Rovellons al Oporto con panceta y huevo poché

Una receta de un entrante muy fácil, rápido y rico!
Rovellons al Oporto con panceta y huevo poché
Una receta de un entrante muy fácil, rápido y rico!
Paso a paso
- 1
Doramos a fuego suave los trozos de panceta.
- 2
Limpiamos y cortamos los rovellons más grandes. Los añadimos a la cazuela cuando la panceta esté doradita jubto con los ajos laminados.
- 3
Cuando lleven unos minutos, añadimos el Oporto, tapamos y dejamos que se cuezan hasta que esté casi secos. Salpimentamos.
- 4
Mientras hacemos los huevos poché (de la manera fácil). Se trata de hacer un saquito de papel film con el huevo dentro. En un cuenco, ponemos una lámina de papel film haciendo el hueco. Ponemos un poquito de aceite de trufa (le dará un sabor increíble al huevo) o normal en el fondo del cuenco encima del papel film y ponemos el huevo. Espolvoreamos con sal y pimienta y cerramos el saco de papel film subiendo los bordes hacia arriba.
- 5
Cerramos el saco con una tira de papel film haciendo un nudo. Es MUY IMPORTANTE que no quede aire dentro del saco de papel film con el huevo. Hacemos un saquito con cada huevo.
- 6
Ponemos un cazo con agua al fuego, y cuando hierva ponemos los saquitos y los dejamos 4 minutos. Es importante lo del aire dentro porque si hubiera flotaria y no se haría el huevo.
- 7
Cuando pasen loa 4 minutos los sacamos con una espumadera, los apoyamos en una superficie y con cuidado se no quemarnos y que no se rompa el huevo, cortamos con unas tijeras por donde hemos hecho el nudo. Retiramos por los lados el papel film para dejar el huevo cuajado al aire.
- 8
Emplatamos poniendo las setas en el fondo y encima los huevos que trasladaremos de donde los hemos abierto con ayuda de una cuchara por abajo para evitar que se nos rompa.
- 9
Decoramos con cebollino picado y pimienta negra.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo relleno de huevo duro, york y queso en salsa de vino de Oporto
El pollo relleno es una de esas recetas de toda la vida que todos hemos probado en alguna ocasión, y que gusta a casi todo el mundo, es una receta que se prepara sin demasiada dificultad, y que permite hacer muchos rellenos diferentes, con todo tipo de ingredientes que podemos usar y combinar según nuestro gusto, es ideal para comidas familiares o reuniones de amigos, ya que es perfecta para varios comensales.En éste caso adquirí en Mercadona un pollo relleno ya cocinado, que viene deshuesado y puesto en malla, se puede comer en frío o lo podemos calentar, yo lo he dorado en el horno y acompañado de una salsa que le iba como anillo al dedo, confío que os guste. josevillalta -
Riñones de cordero al Oporto
Los productos de casqueria son muy especiales, gustan mucho o no gustan nada, a mi me encanta casi toda la casqueria.Los riñones están para mi gusto deliciosos, son fáciles de hacer, quizá un poco laboriosos de limpiar pero merece la pena.tanto al Oporto como al Jerez o al brandy son una delicatessen. Maribel.Cillerosf -
-
Terrina de conejo al Oporto
Esta receta es original de Juana Trujillo, blogger de "Directo al paladar" jram53 👨🍳🥘🥖 -
Pechuga al Oporto
Es una receta sencilla y muy rica. Aunque se llama pechuga al Oporto, el tipo de vino no tiene por que ser vino Oporto, se puede cualquier otro tipo de vino dulce. Con Pedro Ximenez también está muy bueno, y queda con un toque bastante más dulce. Rocío -
Huevos Rotos con Foie y Salsa de Oporto
Los huevos rotos son un clásico en la gastronomia española y el cual nunca falta en una salida con amigos y unas cañas. Pero esta receta es para los que quieren salir de lo cotidiana y probar de a poco nuevas combinaciones entre amigos. Cami Coniglio -
Rovellons al ajillo con Huevo roto
El Rovelló catalán, el Pebrás ibicenco, el Esclatasang mallorquín o el Pinatell valenciano son setas originales de la zona mediterránea,se caracterizan por desprenderse, cuando se corta, un poco de líquido de color vino que podría parecer sangre u óxido (yema) que en poco tiempo se vuelve de color verdoso, de ahí el nombre con que se le conoce, las setas más jóvenes tienen el sombrero convexo, pero a medida que crece, se aplana y acaba en forma de embudo, las láminas son finas, apretadas y decurrentes por el pie rechoncho, suele estar manchado.Se hace en pinares de suelo calcáreo sobre todo en la región mediterránea, mientras que el níscalo se hace en toda Europa, quiere el calor y es propio de bosques soleados y de tierras bajas., se va haciendo más raro a medida que aumenta la altitud y es más frecuente en las zonas bajas y en las umbrías, la dependencia que tienen los pinos respecto al Rovelló (hifas o filamentos de los hongos que proporcionan agua con sales minerales a cambio de alimento)#weekendreto josevillalta -
Lomos de pavo al Oporto
Hoy vamos a preparar un plato muy sencillo que además es muy económico y muy sano, vamos que lo tiene todo. Se trata de lomo de pavo, que apenas tiene grasa y es toda una delicia.En esta ocasión vamos a hacerlo con vino de Oporto, pero si preferís podéis sustituirlo por un Pedro Ximénez u otro vino de nuestra elección. DirectoALaMesa -
Solomillo de cerdo al oporto
Un rico solomillo, con almendras al oporto, es una receta muy fácil y sencilla de hacer. carme castillo -
Lomos de bacalao con cama de revuelto de huevo con cebolla al Oporto y patatas paja
Plato sencillo y exquisito a la vez. FerRun Galceran -
Tortilla de champiñones al Oporto
Ya había empleado el vino de Oporto en otras receta, me parece un vino dulce que tiene personalidad, combinando con determinadas carnes las potencia, y con los foie va perfecto, se hace notar, deja un sabor en las salsas muy bueno !!!, nunca lo había mezclado con Champiñones y me decidí a ello, tenía claro el maridaje, pero me faltaba algo y al final pensé en hacer una tortilla y francamente el resultado ha estado bueno, la recomiendo. josevillalta -
-
Suquet de rape al Oporto con risotto
El rape en salsa, es una de mis especialidades tengo unas cuantas recetas elaboradas de distinta forma.Esta la he acompañado de un risotto, que he elaborado con la salsa del rape, mantequilla y queso rallado.El resultado ha sido un plato espectácular !! carme castillo -
-
Huevos rellenos de paté al oporto
Esta receta es muy antigua, se solía hacer con atún, incluso con salsa bechamel. Lo le he dado un toque diferente. jluiscaro63 -
Carrilleras al Oporto con cremoso de patata
Otra combinación de preparaciones que ya he hecho otras veces pero presentada de otra forma. Toni Martín -
Pechugas de pollo al Oporto
Un plato calentito para estos días fríos que estamos teniendo. Se lo preparé ayer para mi madre y le encantó.Además se prepara muy rápido, con muy pocos ingredientes y está muy rico. Rebe -
-
-
Patatas rellenas de carrilleras al Oporto
Las patatas rellenas gustan y las carrilleras mucho más por lo que en esta receta unimos dos delicisas de tal manera que el plato y el acompañamiento van perfectamente unidos e integrados. Rebe -
-
-
Tortilla noruega de foie gras al Oporto
Una versión salada del tradicional postre afamado como "tortilla noruega" que plasma la simbiosis entre el fuego y el hielo. Este original aperitivo que dejará boquiabiertos a tus invitados en una reunión familiar, de amigos o de cara a estas Navidades, porque, ya queda menos.... #vendimia2020 Amparo&Ari -
Chuletas de cerdo al Oporto con albahaca
Receta de Chuletas de cerdo al Oporto con albahaca que es muy fácil de hacer y que es una auténtica delicia. para repetir en la mesa. Las puedes acompañar de arroz blanco o patatas (fritas, cocidas...) como prefieras! CocinarParaCuatro -
Rotí de ternera con salsa de verduras al Oporto
Una combinación clásica de las que nunca fallan en una comida especial. Podemos rellenar el rotti con lo que más nos apetezca. Rebe -
-
Hamburguesa con Foie de Pato y reducción de Oporto
En éstos días de confinamiento por Coronavirus, se me aguzó el ingenio al estar tantos días en casa y me puse a pensar en recetas que habitualmente no suelo hacer, me desperté una mañana con hambre, suelo hacerlo temprano, sobre las 6, me aseo y me pongo manos a la obra en la cocina y sin prisas para prepararme el desayuno, abrí el frigorífico y calibré los ingredientes que pensé que podían caducar, tenía carne picada, bacon, quesos variados y la mitad de un paquete de Foie micuit de Pato, ya está !!!!, se encendió la bombilla y me decidí por hacerme una hamburguesa especial, y la verdad disfruté desayunando ese día. josevillalta -
Montado de panceta con huevo y un poco de alioli
Un día lo probé en un bar para desayunar, y la verdad que me encantó. Espero que os guste.Marta Ardavin
-
Bistecs de ternera al oporto
El bisteck de cadera se sitúa en la parte más alta de la pata trasera, la cadera presenta un corte jugoso, con poca grasa y que da lugar a filetes tiernos ideales para la plancha.Trucos para cocinarla. - Cocina la carne tras dejarla al menos 20 minutos a temperatura ambiente, calienta la sartén o plancha antes de poner la carne a dorarse,no añadas sal o pimienta sobre la carne cruda, hazlo sobre los filetes de ternera cuando les des la vuelta, con un par de minutos por cada cara, tendrás unos deliciosos filetes tiernos de ternera en su punto.Una versión sobre el origen del vino de Oporto como se conoce actualmente, dice que en 1678, comerciantes de Liverpool adoptaron una técnica utilizada en un monasterio en Lamego para modificar el vino, ésta técnica consiste en añadir brandy al vino durante la fermentación, interrumpiendo así el proceso de fermentado, el resultado es un vino con mayor contenido de alcohol (hasta 25 °G. l.), y con sabor más dulce, debido al azúcar remanente que no terminó de fermentarse.El éxito de este tipo de vino en Gran Bretaña, llevó al establecimiento de varias casas vinícolas en Portugal, de origen británico. Para el siglo XVIII, había un monopolio británico de facto sobre la producción de oporto, éste monopolio duró hasta la fundación de la "Companhia Velha", que marcó el ingreso de los portugueses a la producción y comercialización de este vino. josevillalta
Más recetas
Comentarios