Escalopines de pollo

Ptega
Ptega @ptega
Santander

Vamos con una receta súper sencilla, con muy poquitos ingredientes y que seguro todos los habéis comido más de una vez, por no decir mil veces. De lo básica que es me daba apuro hasta publicarla, pero para esas personas que llevan poquito cocinando a lo mejor les puede servir. Yo hice poquitos pero podéis hacer mucha cantidad por que se congelan perfectamente.

Escalopines de pollo

Vamos con una receta súper sencilla, con muy poquitos ingredientes y que seguro todos los habéis comido más de una vez, por no decir mil veces. De lo básica que es me daba apuro hasta publicarla, pero para esas personas que llevan poquito cocinando a lo mejor les puede servir. Yo hice poquitos pero podéis hacer mucha cantidad por que se congelan perfectamente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 unidades.
  1. 4 filetespechuga de pollo
  2. 1huevo
  3. Pan rallado, la cantidad para empanar
  4. Sal y pimienta negra
  5. Aceite de oliva para freír

Paso a paso

  1. 1

    Agrupamos todos los ingredientes. Intentad que los filetes de pollo no sean muy gruesos.

  2. 2

    Secamos nuestros filetes con papel de cocina, si tienen grada o alguna telilla, la retiramos. Salpimentamos nuestros filetes al gusto.

  3. 3

    Ponemos dos platos, uno con el huevo batido y otro con el pan rallado. Pasamos nuestros filetes primero por el huevo y luego por el pan rallado. Ya tenemos nuestros escalopines listos para freír, yo antes de echarlos a la sartén los llevo un tiempo al frigorífico para que se asiente el rebozado, con 30-40 minutos es suficiente.

  4. 4

    Ponemos una sartén al fuego con un chorrito generoso de aceite y cuando esté caliente echamos nuestros escalopines y los cocinamos a fuego medio-alto un par de minutos por cada lado o hasta que esté doraditos. Yo tengo la costumbre de dejarlos reposar un minuto en un plato cubierto con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite antes de servir.

  5. 5

    Ya tenemos nuestros escalopines de pollo listos. En casa los acompañamos con unos pimientos del padrón, pero le van genial unas patatas fritas e incluso en bocadillo, porque fríos también están riquísimos. Espero que os gusten!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ptega
Ptega @ptega
Santander
He de confesar, que nunca me había gustado la cocina, es más de chiquitilla solía huir de ella y casi lloraba cuando los Reyes me traían una cocinita. Es más hasta que me casé sólo entraba en la cocina por necesidad, por pura subsistencia, había que comer y de platos precocinados y carnes o pescados a la plancha no pasaba.Tras casarme, empecé a curiosear por Internet y a intentar elaborar las recetas que encontraba, a veces con más acierto y otras con menos y en ese tiempo descubrí que la cocina me relaja, que me gusta probar cosas nuevas, aunque a veces con las prisas acabamos con el sota, caballo y rey.Ahora os cuento un poquito de mi, soy, como dice una amiga, una viejoven. Me gusta pasar el tiempo con la gente que quiero, ansío cada año que llegue el 15 de mayo para volver al pueblo de mi infancia y reencontrarme con esos amigos que no necesitas ver a menudo para saber que han sido, son y serán las personas que con un gesto borran todas las tristezas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares