Las matemáticas del panadero o como utilizar Masa Madre

Ir CrM
Ir CrM @ircrmcookandphoto

Las matemáticas del panadero o como utilizar Masa Madre

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

Paso a paso

  1. 1

    La harina y el agua son los ingredientes principales y fundamentales para elaborar pan, todos los ingredientes se integran de acuerdo a la cantidad de harina en lo que se llama porcentaje del panadero. Así cuando se dice que un pan tiene un 70% de hidratación se hace referencia a la cantidad de agua que tiene por cada kilo de harina, de tal manera que por cada kl de harina tendremos 700gr de agua.

  2. 2

    La levadura suele representar el 5% respecto de la harina y la sal el 2%. De esta manera si tenemos 500 gr harina y tenemos un pan con 70% de hidratación tendremos 350 gr de agua, 25 gr de levadura y 10 gr de sal. Por su puesto se pueden hacer panes con mayor o menor % de hidratación, a mayor % de hidratación la masa será más complicada de amasar y menor % de hidratación será más sencillo.

  3. 3

    Cómo utilizamos nuestra M.M aplicando las matemáticas del panadero. Bien, la M.M suele representar entre el 20%-40%. De la fórmula eliminamos la levadura e incorporamos la masa madre (p.ej 30%) en nuestro ejemplo para 500 gr. De harina necesitamos 150 gr. De masa madre (30% 500) ahora tenemos que saber el % de hidratación de nuestra masa madre ( la que tengo está hecha es con un % de hidratación del 80%

  4. 4

    Si los cálculos no me fallan de esos 150 gr. 83gr son de harina y 67gr de agua (más o menos decimales a parte)) Ahora lo que tenemos que hacer es quitar a esos 500 gr de harina los 83 gr que corresponden de la masa madre y al agua esos 67gr que corresponden de la masa madre. La sal no la tenemos en cuenta porque el % es despreciable.

  5. 5

    Entonces tenemos un pan con M.M hidratada en un 80%, incorporamos en un 30% (por ejemplo) quitamos la levadura y utilizaremos 417 gr harina (500 -83) y 283 gr de agua (350 - 67).

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ir CrM
Ir CrM @ircrmcookandphoto
Colaboro con mi pareja en su web http://txema-blanca.com y canal de Youtube donde podras ver el blog con recetas hechas por nosotros y muchas cosas mas.instagram @ircrmcookandphoto @txema_blanca
Leer más

Comentarios (2)

SEAR
SEAR @cook_1869765
Correcto las matemáticas en la elaboración del pan, sin embargo eso de la levadura un 25% de la harina es un error, habrás querido decir un 2,5% que parece lógico, aunque igualmente los 25 gms de levadura del ejemplo corresponde a un 5%. 500x5/100=25 puede considerarse igualmente acertado, lo que supone que fermentará mas rápido. Básicamente es como dices, pero el pan a pesar de ser con ingredientes muy sencillos, harina, agua, levadura, sal para que salga aceptable se requieren mas conocimientos.

Recetas similares