Pan de calabaza con nueces y sin gluten 🧡🌾 (Thermomix)

Paula Hinke Nutrición
Paula Hinke Nutrición @paulahinke_dn
Alicante, España

Solo hay una cosa que me guste más que comer con calma, y es comer bien acompañada 🤗

Para quienes me conocéis personalmente no es ningún secreto que hay personas en mi entorno cercano que no toleran bien el gluten 🙅‍♀️ Y si ya es complicado de encontrar pan en condiciones mejor no te digo encontrarlo sin gluten 😩

Como no soy de darme por vencida, los últimos 3 años he ido practicando el hacer pan sin gluten en casa, y este año me he atrevido a recrear mi receta de pan de calabaza adaptado a sin gluten... y está de vicio!! 😍

Pan de calabaza con nueces y sin gluten 🧡🌾 (Thermomix)

Solo hay una cosa que me guste más que comer con calma, y es comer bien acompañada 🤗

Para quienes me conocéis personalmente no es ningún secreto que hay personas en mi entorno cercano que no toleran bien el gluten 🙅‍♀️ Y si ya es complicado de encontrar pan en condiciones mejor no te digo encontrarlo sin gluten 😩

Como no soy de darme por vencida, los últimos 3 años he ido practicando el hacer pan sin gluten en casa, y este año me he atrevido a recrear mi receta de pan de calabaza adaptado a sin gluten... y está de vicio!! 😍

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
1 hogaza de pan
  1. 400 gaprox puré de calabaza asada
  2. 1 sobrelevadura de panadería seca
  3. 70 mlagua del tiempo o templada
  4. 30 gaove
  5. 500 gharina (mix de harina sin gluten con psyllium)
  6. 1 cucharada pequeñasal
  7. 1 toquenuez moscada
  8. 2-3 puñadosnueces machacadas (opcional)

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    No hay cosa que me guste más del otoño y el invierno que la calabaza. La mejor manera de aprovecharla es comprarla entera, cortarla a la mitad y asarla en el horno a 200ºC por aproximadamente 40 minutos. No te hace falta ni pelarla porque después de asarla esta tan tierna que parece mantequilla 🤤 Aparta la cantidad para hacerla puré para el pan y guarda el resto de la calabaza para tomarla como más te guste, está divina para cremas y postres 😜

  2. 2

    Normalmente hidrato la levadura en la Thermomix, pero en este caso para que se mezcle mejor con el puré de la calabaza asada lo hago con agua tibia en un vaso. El agua no debe estar ni muy caliente ni muy fría, y podemos añadir una cucharada del puré para ir alimentando la levadura.

  3. 3

    Ponemos el puré de la calabaza asada si ya lo tenemos o trituramos 30 segundos en la Thermomix velocidad 4-5. Con una lengüeta escurrimos para abajo y añadimos la levadura hidratada, programamos 2 minutos a 37º y velocidad dos para que se termine de mezclar bien. Añadimos el resto de ingredientes y programamos 5 min a velocidad espiga. Verás que se forma una masa pegajosa... si es la primera vez que trabajas masas sin gluten te aviso que es completamente normal, así que paciencia.

  4. 4

    Sácala al recipiente donde lo vayas a hornear con ayuda de la lengüeta, y si queremos forma de hogaza te recomiendo que sea un molde redondo y a ser posible de silicona para facilitar el desmoldado. No te preocupes si no queda perfectamente liso y trata de repelar lo mejor posible la Thermomix. Ahora déjalo 1 hora reposado en un sitio cerrado y calentito. Si lo haces el mismo día que la calabaza puedes aprovechar el horno, pero si no es el caso yo suelo calentar el micro medio minuto vacío.

  5. 5

    Con otros panes el reposado hace que leve bastante, pero si le has puesto las nueces como yo lo que suele pasar es que se machacan con el amasado en espica y se espesa la masa. Así que subir sube menos, pero luego le da un aroma y sabor a la masa muy agradable 😊 Tras el reposado metemos en el horno sin precalentar 20 minutos a 200º y luego ampliamos 10 minutos a 180º. Comprueba con un palillo y cuando este seco y la corteza dura apaga el horno. Déjalo un rato dentro antes de sacarlo.

  6. 6

    Una vez fuera tápalo y deja que enfríe un poco. Una vez esté frío sácalo del molde para que no se reblandezca la parte de abajo y vuelve a taparlo con el trapo. Como nosotros lo gastamos para tostadas solemos meterlo una vez está completamente frío en una bolsa de plástico o de vuelta al molde si tiene opción de cerrarse. Otras lo cortamos para tostadas y congelamos hasta que nos apetezca 😁

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Paula Hinke Nutrición
Paula Hinke Nutrición @paulahinke_dn
Alicante, España
¡Hola! Soy Paula, nutricionista mediterránea enamorada de la cocina casera 😋🌿Aquí comparto tanto recetas que me sacan de más de un apuro en mi día a día como recetas que nacen de la inspiración en consulta trabajando hábitos saludables 👩‍⚕️💕 También tienes versiones adaptadas sin leche 🥛 y sin gluten 🍞 que preparo con mucho cariño para compartir con familiares y amigos 🧡¿Te gustaría aprender a cuidarte desde el cariño? 😘Instagram 📸 (@paulahinke.dn):https://www.instagram.com/paulahinke.dnFacebook 📘(Paula Hinke Nutrición): https://www.facebook.com/paulahinke.dnContacto 📧 paulahinke.dn@gmail.com📱+34 634 95 94 00
Leer más

Comentarios (7)

praditopradez
praditopradez @cook_1340851
Me puedes decir por favor que mix de harinas sin gluten usaste? Y la proporción de éstas para replicarlo. Muchas gracias

Recetas similares