Cena turca: Mercimek Köftesi & Piyaz —Albóndigas de lentejas & Ensalada de judías blancas—

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

El mercimek köftesi es uno de los meze (aperitivo) más populares de la cocina turca, son albóndigas veganas hechas con lentejas rojas y bulgur. En turco, mercimek significa lentejas; y la palabra köftesi es el plural de köfte. La preparación de estas albóndigas picantes turcas es realmente muy fácil, simplemente hay que tener cuidado con la adecuada proporción de lentejas, agua y bulgur.
De igual modo, el piyaz es otro de sus principales meze. Se convirtió en una de las fuentes básicas de la alimentación de Turquía a mediados del s. XIX, y sigue siendo una opción muy habitual en la cocina actual. La palabra piyaz (en turco) significa ensalada de judías blancas, mientras que en persa, piyaz también significa cebolla. El origen de esta receta, parece estar en la cocina sefardí, que incorpora las alubias a ensaladas, sopas y guisos.

#NuestroPropioTaller
#Vegano

Cena turca: Mercimek Köftesi & Piyaz —Albóndigas de lentejas & Ensalada de judías blancas—

El mercimek köftesi es uno de los meze (aperitivo) más populares de la cocina turca, son albóndigas veganas hechas con lentejas rojas y bulgur. En turco, mercimek significa lentejas; y la palabra köftesi es el plural de köfte. La preparación de estas albóndigas picantes turcas es realmente muy fácil, simplemente hay que tener cuidado con la adecuada proporción de lentejas, agua y bulgur.
De igual modo, el piyaz es otro de sus principales meze. Se convirtió en una de las fuentes básicas de la alimentación de Turquía a mediados del s. XIX, y sigue siendo una opción muy habitual en la cocina actual. La palabra piyaz (en turco) significa ensalada de judías blancas, mientras que en persa, piyaz también significa cebolla. El origen de esta receta, parece estar en la cocina sefardí, que incorpora las alubias a ensaladas, sopas y guisos.

#NuestroPropioTaller
#Vegano

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

~60 minutos
6-8 Comensales
  1. —Para Mercimek Köftesi:
  2. 300 gLentejas rojas
  3. ~200g Bulgur fino
  4. 6Cebollas (muy picadas)
  5. 1 CucharadaPasta de pimiento rojo
  6. 1 CucharadaTomate concentrado
  7. 1 CucharadaSal
  8. 1 CucharaditaEscamas de chile
  9. 1 CucharaditaComino
  10. 1 CucharaditaPimienta negra
  11. Perejil
  12. Aceite de oliva virgen extra
  13. 1/2Lechuga (cortada para acompañar)
  14. 1Limón (en gajos para acompañar)
  15. —Para Piyaz:
  16. 500 gJudías blancas
  17. ~12 Tomates cherry (partidos por la mitad)
  18. 3Cebollas (cortadas en pluma)
  19. 1 CucharaditaPimentón dulce de la Vera
  20. 1/4 CucharaditaEscamas de chile
  21. 1 CucharaditaZumaque
  22. 4Huevos de corral (duros)
  23. 3 HojasLaurel
  24. Perejil
  25. Aceitunas negras (para decorar)
  26. Aceite de oliva virgen extra
  27. Sal
  28. —Para la salsa:
  29. 5 CucharadasAceite de oliva virgen extra
  30. 1 CucharaditaVinagre de Modena
  31. 1Limón (zumo)
  32. Sal

Paso a paso

~60 minutos
  1. 1

    —PARA MERCIMEK KÖFTESI. Ponemos las lentejas a hervir, y las dejamos unos 5 minutos. Retiramos del fuego, y añadimos el bulgur para que se hinche (en unos 10 minutos habrá absorbido toda el agua). Escurrimos y reservamos para enfriar.

  2. 2

    Calentamos aceite de oliva a fuego medio a alto en una sartén, y doramos 3 de las cebollas (picadas) durante unos 5 minutos.

  3. 3

    Agregamos la pasta de pimiento, el concentrado de tomate, la sal, las escamas de chile y el comino. Mezclamos bien y salteamos durante unos 3 minutos.

  4. 4

    Agregamos el sofrito a la mezcla de bulgur y lentejas. Y dejamos enfriar.

  5. 5

    Cuando ya esté tibio, agregamos el resto de cebollas picadas y el perejil.

  6. 6

    Mezclamos hasta obtener una mezcla homogénea y suave. Con ayuda de dos cucharas, formamos los köfte alargados.

  7. 7

    Colocamos en una bandeja con hojas de lechuga y limón.

  8. 8

    —PARA PIYAZ. Cocemos las judías con las hojas de laurel, un poco de sal y aceite. Escurrimos cuando estén hechas. En un bol grande, mezclamos las judías blancas con los tomates, las cebollas y 3 cucharadas de perejil. Agregamos el pimentón, las escamas de chile y el zumaque. Mezclamos hasta integrar.

  9. 9

    Cortamos los huevos duros por la mitad, y decoramos con aceitunas negras y espolvoreamos más perejil.

  10. 10

    Para la salsa: mezclamos todos los ingredientes.

  11. 11

    Añadimos la salsa y mezclamos bien.

  12. 12

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Comentarios (8)

Mari J.
Mari J. @acomerconmari
Qué rico, me encanta toda la comida turca, pues no es demasiado picante y la verdad es que los ingredientes son muy parecidos a los de nuestra dieta mediterránea , aunque lo mezclan de otra forma y parece distinto, enhorabuena por esa elaboración temática tan ideal, un saludo, Mari

Recetas similares