Ochíos de Úbeda 🇪🇸

Se pueden comer tal cual sin nada, o abrirlos al medio y rellenarlos. Ejemplos de relleno: morcilla, lacón, chorizo...
Ochíos de Úbeda 🇪🇸
Se pueden comer tal cual sin nada, o abrirlos al medio y rellenarlos. Ejemplos de relleno: morcilla, lacón, chorizo...
Paso a paso
- 1
Echar en un bol todo el agua templada de microondas, la levadura seca y el aceite de oliva virgen extra. Removemos y mezclamos todos los ingredientes bien.
- 2
En un vaso aparte echamos unos 10 ml de aceite de oliva virgen extra (no tiene que ser exacto, es para luego pintar los ochíos) y 1 cucharadita de pimentón de La Vera dulce. Y lo apartamos y dejamos reposar. Tanto la calidad del pimentón como la del aceite importa, cuánto mejor sea, obviamente mejor será el resultado.
- 3
En el recipiente donde tenemos la harina pesada echamos la media cucharadita de sal y el anís (menos de media cucharadita para que no sepa demasiado), mezclamos con una cuchara, y luego vamos poco a poco incorporando la harina a la mezcla del bol (el de la levadura, aceite y agua) sin parar de remover.
- 4
Ahora viene la parte más importante, el amasado, cuanto más le dediques y mejor lo hagas, más esponjosa quedará la masa y los sabores mejor mezclados estarán. Yo estuve unos 10-15 min, pero bueno, con un ratito basta.
- 5
Hacemos una bola al acabar, la metemos en un recipiente y lo tapamos con film, dejamos reposar la masa 45 min.
- 6
Pasado el tiempo habrá doblado su tamaño, la sacamos y amasamos un poquito.
- 7
Precalentamos el horno vacío a 200º arriba y abajo (sacamos la rejilla y la bandeja).
- 8
Después hacemos bolas del tamaño que queramos, pueden ser mini ochíos o hacerlos grandes para “sándwich”. Con la cantidad que yo he hecho y bolas de unos 60g saldrán 6 ochíos de tamaño pulga, que es el tamaño clásico, las ponemos en una bandeja de horno con papel vegetal.
- 9
Cogemos la mezcla que hicimos al principio de aceite y pimentón y pintamos los ochíos por encima.
- 10
Echamos sal gruesa por encima al gusto y los dejamos reposar 10 min.
- 11
Pasado el tiempo y cuando el horno esté bien caliente metemos la bandeja a altura media, bajamos la temperatura a 180º y los dejamos 25-30 min (vamos viendo).
- 12
Pasado el tiempo, apagamos el horno y los dejamos enfriar con la puerta del horno abierta, LISTO!!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ochíos de Úbeda
🧂🌱Ya no tanto, pero durante años íbamos con frecuencia a esta localidad de la provincia de Jaén, Úbeda -el pueblo de mi esposo- y siempre comprábamos estos panecillos que nos encantan. Si los rellenas con morcilla de la que venden allí, que va en tarrina -no embutida- forman un auténtico bombazo calórico, pero riquísimo..... aunque eso ya no podemos permitirnoslo🤷♀️#RecetasdePueblo#DelantalGlobal2024 M.E.T.R. (MªElena) -
Ochios
Estos panecillos son típicos de Úbeda Baeza y casi en toda la provincia de Jaén. Se comen con embutidos como la morcilla de caldera o con lo que apetezca.Lamariacb
-
Ochios típicos Jiennenses
Esta receta es típica de mi pueblo y de pueblos de alrededor cómo Ubeda y Sabiote. Son unos bollos de pimentón dulce que pueden ser rellenados con jamón y tomate natural entre otros rellenos que sea de su agrado. Hay quien lo rellena de chocolate antes de hornearlos, lo que hace que el contraste de dulce y salado resulte delicioso. Mi relleno favorito es de anchoas caseras que prepara mi madre con boquerones en vinagre, aceite, ajo y perejil. Qué lo disfruten! Lina María -
-
Chorizos de Albacete en Orza
Estos chorizos son de Lietor, pero son los mismos que hay en todo Albacete, pase por la gasolinera de Hellin y los vi, 6 chorizos en orza 14 euros , una burrada, asi que aqui os dejo la receta original, 12 chorizos y no llega a 5 euros, estan superiores. penchi briones garcia -
-
Alubias de Tolosa
Las Alubias de Tolosa son un producto, sí, pero también en esa denominación se esconde una receta que no precisa demasiadas cosas más que las propias alubias pues, en sí mismas, son un auténtico manjar. Yo las he completado con panceta, chorizo y morcilla. Eso sí, cocidos aparte para no 'estropear' el sabor original de las Alubias de Tolosa. Mira en vídeo el proceso: https://youtu.be/c0QVsk76Akc CocinarParaCuatro -
Patatas a la Riojana 🇪🇸
Receta tradicional de patatas con chorizo, muy extendida por toda España aunque típica principalmente en La Rioja, espero que os guste. #meapunto Andrea Recetitas -
Alubias pintas
No hay nada mejor que un buen plato de alubias para los días fríos. Fácil de hacer y rápido! #ricorico 😊 Elena Alamo -
Alubias de Tolosa
Este guiso dedicado a mi amigo Jose miguel. Es muy pesado de hacer porque para que salga rico tiene que estar hecho a fuego lento. ANGELOLIVA -
Alubias de Tolosa
Con este frío apetecen por su aporte calórico y alimenticio, y sobre todo por su sabor. En 3, 2, 1, ... Jos3ma -
Hojuelas u Orelletes - Especial Semana Santa
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=3WordCXHePgReceta que se prepara en muchos sitios, aunque a veces se conozcan con nombres diferentes y diferentes formas al freírlas. Dulces típicos que se hacen para ocasiones especiales. Esta receta me la dio mi amiga Elena que es de Bétera un pueblo de Valencia en el que se hacen las Orelletes especialmente en las fiestas de agosto. Pero no pueden faltar en Semana Santa, Carnaval o Pascua. lolidominguezjimenez -
-
🇪🇸 Mollejas de cordero salteadas 🇪🇸
Las mollejas de cordero salteadas son un plato tradicional de España, sabroso y fácil y rápido de hacer.#mialmanaque Benalmádena -
-
Alubias pintas con sacramentos
Chorizo, morcilla, tocino, lacón....y unas alubias tipo Tolosa de cosecha propia que no precisan remojo previo. Se pone todo en frío, se deja hervir suavemente un poco menos de dos horas y a disfrutar de un plato contundente y lleno de sabor. Aquí el vídeo del espectáculo este: https://youtu.be/rX2wfb_v9sI CocinarParaCuatro -
-
🇪🇸 Rabo de toro a la cordobesa tradicional 🇪🇸
Dentro de la gastronomía de Andalucía, una de las recetas más conocidas es el rabo de toro a la cordobesa.Aunque se ven muchas variantes, sobre todo fuera de Córdoba, la receta tradicional es la siguiente:#menúsemanal Benalmádena -
-
Rollitos o Iozas de Col
Me ha ayudado a inspirarme en esta receta la Col Sabrosa de tiktok ana.valverdeb. En este caso voy a crear un plato tipo rollitos de primavera y Yozas. Es un plato ideal para comer verdura y para cocinar en familia, con los niños será muy divertido. En mi caso ha sido la cena de cumpleaños de mi compañero de vida!!! 😁Están riquísimos calentitos en el momento, tambien se pueden comer fríos (no se ponen pochos). Y lo más genial esque se pueden congelar (ya fritos) cuando se precise solo hay que sacar del congelador, introducir en la rejilla del horno sin descongelar y calentar durante 30 minutos a 60 grados quedan como recién hechos! Brujita Kaotika -
Gominolas de aceite del bajo Aragón
Aceite de la tierra ecológico convertido en alta cocina Gastropak -
Judías pintas con costillas oreadas y chorizo fresco
Hoy vamos a hacer unas judías pintas muy deliciosas! Muy rápidas y sencillas de hacer, con un resultado estupendo! ( receta modificada la cocina de Loli Domínguez) javilowin -
Aceitunas negras árabes con aliño Urrutia
.MEGA RECETA.Cuando viajamos a los países árabes, vemos esas tiendas de encurtidos con esos barreños llenos de aceitunas bien apiladas y con esos preciosos colores y aromas, que te envuelven y te hacen parar a comprar o simplemente para hacer fotos.. jamás he hecho o aliñado aceitunas negras de este tipo desde el principio, porque es una técnica de elaboración totalmente diferente a la que conocemos. Solo he obtenido una ligera información de cómo elaborarlas por parte de un vecino marroquí y el resto es cosa mía. Solo me dijo que las sacaban al sol durante unos diez días, sacandolas cuando hace sol y retirarlas a la atardecer. El aliño que le he hecho, me he dejado llevar por mi instinto y algún cítrico, que son los que me encuentro en el sabor de las que compro en Marruecos. Alexis Urrutia -
Alubias pintas con chorizo y morcilla
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2017/10/alubias-pintas-con-chorizo-y-morcilla.html VinoyMiel -
Alubias blancas con oreja y chorizo al estilo de pepa
Como siempre decimos todas las recetas, se pueden cocinar de mil maneras por eso los nombres que suelo poner en ellas me refiero a la persona de la cual lo aprendí CONRADO -
-
Alubias de Tolosa
El acompañamiento o secreto, puede variar, pero, siempre cerdo, verdura (berzas) y la guindilla ni.uman -
Judías pintas de Tolosa con sus Sacramentos
He puesto la morcilla de cebolla y de Jaén, porque no soy muy amante de la morcilla de arroz, pero para los puristas en la receta se utiliza la de arroz Antonio-José -
Alubias pintas con oreja de cerdo
Un plato tradicional de legumbres con muchas calorías, pero sin grasas. #tescoma Manuel S. Muñoz
Más recetas recomendadas
Comentarios