Pollo de corral al carbón con patatas

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Hacía mucho tiempo que quería probar el famoso pollo al carbón, a la barbacoa o a las brasas (demasiados nombres, creo yo, para un plato tan rico y sencillo) … Pero nunca nos acordábamos de sacar a tiempo el pollo para marinarlo, cuando hacíamos barbacoa; así que el otro día con intención y alevosía (y sin ninguna compasión, aunque con mucha pasión) nos pusimos manos a la obra.
Este verano, hemos tenido que reformar la barbacoa, de paso la hemos vuelto a pintar… y ahora no sólo está preciosa, sino que sigue teniendo ese magnífico tiro que hace las delicias del cocinero “barbacorero” y de los comensales.
El artífice de estos días especiales tiene un método infalible para hacer estas delicias (reconozco que la foto no le hace justicia a la comida); él asegura que las barbacoas necesitan brasa no fuego, por lo que no hay que escatimar en carbón o en madera, para lograr que las brasas estén blancas. Hay que tener paciencia, encender el carbón y esperar a tener las brasas adecuadas (color blanquecino grisáceo por arriba y rojo por debajo).

Pollo de corral al carbón con patatas

Hacía mucho tiempo que quería probar el famoso pollo al carbón, a la barbacoa o a las brasas (demasiados nombres, creo yo, para un plato tan rico y sencillo) … Pero nunca nos acordábamos de sacar a tiempo el pollo para marinarlo, cuando hacíamos barbacoa; así que el otro día con intención y alevosía (y sin ninguna compasión, aunque con mucha pasión) nos pusimos manos a la obra.
Este verano, hemos tenido que reformar la barbacoa, de paso la hemos vuelto a pintar… y ahora no sólo está preciosa, sino que sigue teniendo ese magnífico tiro que hace las delicias del cocinero “barbacorero” y de los comensales.
El artífice de estos días especiales tiene un método infalible para hacer estas delicias (reconozco que la foto no le hace justicia a la comida); él asegura que las barbacoas necesitan brasa no fuego, por lo que no hay que escatimar en carbón o en madera, para lograr que las brasas estén blancas. Hay que tener paciencia, encender el carbón y esperar a tener las brasas adecuadas (color blanquecino grisáceo por arriba y rojo por debajo).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

(90 minutos + tiempo marinado)
6 Comensales
  1. PARA EL POLLO:
  2. 1Pollo entero de campo
  3. Marinado del pollo:
  4. 4 CucharadasSal fina
  5. 1 CucharadaPimienta negra
  6. 1Limón (ralladura + zumo)
  7. 3 CucharadasMostaza antigua
  8. 3 Dientesajo
  9. 3 CucharadasRomero
  10. 2 CucharadasCayena molida
  11. Aceite de oliva virgen extra
  12. PARA LAS PATATAS:
  13. 12Patatas nuevas
  14. 2 CucharadasSal de ajo
  15. 2 CucharadasRomero
  16. 2 CucharadasOrégano
  17. 1 CucharadaPimienta negra
  18. Aceite de oliva virgen extra

Paso a paso

(90 minutos + tiempo marinado)
  1. 1

    Cortamos el pollo en forma de mariposa, sin quitarle la piel.

  2. 2

    En un cuenco, preparamos el marinado del pollo, mezclando todos los ingredientes.

  3. 3

    Con ayuda de un pincel, ponemos todo el marinado sobre todo el pollo. Lo envolvemos con papel film y lo dejamos en nevera toda la noche. A la mañana siguiente, lo sacamos para que atempere.

  4. 4

    Una vez con las brasas listas, la parrilla no tiene que estar pegada a estas —ha de tener cierta separación—. Colocamos el pollo, con los huesos hacia abajo y dejamos que se cocinen de 60 minutos a 80 (también depende del tamaño del pollo, este era de corral de los grandes). La cocción ha de ser lenta para que la carne se haga correctamente.

  5. 5

    Por otro lado, habremos lavado las patatas cuidadosamente, para no quitarle la piel. Preparamos la mezcla en un cuenco y mezclamos. Hacemos unos cortes en cada patata, y le sacamos 2 cuñitas, por donde echaremos 1 cucharadita de la mezcla, volveremos a colocar la cuña; y liaremos la patata (al menos, dándole dos vueltas) en papel de aluminio.

  6. 6

    Pasados 40 minutos, le damos la vuelta a la carne para que se haga por el otro lado —cuidado con no pinchar la carne ya que puede secarse—. Y colocamos las patatas en las brasas, estas deben estar alrededor de 40 minutos.

  7. 7

    Delicioso!!

  8. 8

    A disfrutar! Con un poco de pan naan, unos criollos, unas costillas adobadas, unos pimientos de Padrón, una ensalada y un buen churrasco.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Comentarios (7)

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
La carne ( y todo) a la brasa es lo mejor que hay!! Delicioso !!

Recetas similares