Nuestra granola

Maria
Maria @Genievre
Ginebra

Esta mezcla de avena, semillas y frutos secos es sabrosísima y muy rica en nutrientes. #ricoconfrutosseco

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

30’
Para varios días
  1. 150 gcopos de avena o mezcla de copos y solamente cáscaras (son d’avoine)
  2. 75 gsemillas variadas crudas, sin sal : calabaza, sésamo, lino, girasol
  3. 100 gfrutos secos: anacardos, nueces, avellanas, almendras
  4. 50 gmiel
  5. 50 gagua
  6. 30 gaceite oliva virgen extra ojiblanca
  7. 1 poquitosal
  8. canela
  9. Opcional: chocolate negro en trocitos, uvas pasas, higos secos, cranberries, etc

Paso a paso

30’
  1. 1

    Mezclar los frutos secos cortados en trocitos, las semillas y la avena con el aceite, la miel y la canela.

  2. 2

    Poner el agua con un poquito de sal a calentar en un recipiente suficientemente amplio y cuando hierva añadir toda la mezcla. Dejar unos minutos a fuego suave hasta que quede bien caliente y se disuelva la miel.

  3. 3

    Precalentar el horno a 130/140 grados,

  4. 4

    Extender la mezcla en una bandeja de horno recubierta de papel y hornear durante unos 15/20’ removiendo dos o tres veces el conjunto de manera que seque y se tueste ligeramente.

  5. 5

    Una vez fría la granola, trasladar a un frasco de cristal o cualquier otro recipiente que se pueda cerrar herméticamente.

  6. 6

    Esta granola se conserva unos 10 días a temperatura ambiente si el recipiente se mantiene bien cerrado.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

Maria
Maria @Genievre
Ginebra
Estas son algunas de las recetas que gustan en casa. Recetas de distintas procedencias y de todos los días, resultado de muchos años viviendo en distintos países y cocinando para mis hijos, mi marido y los amigos. Me gustaría reflejar aquí lo que viene siendo el recetario familiar y que sirva de inspiración a mis hijos. Utilizo pocos artilugios, el horno de toda la vida, a veces la olla rápida, un buen cuchillo, una buena sartén y poco más. Elaboro los menús diarios sobre la marcha, inspirándome en los productos más frescos a mi disposición y procurando variar , aunque la base de nuestra alimentación son las verduras y el pescado. Por supuesto siempre empleo productos naturales de primera calidad en elaboraciones sencillas, tradicionales y lo más rápidas posible. Aquí no se van a encontrar ni “tortipizzas” ni salchichas de ningún tipo, mi prioridad es la salud y el primer escalón para mantenerla es la buena alimentación. Casi siempre cocino con prisa y las fotos que resultan no son extraordinarias, pero esto creo que es secundario 😉
Leer más

Recetas similares