Espaguetis con limón, parmesano y nata

Becky
Becky @becky
Alicante, España

Y pensarás ¡Qué mezcla más rara! ¿No se cortará la nata con el limón? 🤔 Así pensé yo cuando vi esta receta de Rachel Roddy ayer en el medio inglés The Guardian. Pero había varias cosas que me llamaron la atención. Su sencillez, que la salsa se hace en el tiempo que tarda la pasta en hacerse (una comida exprés ideal), que lleva limones (de los que tengo un montón por ser la temporada), y que los otros ingredientes siempre los tengo en casa. Así que ayer hice la receta para comer y debo decir que fue todo un descubrimiento. ¡Sensacional! No se corta la nata porque antes de echarla, se hace una emulsión con el limón y mantequilla a fuego lento para evitar el shock del ácido. También aprendí un truco que es que hay que remover de forma vigorosa la pasta con la salsa porque así se espesa más y se pega a los espaguetis. Comparto la receta
que considero un hallazgo muy feliz que sin duda repetiré 😃

Espaguetis con limón, parmesano y nata

Y pensarás ¡Qué mezcla más rara! ¿No se cortará la nata con el limón? 🤔 Así pensé yo cuando vi esta receta de Rachel Roddy ayer en el medio inglés The Guardian. Pero había varias cosas que me llamaron la atención. Su sencillez, que la salsa se hace en el tiempo que tarda la pasta en hacerse (una comida exprés ideal), que lleva limones (de los que tengo un montón por ser la temporada), y que los otros ingredientes siempre los tengo en casa. Así que ayer hice la receta para comer y debo decir que fue todo un descubrimiento. ¡Sensacional! No se corta la nata porque antes de echarla, se hace una emulsión con el limón y mantequilla a fuego lento para evitar el shock del ácido. También aprendí un truco que es que hay que remover de forma vigorosa la pasta con la salsa porque así se espesa más y se pega a los espaguetis. Comparto la receta
que considero un hallazgo muy feliz que sin duda repetiré 😃

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 minutos
3 raciones
  1. 400 grespaguetis
  2. 50 grmantequilla
  3. 2limones
  4. 1 dienteajo
  5. 125 mlnata
  6. 150 grparmesano
  7. Al gustosal y pimienta

Paso a paso

15 minutos
  1. 1

    Ponemos una olla grande con agua y una pizca de sal a calentarse. Con la tapa puesta para ahorrar energía. Rallamos el queso parmesano. Cortamos la piel de los limones evitando cortar la parte blanca. Rachel Roddy recomiendo usar un pelador de patatas - yo no tengo así que usé la parte ancha del rallador y funcionó, cortando tiras más finas que con el cuchillo. Luego cortamos las tiras en tiras más pequeñas todavía. Exprimimos un limón.

  2. 2

    Fundimos la mantequilla a fuego lento (3) en una sartén u olla con profundidad. Echamos los espaguetis al agua hirviendo y los cocemos un minuto menos de lo que pone en el paquete. Cuando la mantequilla esté fundida, echamos el ajo picado y la piel de limón.

  3. 3

    Removemos y echamos el zumo de limón. Seguimos calentando a fuego lento hasta que la mantequilla empiece a formar espuma.

  4. 4

    Echamos la nata y la mitad del parmesano y removemos, subiendo un poco el fuego (en mi cocina, al número 4. El máximo es 9). Removemos todo el tiempo mientras el queso se funda y se forma una salsa espesa. Cuando la salsa empiece a burbujear, bajamos el fuego al mínimo.

  5. 5

    Escurrimos los espaguetis y los agregamos a la olla o sartén con la salsa con una cucharada del agua de la pasta cocida. Removemos de forma muy energética para que el almidón de la pasta se combina con la salsa cremosa. Echamos el parmesano restante.

  6. 6

    Agregamos también pimienta negra y volvemos a remover de lado a lado de forma energética durante 30 segundos. Emplatamos enseguida y ¡Listo! Una forma sencilla y (al menos para mí) muy original de preparar un plato de pasta en un plis plas!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Becky
Becky @becky
Alicante, España
Soy inglesa pero llevo ya mucho mas que la mitad de mi vida viviendo en el sureste de España, al lado del Mar Mediterráneo. La cocina siempre ha sido mi manera de relajarme después de un día duro, y también una forma de comunicar a mis hijos y mi familia lo mucho que les quiero. Sea una comida o cena inesperada, un simple aperitivo, un cumpleaños, unas navidades... si les puedo transmitir el amor que les tengo gracias a un sabor especial que aporta un plato que cocino.., pues mi misión como madre, amiga, pareja, hermana, tia.... está mas que cumplida ❤️
Leer más

Comentarios (7)

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Gracias por compartirla!! Estas recetas sencillas pero sabrosas , me encantan!!

Recetas similares