Roscones pequeños rellenos con nata de colores

Maribel Cordero
Maribel Cordero @maribelcordero

Ya pasadas las fiestas navideñas, quedan pocas ganas de dulces; aunque de todos los pasteles que comemos en esas fechas lo que más nos gusta en casa es el Roscón de Reyes.
Mi niña me dijo hoy que si ya no le haría más Roscón hasta dentro de un año y se me ocurrió sorprenderla con estos ROSCONES.
Utilicé una receta que me gustó mucho para el Roscón de Reyes de este año, pero dividí la masa en 4 partes (tú puedes dividirlas en más si los quieres más pequeños). Para darle un toque más alegre y divertido, utilicé colorante de repostería y han sido todo un éxito 👏🏼👏🏼👏🏼
Puedes rellenarlos también con crema pastelera, crema de cacao, cabello de ángel o lo que más os guste en casa. Ya me contarás 😉☺️

Roscones pequeños rellenos con nata de colores

Ya pasadas las fiestas navideñas, quedan pocas ganas de dulces; aunque de todos los pasteles que comemos en esas fechas lo que más nos gusta en casa es el Roscón de Reyes.
Mi niña me dijo hoy que si ya no le haría más Roscón hasta dentro de un año y se me ocurrió sorprenderla con estos ROSCONES.
Utilicé una receta que me gustó mucho para el Roscón de Reyes de este año, pero dividí la masa en 4 partes (tú puedes dividirlas en más si los quieres más pequeños). Para darle un toque más alegre y divertido, utilicé colorante de repostería y han sido todo un éxito 👏🏼👏🏼👏🏼
Puedes rellenarlos también con crema pastelera, crema de cacao, cabello de ángel o lo que más os guste en casa. Ya me contarás 😉☺️

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h 55m
4 raciones
  1. 2huevos
  2. 100 gazúcar
  3. 140 mlleche
  4. 100 gmantequilla
  5. 1 cucharaditaesencia de naranja
  6. 1 cucharaditaesencia de limón
  7. 20 mlagua de azahar
  8. 1/2 cucharaditasal
  9. 2 cucharaditaslevadura de panadería (unos 6g)
  10. 440 gharina de fuerza
  11. 1huevo batido para pintar
  12. 500 mlnata para montar
  13. Colorante alimentario de varios colores

Paso a paso

1h 55m
  1. 1

    Templamos la leche y le añadimos la levadura. Removemos bien y a continuación vamos incorporando el resto de ingredientes menos la mantequilla y la harina. Mezclar todo.

  2. 2

    Ahora agregamos la harina y mezclamos con la ayuda de una cuchara o una lengua pastelera, hasta que veamos que toda la harina está integrada. Bastará con un par de minutos. Tapamos y esperamos unos 15 minutos.

  3. 3

    A continuación, añadimos la mantequilla a temperatura ambiente (ni fría ni derretida). Cuando ya esté todo bien mezclado, tapamos la masa y dejamos reposar otros 15 minutos.

  4. 4

    Volcamos la masa sobre una superficie plana (te recomiendo que untes la superficie con un poco de aceite para poder trabajar mejor la masa). Amasamos un par de minutos (pon unas gotas de aceite en tus manos para que no se te pegue en los dedos) y después la dividimos en 4 partes (o en más partes si quieres roscones más pequeños).

  5. 5

    En la bandeja del horno ponemos una lámina de papel para hornear y la pintamos con aceite.

  6. 6

    Hacemos bolitas con los trocitos de masa y luego las abrimos por el medio para darles la forma a los roscones. Vamos colocándolos en la bandeja del horno (con un vasito pequeño en medio de cada pieza para que al crecer no se pierda el hueco que le hemos hecho). Tapamos y esperamos a que doblen su volumen. Esto tardará sobre una hora.

  7. 7

    Pasado este tiempo, batimos un huevo y le echamos una cucharadita de azúcar. Mezclamos bien y con un pincel de cocina pintamos los roscones. Adornamos según nuestro gusto (almendras laminadas, escamas de azúcar, fruta confitada, pepitas de chocolate...)

  8. 8

    Metemos la bandeja en el horno a media altura (previamente calentado) y lo ponemos a 200ºC durante 25 minutos.

  9. 9

    Montamos la nata con 5 cucharadas de azúcar.

  10. 10

    Dividimos la nata en cuatro cuencos y a cada uno le añadimos el colorante, para darle el color que queramos. Te harán falta unas 15 gotas para que te salga bien el color. Con las varillas que hemos montado la nata, batimos durante unos 15 segundos para que la nata de cada cuenco tome bien el colorante.

  11. 11

    Ya sólo falta abrir los roscones a la mitad y rellenar cada uno con nata de un color.
    Y... a sorprender a tu familia o invitados!! Seguro que triunfarás 🤩👏🏼👏🏼

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Maribel Cordero
Maribel Cordero @maribelcordero

Comentarios

Recetas similares