Roscón de Reyes 👑 en Mambo Cecotec 🤴🏼🤴🏾🤴🏿

De La Cabeza A La Mesa 🍽️ - (Daniela Pc) 👩🏽‍🍳
De La Cabeza A La Mesa 🍽️ - (Daniela Pc) 👩🏽‍🍳 @delacabeza_alamesa
Valencia

Y no hay nada mejor que hacer la cosas con ganas 💪🏼, paciencia 🧘🏽‍♀️, ilusión 🤗, esfuerzo 🥵, mimo 😊 y dedicación 🤲🏼....esos pequeños gestos que, a veces, con las prisas ⌚ se nos olvidan. 🙄🙄 #DelantalDorado #Mambo #RosconDeReyes

Roscón de Reyes 👑 en Mambo Cecotec 🤴🏼🤴🏾🤴🏿

Y no hay nada mejor que hacer la cosas con ganas 💪🏼, paciencia 🧘🏽‍♀️, ilusión 🤗, esfuerzo 🥵, mimo 😊 y dedicación 🤲🏼....esos pequeños gestos que, a veces, con las prisas ⌚ se nos olvidan. 🙄🙄 #DelantalDorado #Mambo #RosconDeReyes

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

24 horas
10-12 personas
  1. Para el prefermento
  2. 120 mlleche
  3. 20 grlevadura fresca
  4. 200 grharina fuerza
  5. Para la masa
  6. 2huevos
  7. 350 grharina
  8. 140 grazúcar
  9. 45 mlagua de azahar
  10. 40 mlron
  11. 40 mllicor de anís
  12. Ralladura de 1 limón
  13. Ralladura de 1 naranja
  14. 120 grmantequilla
  15. 1/2 cucharaditasal
  16. Para la cobertura
  17. 1huevo
  18. Almendra laminada
  19. Fruta confitada
  20. Ron necesario para poner a remojo a fruta confitada
  21. Para el relleno
  22. 400 mlnata para montar (2 bricks)
  23. 6 cucharassoperas de azúcar (3 cucharadas para cada sabor)
  24. 2 cucharadas soperasqueso crema (1 cucharada por casa sabor)
  25. 1 cucharada soperacacao en polvo desgrasado
  26. Lluvia de chocolate

Paso a paso

24 horas
  1. 1

    Lo primero que vamos a hacer es colocar la cuchara mambo mix para elaborar el prefermento. Para comenzar calentaremos la leche programando un minuto a velocidad 1, temperatura 38° y potencia calórica 2. Una vez que tenemos la leche tibia añadiremos la levadura, para disolverla vamos a programar 2 minutos, velocidad 2, 38° y potencia calórica 2. Ya tenemos la levadura disuelta en la leche, ahora es momento de añadir la harina y vamos a programar 2 minutos a velocidad 2 para amasar.

  2. 2

    Una vez que tenemos el prefermento medio amasado lo dejaremos reposar dentro de la jarra haciendo uso de la función "fermentar" para ello vamos a programar 1 hora sin velocidad, temperatura 38° y potencia calórica 2. Pasada esa hora, el prefermento ha triplicado su volumen así que ya podremos empezar con nuestro Roscón.

  3. 3

    Vamos a incorporar la harina, el azúcar, un sobre de azúcar avainillado, la ralladura de la naranja, la ralladura de limón, el agua de azahar, el ron, el licor de anís y los huevos batidos. Programaremos 10 minutos a velocidad 2 para amasarlo todo.

  4. 4

    Tras los 10 minutos de amasado vamos a incorporar la mantequilla en 2 veces así que ahora vamos a poner la mitad de la mantequilla dejando el cubilete sin poner para incorporar más adelante la otra mitad que nos queda. Volvemos a programar otros 10 minutos a velocidad 2, a los 5 minutos de amasado añadimos la mitad de mantequilla que nos queda (60 gr antes y 60 gr ahora) y 1/2 cucharadita de sal.

  5. 5

    Ahora vamos a comprobar si nuestra masa de roscón está lista. Para ello vamos a hacer lo que se llama "la prueba de la membrana", consiste en tomar una pequeña porción de masa, aproximadamente del tamaño de una pelota de golf y estirarla con cuidado entre los dedos. Si la masa se estira sin romperse, formando un velo… está en su punto. Si se desgarra debemos seguir amasando, porque el gluten aún no se ha desarrollado.

  6. 6

    Así que como nuestra masa ya está lista, la vamos a retirar de la jarra a un recipiente que habremos engrasado previamente con un poco de aceite de oliva. Una vez que hemos retirado toda la masa de la jarra y ya la tenemos en el bol vamos a hacer unos 12 o 15 pliegues sobre sí misma, ahora que ya tenemos hechos los pliegues, cubriremos el bol con papel film transparente y un paño de cocina, dejaremos reposar la masa durante 3-4 horas aproximadamente.

  7. 7

    Este paso no lo vamos a hacer con la función "fermentado" de la Mambo ya que necesitaremos hacerle estos pliegues a la masa, para que nos quede un roscón bastante esponjoso. Pasadas las horas de reposo, nuestra masa ya está lista para darle forma de roscón, así que para ello lo primero que vamos a hacer es amasarla un poco a mano para desgasificar.

  8. 8

    Este paso es muy importante ya que es lo que va a aportar tensión a nuestra masa para que nos quede un roscón liso y con forma bonita. Una vez que hemos desgasificado muestra masa, haremos una bola con ella y la pondremos sombre un papel de horno y este será el momento de ir buscando más o menos el centro de esta bola de masa y con la ayuda de los dedos primero y de nuestras manos después iremos estirando desde el centro hacia los extremos hasta que obtengamos un círculo más o menos simétrico.

  9. 9

    Una vez que hemos conseguido darle la forma vamos a darle mayor resistencia al roscón así que, para ello, vamos a ir haciendo pequeños pliegues desde los extremos hacia arriba. Nos tiene que quedar toda la parte de arriba del roscón llena de pequeños pellizquitos de haber ido tensando la masa. Una vez que lo tenemos ponemos encima otro trozo de papel vegetal y una bandeja en la base del roscón y otro en la superficie le vamos a dar la vuelta, y ya casi lo tenemos.

  10. 10
  11. 11

    Ahora recolocaremos bien nuestro roscón y vamos a ir estirándolo con mucho cuidado hasta que consigamos un agujero central en el que podamos poner nuestra mano abierta para asegurarnos que no se nos va a quedar sin agujero. Una vez que tenemos el roscón con la forma deseada, lo meteremos al horno pero ¡! sin encender!! y lo vamos a dejar reposando durante 4 horas colocando el trozo de papel vegetal que hemos usado antes, encima.

  12. 12

    Pasadas las horas de respondo y con la con ayuda de un pincel de cocina, pintaremos la superficie del roscón con huevo, teniendo muchísimo cuidado de no hacer demasiada presión porque podamos pincharlo y hará que nos queda apelmazado al hornearlo. Una vez que lo tenemos pintado lo decoraremos con los ingredientes que más nos gusten nosotros le hemos puesto fruta confitada (a remojo con ron durante 2 horas) y almendra laminada.

  13. 13

    (pre-calentamos el horno a 180° mientras decoramos el roscón). Ya tenemos decorado nuestro roscón, así que ahora lo vamos a hornear a 180° durante más o menos 30 minutos o hasta que veas que está doradito por encima. Apagamos el horno y dejamos reposar dentro 10 minutos. Ahora lo sacaremos del horno y lo colocaremos sobre una rejilla para que enfríe. Con un cuchillo bien afilado cortaremos el roscón por la mitad para poder rellenarlo.

  14. 14

    (Yo esperé al día de Reyes para abrirlo, de esa forma no se seca la masa por dentro). Todo el proceso de elaboración de la masa lo hice durante todo el día anterior (día 5 de Enero). También metí en el congelador las varillas y dos boles pequeños donde montaría la nata. Rellene el roscón 1 hora antes de trasladarlo. Metí un brick de nata para montar 10 minutos en el congelador, vacié el contenido del brick en un bol, comencé a montarla con las varillas a baja velocidad, cuándo empieza a espesar

  15. 15

    Añadimos las 3 cucharadas de azúcar sin dejar de batir, seguidamente añadimos la cucharada sopera de queso de untar sin dejar de batir, para este momento la nata prácticamente estará casi a punto de montar. Para comprobar que la nata está montada, daremos la vuelta al bol y si el contenido no se cae ya la tenemos lista!! 💪🏼 Preparamos una manga pastelera con la boquilla en forma de flor y dentro volcaremos el contenido del bol, rellenamos la mitad del roscón dejando libre la otra mitad.

  16. 16

    Para rellenar la otra mitad del roscón con la trufa, repetiremos el mismo proceso. Lavaremos las varillas y las meteremos en el congelador durante 10 minutos junto con el otro brick de nata. Vaciaremos el contenido del brick en el bol y comenzaremos a montar con las varillas a baja velocidad, iremos aumentando la velocidad poco a poco, añadimos el azúcar la crema de queso y el cacao en polvo desgrasado.Para comprobar que la nata está montada, daremos la vuelta al bol y si el contenido no se cae

  17. 17

    Ya está lista!!! Preparamos la manga pastelera con la boquilla en forma de flor y volcamos dentro el contenido del bol, rellenamos la otra mitad del roscón y ya casi lo tenemos. Solo nos falta colocar las sorpresas, como no tenía habas, coloqué un dátil sin hueso envuelto en papel film en la nata, y una figurita envuelta también en papel film en el chocolate. Y listo!!!! Después de 1 día entero dedicándome a la masa por fin conseguí preparar mi primer roscón !!!🤗🥳👏🏽🎉🎊 #BuenProvecho 😋

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
De La Cabeza A La Mesa 🍽️ - (Daniela Pc) 👩🏽‍🍳
Valencia

Comentarios

Recetas similares