Panettone clásico, con chocolate o frutas

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Valencia, España

La receta de @trasteamosenmicocina ha sido mi inspiración. He seguido los ingredientes y las cantidades, los pasos,todo!
Es una receta de tiempos largos y de paciencia, pero maravillosa!! Para mi , que es la primera vez que la hago, ha sido una especie de conquista personal porque nunca pensé que podría hacerla. Lo cual demuestra que con buena guía , se puede!! Ésta es la receta de Montse de la que he cambiado con algún pequeño detalle https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/3819747?invite_token=LdMUNl

Panettone clásico, con chocolate o frutas

La receta de @trasteamosenmicocina ha sido mi inspiración. He seguido los ingredientes y las cantidades, los pasos,todo!
Es una receta de tiempos largos y de paciencia, pero maravillosa!! Para mi , que es la primera vez que la hago, ha sido una especie de conquista personal porque nunca pensé que podría hacerla. Lo cual demuestra que con buena guía , se puede!! Ésta es la receta de Montse de la que he cambiado con algún pequeño detalle https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/3819747?invite_token=LdMUNl

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

Tres días
3 panettones
  1. PREFERMENTO:
  2. 110 grharina de fuerza
  3. 110 grleche entera
  4. 2 gr de levadura seca en polvo, de panadería
  5. PRIMERA MASA:
  6. 550 grharina de fuerza
  7. 140 grmantequilla sin sal blanda
  8. 4huevos de corral enteros
  9. 2yemas
  10. 130 grazúcar
  11. 1/2 tacitaamaretto
  12. Más El PREFERMENTO
  13. SEGUNDA MASA:
  14. 270 grharina de fuerza
  15. Tres huevos de corral enteros
  16. 3yemas de huevo
  17. 140 grMantequilla sin sal, blandita
  18. 70 grAzúcar
  19. Vainilla
  20. 1 pellizcosal
  21. 1 cucharadamiel
  22. Más la PRIMERA MASA
  23. relleno
  24. Pepitas de chocolate negro
  25. Naranja, pasas amarillas, pasas de corinto, jengibre confitado
  26. top
  27. Azúcar remojado en agua de azahar
  28. Una bolita de mantequilla para cada panettone
  29. 250 grEnvases especiales para panettone de

Paso a paso

Tres días
  1. 1

    PREFERMENTO:
    Va bien prepararlo por la noche, para seguir con la preparación al día siguiente por la mañana. Así se asegura una fermentación lenta.
    Se mezclan los ingredientes y se deja reposar en el horno cerrado toda la noche.

  2. 2

    Por la mañana: Prepara los ingredientes de la primera masa:

  3. 3

    Bate los huevos con el azúcar y el amaretto. Cuando esté bien mezclado, añade el prefermento, y después, la harina. Amásalo y ve incorporando trocito a trocito la mantequilla ablandada mientras vas amasando.

  4. 4

    Cuando esté todo bien integrado, amásalo hasta que esté elástica la masa, y guárdala dentro de un bol aceitado, tapada con film, en el horno apagado, hasta que doble su volumen. Esto llevará bastante tiempo. Desde media mañana hasta las 7 de la tarde para que se vea así :

  5. 5

    A continuación, ese mismo día por la tarde, comienza la preparación de la SEGUNDA MASA. Prepara los rellenos. Pon en remojo las dos clases de uvas pasas, corta las rodajas de naranja en trocitos pequeños, ten cerca las pepitas de chocolate..

  6. 6

    Y vamos, con la preparación de la SEGUNDA MASA.
    Batimos los tres huevos, y las tres yemas con el azúcar, la cucharada de miel, y la vainilla.

  7. 7

    Ahora viene un amasado largo que puede durar hasta 20' a mano y la mitad en amasadora eléctrica. Mientras se amasa, ve incorporando trocitos de mantequilla y cuando se integren, añade más hasta terminar la cantidad de mantequilla de esta masa.

  8. 8

    Extiéndela y pon el relleno. Dóblala y pon más relleno. Escurre y seca bien las pasas y córtalas en trocitos pequeños. Si divides la masa en cuatro trozos te vendrá bien para los moldes de 250 gr. Puedes hacer el relleno con frutas o con chocolate. Yo en uno he puesto también jengibre confitado.

  9. 9

    Pon la masa en los moldes y déjalos toda la noche en el horno cerrado. Ahí harán el último levado, y se hincharán hasta sobresalir dos o tres dedos del molde.

  10. 10

    Al día siguiente por la mañana ya se pueden hornear. pero antes, mezcla agua de azahar con azúcar y echa pegotes por encima.. Programa 25/30' a 170°C, calor abajo y aire

  11. 11

    Con el calor del horno, terminarán de subir

  12. 12

    Una vez compruebes que están hechos por dentro con el palito de madera, sácalos con dos manoplas para no quemarte y pincha un hierro de brocheta de manera que los atraviese de lado a lado, por la base.

  13. 13

    Ponlos boca abajo hasta que se enfríen completamente. Esto se hace para que queden hinchados al impedir que se caiga la masa por el peso.

  14. 14

    Déjalos si puedes hasta el día siguiente, y ya se pueden comer!!

  15. 15

    Nos han gustado mucho, y la próxima vez, pondré más cantidad de relleno. BON PROFIT!!!

  16. 16

    Una idea para regalar:

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Valencia, España
Soy una profesora de latín y griego clásico, jubilada. Disfruté con mis alumnos del arte de aprender y sigo aprendiendo dia a dia ..de ver crecer a mis nietos, de ver subir los pasteles , de oler los guisos..Me siento afortunada de ser parte de Cookpad y de recibir tanto cariño y sabiduría de quienes aquí están . Cocino simplemente para expresar aprecio a los que estimo y me alegro enormemente de ver sus sonrisas.Ser embajadora de Cookpad España, es , para mí, un gran honor !!
Leer más

Comentarios (39)

CocinarParaCuatro
CocinarParaCuatro @CocinarParaCuatro
PD: El de Dolce&Gabana, una chorrada como un piano de grande. Que sigan haciendo ropa (y complementos)

Recetas similares