"hosti tu, pilotes!!!"

Receta fácil para elaborar con la familia, rica y económica.
Ideal para los peques 😋
Esta "pelotas" una vez rebozadas se pueden añadir en el cocido o en la olla con carne y verdura y están de rechupete !
"hosti tu, pilotes!!!"
Receta fácil para elaborar con la familia, rica y económica.
Ideal para los peques 😋
Esta "pelotas" una vez rebozadas se pueden añadir en el cocido o en la olla con carne y verdura y están de rechupete !
Paso a paso
- 1
Echar la carne picada en un bol, añadir la sal y las especias y remover con las manos hasta que todos los ingredientes se integren
- 2
Hacer bolas con las manos y en su interior colocar un trozo de chistorra
- 3
En un plato hondo echar el pan rallado
- 4
En otro plato hondo batir los huevos
- 5
Pasar cada bola por pan rallado, huevo batido y otra vez por pan rallado. Reservar para freír
- 6
Freír cada bola en abundante aceite, desengrasar en papel de cocina y reservar hasta servir con salsa
- 7
Yo he apostado por dos de mis salsas: salsa de queso azul y salsa de pimiento rojo 😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Hasta la bandera!! (brochetas)
Para cenas y reuniones con amigas en verano son muy socorridas las brochetas a la brasa o la plancha.Para una reunión de amigos para ver el Mundial he querido dar un toque patriótico a la cena con la bandera de España, la bandera de la "Roja", así que " hasta la bandera" se come en este Mundial.Deliciosa la combinación de sabores y especias y divertida la presentación hacen que estas brochetas sean tan deseadas como la Copa del Mundo.Para preparar las brochetas de cerdo ya encontramos la carne perfectamente preparada y sazonada y, para las brochetas amarillas la combinación que os propongo es deliciosa. Rebe -
Pilotes de panís (Pelotas de maíz)
Les "pilotes de panis" en valenciano, son "Pelotas de Maíz", que se suelen poner en la "olla de judías blancas", más conocida en mi tierra como "Olleta Alcoyana" el plato típico en las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, de Interés turístico Internacional desde 1980.Las pelotas de Maíz, son de nuestras abuelitas, que con la harina de maíz, el aceite, el huevo y lo que estaban cocinando aprovechaban para hacer la pelota.Acompañaban a la "olleta alcoyana", dejándolas cocer unos 30 minutos, apagar y servir la Olleta con las pelotas. Así se queda un plato muy completo y con un sabor especial. Quien las ha probado repitiría, pero se están perdiendo, así que es importante recordarlo y publicarlo para siempre.Con ésta publicación se pretende que queden escritas para siempre como tales y de la forma que me salieron perfectas. Nota.- La harina de maíz no se vende en los hipermercados normalmente, la tienes que buscar en otras tiendas más artesanales, aquí la traen de Cocentaina. Ni se te ocurra usar Maizena. GXL Kiko -
Capitán
Video receta: https://youtu.be/EimfG81eut0 en la vídeo verás 4 tapas que se hacen con base de ensaladilla rusa. Son todas muy murcianas y están buenísimas.El capitán es nuestro último descubrimiento de la gastronomía murcina, y nos ha sorprendido gratamente. Patricienta Cook -
Macarrons de l'Avi Victor
Los macarrones del "Abuelo" es una receta especial de mi casa, de un futuro distópico, de un universo paralelo, donde soy abuelo y mis nietos (amantes del picante) disfrutan de mi receta preferida. Victor Martinez -
Sopa de galets amb "pilotes"
Cuando hace frío lo mejor es un caldito, entra de diez y claro solo el caldo con la pasta, ya es bueno, pero es una faena así solitario, me puse las pilas e hice unas albóndigas o "pilotes", como se llaman en Cataluña y las agregè al caldo, se abrió el cielo cuando las degustè, una pasada la verdad, una cosa sencilla que calentó mi cuerpo por dentro, me quitó el frío y disfruté degustándolas, una pasada.La sopa de galets es un plato tradicional que triunfa en muchas casas catalanas, el resultado, un plato delicioso, perfecto para la Navidad. josevillalta -
Marinera de Fogonero!!
#ingredientesecreto#Un plato que se hacía en nuestra familia y en casa de mis suegros, al combinar la salsa con las papas dentro, más el truco de añadir pimienta picona y las hierbas, realza el sabor del pescado y lo disfraza, así que se lo comen con gustooo y sin protestas, y gana con más reposo, cunde y es sano, es más... repiten!! Conchi Rivero Delgado -
Hélices al Mencia
Cuentan que los Romanos se llevaban de Galicia: el oro del Río Sil, la lamprea de la desembocadura del Miño y el vino Mencia de la Ribeira Sacra ... Como no iban a ser un Imperio!!Un gran amigo de la familia, viticultor por vocación, produce un Mencia de la más alta calidad que nos regala generosamente. Así que por una vez, en lugar de disfrutarlo en una copa, nuestra imaginación se apoderó de la cocina, y resultó ser una comida magnífica y sorprendente.#vendimia2020 Arianne -
Manitas con pisto!!
Esta receta se puede hacer con manitas de cerdo o de cordero, buenísima porque es muy gelatinosa, ideal para huesos y articulaciones. se pueden poner de tapita o como plato acompañadas de unas patatas fritas y huevos. Estoy también en el canal de YouTube Cocinando con Greta marilo magdalena -
Charquicán!
Una deliciosa receta chilena a base de calabaza y patatas. La receta original se hacía antiguamente con carne de caballo seca o charqui, como le llamamos en Chile, por eso su nombre. Hay varias versiones que mezclan judías verdes, guisantes y/o maíz . A mi me gusta bien sencillo y con espinacas. Natalia Fariña -
Pot-au-feu francés
El pot-au-feu es un plato tradicional y típico de la cocina francesa, compuesto de carne de buey que se cuece en un caldo aromatizado por hortalizas y un bouquet garni. Según algunos autores españoles, este cocido sería influencia de la olla podrida típica de la cocina española del siglo XVII. Pero el pot-au-feu pertenece a la extensa familia de los cocidos franceses, platos ancestrales de origen rural y humilde que existen en toda Europa, por lo que las variantes regionales y nacionales son numerosas dependiendo de los ingredientes locales.(Wikipedia) Jesús Ruiz -
Maafé malí
El Maafe o guiso de maní (cacahuete), es un guiso común en gran parte de África Occidental y es el plato tradicional de los mandinga y los bambara de Malí además de otros países como por ejemplo Senegal.Sus variantes aparecen en la cocina de las naciones de toda el África Occidental y África Central.Se trata de guiso simple a base de crema de cacahuete y tomate, elaborado con carne de vacuno o cordero y servido con arroz.Se originó con la gente Mandinka y Bambara de Mali y su nombre propio en idioma mandinga es "domodah" o "tigadegena" que significa literalmente "salsa de mantequilla de cacahuete".Espero que probéis esta riquísima receta africana y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidamalí ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Supplí de estar por casa!!
La primera vez que los comí, fue con mi hermana en Roma.A ella le encantan así que he estado investigando.Llevan lo que le gustan a mi pi!♥️Lo primero ,pedir perdón a los italianos 🙏🏻No se hacen con el arroz ya cocido ,ni de esta manera.Esta es mi versión “paupe “,ya haré los tradicionales 🤷🏻♀️ Alicita -
¡Fitzza!
¡El secreto está en la masa! Receta rica-rica y sana-sana, para lidiar con nuestras ansias de fastfood. ¿Quién dice que comer sano es aburrido?Isabel Dengra
-
Bizcocho “de l’avi”
Receta de bizcocho de mi padre que está 😋😋😋 ¡bueno bueno! Queda esponjoso y nada seco.La foto es con la mitad de los ingredientes ya que en casa somos solo 3 (de momento 😜) andrea-l- -
Noche de bravas y bombas
Con el covid y el cierre de bares, llevaba tiempo sin comer una patatas bravas, así que hicimos una noche de bravas y bombas.... y fue un éxito. Merche -
Fabes al pil pil
Es muy importante que los productos sean los de la tierra: Las fabes deben ser de la cosecha del año, Las morcillas y chorizos mejor comprarlos en la zona a pequeños productores suelen ser mejores que los de los de las fábricas de embutidos; El lacon y el tocino se puede encontrar en cualquier charcutería.El titulo de mi receta de "fabes al pil pil" se debe a su forma de elaboración durante el proceso de cocción en ningún momento las fabes son tocadas por ninguna cuchara, ni espumadera, o cualquier otro utensilio de cocina, se mueven dentro del rondon o cacerola adecuada con suaves meneitos circundantes. Como si estuviéramos ligando la "salsa del pil pil" la cantidad de meneitos lo dejo a gusto del cocinero cuantos mas demos mas ligada quedara el caldo de las fabes. Francisco Lamparero -
-
Djaj et œufs cassés
Una receta inspirada en la comida marroquí y francesa.Esta receta es económica y sencilla.Un plato degustación en tres partes para sorprender.¡Espero qué os guste! Shazer García -
"Olleta alcoiana" en pilotes de panis de Gloria
Como en la mayoría de los platos, cada cual tiene su fórmula para elaborar cada receta, incluso en la típica de esta ciudad de Alcoy. En esta añado les "pilotes de panis = Pelotas de Maíz", las preparaban nuestras queridas abuelitas y madres, especialidad que se está perdiendo hoy en día. He seguido los pasos que me ha ofrecido mi tía Gloria. Las "pelotas de maíz" al tenerlas que cocer durante la última media hora de las 3 horas que nos cuesta hacer la "Olleta Alcoina", LE DA UNA TEXTURA DE CALDO Más ESPESO Y CONCENTRADO, mejorando el sabor, bajo mi gusto. Inténtalo son fáciles de elaborar.GXL. Kiko -
Papas aliñás !!! (Patatas aliñadas)
Las papas cocidas son la base de muchas ensaladas y ensaladillas. En su versión más sencilla, con cebolleta, perejil, aceite, sal y vinagre son las “papas aliñás” que se hacen en todos los bares y hogares de la provincia de CádizSe les puede añadir tomate y pimiento crudo, huevo duro y una lata de buena conserva de atún o melva.Ruiz Torres señala que no se puede asegurar que estemos ante un plato de origen gaditano ya que no hay testimonios que lo confirmen pero si se puede hablar de que estamos ante una receta surgida, al menos, a principios del siglo XX y que no aparece en recetarios de otras zonas del mundo.La tradición atribuye a la Venta de Vargas y concretamente a Catalina Pérez, abuela de los Picardo encargada de la cocina cuando se abrió el establecimiento la receta tal como la conocemos, aún en la actualidad las papas aliñás son uno de los platos estrella que nunca faltan en la carta de la venta.(Texto extraído de Cuarto y mitad).Es una ensalada que se degusta templada o como mínimo del tiempo, pero no fría, por lo que podemos degustarla en invierno sin ningún problema.#Lowcost!! josevillalta -
Gavilanes
Se trata sin duda de una solución ideal para una comida o entrada rápida y diferente en la que podemos hacer múltiples variaciones. Si aplicamos nuestra imaginación obtendremos resultados sorprendentes, porque se presta a infinitas combinaciones. Gabrielarambui -
Rghayef 🇲🇦
Es una receta ideal para merendar, se puede acompañar con zumo, con batido, con café... lo que más te guste. Y si quieres se puede echar también algún sirope o jamón cocido. Andrea Recetitas -
Mantecats
Felices fiestas de Navidad a todas/os. Ya llegan las pastas caseras de Navidad. "els mantecats" = Mantecados, son los que han hecho en mi casa desde que vivía mi abuelita, después siguió mi madre y ahora que no están (Dios las guarde mucho), he preguntado a mi querida suegra Encarnita, me ha conseguido las midas y los he preparado con la ayuda de mi mujer. Nos han salido redondos en todos los sentidos. Es decir, MUY BUENOS. GXL Kiko -
Paupiettes de pavo
Desde que estoy en Francia me he propuesto aprender lo más posible de esta gastronomía. Aunque no me alcanzará el tiempo de estancia para abarcar demasiado, sin embargo, casi todos los días vamos probando cosas nuevas.En este caso preparé estos envueltos de carne de pavo rellenos de carnes picadas condimentadas, bacon, queso y tomate.Deliciosos!!! Cuqui Bastida -
Papas locas
Se pueden hacer de mil maneras esta vez se me ocurrió ponerle la cebolla y el ajo y le dan un sabor muy rico. Hay quien le pone salchichas, carne mechada..... Jose Chavez -
Chocolat cheesecake FH en mambo!!!
No sé si habéis probado alguna vez la chocolat cheesecake de FH... Es básicamente cheesecake con bizcocho de chocolate en vez de galleta. Me encanta!!! 😋😋 Así que vamos a ello!!! Espero que os guste!!! Susana Sanchez -
Huevos al cielo
Receta de Karlos Arguiñano muy rica, ésta receta aunque yo no la había hecho nunca la he visto en la casa de un amigo que se hacia su madre y que mejor ocasión para probrarla y desde luego nos encantó.Los huevos al cielo es una receta a base de huevos fritos cubiertos de bechamel y rebozados. aureamendez -
All I Pebre de Rape !!!
Plato típico de zonas pesqueras . Es una variante que hacemos en casa de un plato típico de la zona del puerto de Catarroja . “””All I Pebre de anguila “””. Un pescado que se cría en la Albufera ( la marchal ) .Lo normal en estos pueblos que están alrededor de este espacio natural tan idílico , es hacer concursos entre los habitantes celebrados en la calle , donde se cocinan con hoguera de leña y con el perol de barro o de hierro fundido .Con un ambiente de festa al carrer !! ( fiesta en la calle ) .Pues lo dicho , lo hemos cocinado con rape porque a muchas personas comer la anguila le resulta imposible aunque esta deliciosa . Pero el rape está increíble y se lo comen todos . 😜😜 Obrador Cutanda -
Mojito 🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺
Y viajamos a cuba para tomarnos este rico mojito 😍😍😍🤩🤩🤩La receta original cubana lleva azúcar blanca pero a mí me gusta más con moreno. Enjoy it!! 🥂#micocinaviajera #cuba Cocina con Barbara -
Más recetas recomendadas
Comentarios (6)