliz 2021 a tod@s Gema la gaditana -
Roscón de Reyes 👑 🐪 🐪 🐪 👑
Familia todos los años hago la misma masa porque el resultado es alucinante de tierno y esponjoso, pero este año como no he podido cocinar en muchos meses, estoy que no paro quieta en la cocina y me he decantado por un roscón de mi querida @lacocinadencarni y no me ha defraudado, aunque llevo desde las no sé qué horas con el roscón jajaja, hice dos y uno nos los comeos a la de ya, gracias por compartir esta fantastica receta mi niña, vamos a la cocina.Feliz día de reyes familia. Gema la gaditana -
-
Receta número 400!! Roscón de reyes en mambo Cecotec 🤴🏻🤴🏻🤴🏻🐪🐪🐪💫🎁🎁🎁
Este año ha sido un año distinto, difícil y en algunos momentos triste donde la cocina ha sido un balón de oxígeno para mí y un lugar donde dar rienda suelta a la imaginación. Hoy celebro compartir con vosotros mi receta número 400!!Espero que os guste! Es mi primer roscón!! Y sin lactosa!! Muy contenta con el resultado. Como no quedaban frutas escarchadas en el súper las hice yo misma 😱😱😱 (sólo la naranja 🍊aunque el proceso sería el mismo 😉)Feliz año nuevo y felices reyes !! Vamos a por un 2021 lleno de esperanza y mucha cocina 🧑🏻🍳💃💃💃🧑🏻🍳Salud para todos 😘😘😘#sopadeletras #dominó Cocina con Barbara -
Roscón de Reyes
Hacer el Roscón en casa, lleva su tiempo y pide una alta dosis de paciencia pero el resultado vale el esfuerzo. Mayte Deza Artiaga -
-
Roscón de Reyes tradicional en MC
No podía faltar el roscón en estas fechas para cerrar estas fiestas.Al final de la receta os pongo unos consejos para conservar la masa si la queréis hacer antes de meter el el roscón en el horno ya que se necesita bastante horas levado.#delantaldorado isa24 -
Roscón de Reyes!
Nos salen 2 roscónes medianos, se puede congelar la masa! #recetasborrachas Nelya Yatsko -
Roscón de Reyes #rosconcasero
Esta receta explica cómo hacer un roscón de Reyes tradicional, relleno de nata o, si se prefiere, sin nada. Está decorado con azúcar y almendras, aunque a estos también se le puede añadir fruta escarchada.Es un postre fácil, que tendrás de un día para otro e infalible, ¡mejor que el comprado! Aguanta esponjoso y rico una semana (aunque seguro que se termina antes😋).Además, esta receta no lleva mantequilla. Por ello es más sana, ¡y lo mejor es que ni se nota su ausencia! La harina que utilizo es la normal, harina de trigo, pues esta receta está pensada para eso.¡A disfrutar!#DelantalGlobal2024 #rosconcasero Naia Rodríguez -
Roscón de Reyes
Las calles ya huelen a roscones y a Navidad.Disfrutar y saber hacer un roscón es igual de mágico que todo el significado que encierran estos días.Aunque parezca muy laborioso, finalmente, no lo es. Son muchos tiempos de espera que se podrán aprovechar incluso para salir a pasear y con un trabajo de minutos muy entretenido.Emplear nuestro tiempo en aprender y saber hacer esta delicia navideña hará que ahorremos en la cesta de la compra con ingredientes más saludables porque #LoCocinoNoLoCompro Amparo&Ari -
Roscón de Reyes
Esta receta es muy interesante ya que esto no custa mucho dinero y lo que se paga por el es abusivo hagamos un esfuerzo en comer un alimento sano sin conservantes ni colorantes y que no nos roben mas que se aprobechas de estas fechas para hacer elagosto en enero. Jose Carlos Ramos -
Roscón de Reyes
Llevo muchos años haciendo roscón de Reyes. Y aunque, casi siempre, y por falta de tiempo, lo hago con la thermomix, este que os cuento hoy es el más delicioso que jamás he probado. Es un poco laborioso (no de hacer cosas, sino de estar pendientes del tiempo). Queda muy esponjoso, ligero y con un sabor... increíble!!! Tenéis que intentarlo y me contáis. MEG Ferrero -
Roscón de Reyes
Las medidas dan para un roscón de aprox. 700 gramos (sin relleno). No he hecho fotos porque el procedimiento es muy similar al de la receta de panettone que puedes ver en mi recetario. Gema Buonarroti -
Roscón de Reyes
Hoy he querido hacer 2 roscos de reyes diferentes, uno relleno de crema de vainilla y el otro el típico roscón de reyes vilorano - La cocina de lovi -
-
Roscón de Reyes
Postre típico del día de Reyes en España que se puede tomar tal cual o rellenar con nata, trufa y crema #mirecetario #delantaldorado @foodstopistas -
Roscón de Reyes
Refrescamos la receta de Roscón de Reyes. La verdad es que merece la pena hacerlo y ya veréis que rico y esponjoso, además una vez horneado y frío, lo podemos congelar y sigue estando igual de bueno. Lo podemos congelar en trozos o en roscones pequeños enteros, si nos decantamos por hacerlos así, lo descongelamos la noche anterior guardándolo en la nevera o un par de horas antes a temperatura ambiente. Si los vais a hacer rellenos, los rellenaremos el mismo día que lo vayamos a consumir. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg
Más recetas
Comentarios