Fresones blancos y rojos con crema de nata

Hace años, ayudando a mi madre en la cocina, me dijo, mientras yo removía la crema de verduras —para que no se pegara al fondo—: “Así no se mueve, lo estás haciendo al revés”. Yo, algo anonadada por la observación —ya que nunca había pensado en cómo se debía mover el caldo, la crema o mismo el café o el ColaCao— y, ella estupefacta por mi acción, entramos en discusión sobre hacia que lado se debía mover: ¿En el sentido de las agujas del reloj, es decir, hacia la derecha; o al revés?.
Reflexionando sobre tan trascendental dilema: muevo o no correctamente la cuchara, se me ocurren algunas justificaciones.
Si la mayoría lo hace hacia la derecha, que es el sentido en que se mueven las agujas del reloj —por cierto, un artilugio cada vez más en desuso—, quiere decir que la minoría que lo hacemos en sentido contrario somos unos inadaptados sociales. Hecho digno de ser estudiado a fondo por sesudos sociólogos o antropólogos (no tengo claro el campo de aplicación concreto en el que caería el estudio del movimiento de la cuchara).
Por otro lado, se me ocurre que el reloj y, por tanto, el movimiento de sus agujas, es algo impuesto por el hombre, no algo natural. La Tierra, es decir, nuestro mundo, se mueve en sentido contrario a las dichosas agujas del susodicho reloj, es decir, hacia la izquierda. El reloj es un invento humano en tanto que la Tierra es un ente de la Naturaleza, ergo, quien mueve bien la cuchara soy yo.
(Aunque a día de hoy, la muevo por igual a ambos lados).
Fresones blancos y rojos con crema de nata
Hace años, ayudando a mi madre en la cocina, me dijo, mientras yo removía la crema de verduras —para que no se pegara al fondo—: “Así no se mueve, lo estás haciendo al revés”. Yo, algo anonadada por la observación —ya que nunca había pensado en cómo se debía mover el caldo, la crema o mismo el café o el ColaCao— y, ella estupefacta por mi acción, entramos en discusión sobre hacia que lado se debía mover: ¿En el sentido de las agujas del reloj, es decir, hacia la derecha; o al revés?.
Reflexionando sobre tan trascendental dilema: muevo o no correctamente la cuchara, se me ocurren algunas justificaciones.
Si la mayoría lo hace hacia la derecha, que es el sentido en que se mueven las agujas del reloj —por cierto, un artilugio cada vez más en desuso—, quiere decir que la minoría que lo hacemos en sentido contrario somos unos inadaptados sociales. Hecho digno de ser estudiado a fondo por sesudos sociólogos o antropólogos (no tengo claro el campo de aplicación concreto en el que caería el estudio del movimiento de la cuchara).
Por otro lado, se me ocurre que el reloj y, por tanto, el movimiento de sus agujas, es algo impuesto por el hombre, no algo natural. La Tierra, es decir, nuestro mundo, se mueve en sentido contrario a las dichosas agujas del susodicho reloj, es decir, hacia la izquierda. El reloj es un invento humano en tanto que la Tierra es un ente de la Naturaleza, ergo, quien mueve bien la cuchara soy yo.
(Aunque a día de hoy, la muevo por igual a ambos lados).
Paso a paso
- 1
Limpiamos y cortamos longitudinalmente los fresones. Y reservamos en cuencos grandes.
Por otro lado, en un cuenco, mezclamos el queso crema con el azúcar avainillado, y por otro lado, montamos la nata con ayuda de unas varillas eléctricas. Integramos ambas mezclas con movimientos envolventes y reservamos en una manga pastelera. - 2
Repartimos la crema de nata por los distintos cuencos y espolvoreamos las gotas de chocolate.
- 3
A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Fresones laminados con crema de queso fresco
Una forma muy sencilla de tomar fruta después de una comida de pescado, porque es dulce y refrescante, a la vez que nutritiva.La crema se puede utilizar con cualquier tipo de fruta de pulpa, también queda muy buena con mango. Cuqui Bastida -
Fresones con crema de seda
Ya tenemos fresas y fresones en casi todas las fruterías, y, curiosamente a precios razonables.Aún les falta un poco de dulzor, por eso las acompañamos con una crema de quesos y yogur. Cuqui Bastida -
-
Crema de fresones
Ahora que es época de fresas este postre es súper rápido de hacer y queda muy rico. toniru -
Filloas rellenas de crema con nata y chocolate
Buenos días, aquí os traigo un postre muy típico de la tierra de mi padre (Galicia). Era en las Navidades el plato estrella de la casa. Recuerdos y recuerdos, los aromas, los ingredientes naturales, la alegría por la estancia... esta receta me trae muy bellos recuerdos... espero que os guste y disfrutéis tanto cómo yo he disfrutado haciéndola....😊#elsabordelosrecuerdos#cocinaconchocolate Tonysantos -
Milhojas de crema pastelera y nata
¿Es posible hacer un milhojas de CREMA PASTELERA y NATA que esté mejor que de pastelería? ¿Es posible hacer TÚ mismo el HOJALDRE? ¿Es posible hacer esto en menos de UNA tarde?Pues SÍIII, ¡y aquí tienes la receta!Te enseño a hacer el hojaldre, la crema pastelera y la nata de manera fácil y riquísimaaa. Naia Rodríguez -
Crema de nata y queso con un toque de frambuesa
Delicioso este postre de crema de nata y queso con un toque de frambuesa, muy recomendable para quedar muy bien con invitados y familia. Mi madre la llamaba crema "enamorada" por el rojo de la frambuesa. Lo hacia muchos domingos y nos encataba. Muy facil!! Ana Laguna -
Copas de fresones con crema de ricota
Un postre que se hace en un ratito y luce muy bien. Además, está riquísimo!!! Cuqui Bastida -
-
Frutillas con crema chantilly
Un postre que nunca falta en época de frutillas, el delicioso postre de siempre, frutillas maceradas en azúcar y vino blanco, acompañadas de crema chantilly. Postre de fresas con nata o con crema chantilly, una delicia. Gabriela Diez -
Milhojas de crema y nata
Una receta clásica en pastelería,sencilla de preparar hoy día.Rápida de hacer y sobre todo disfrutar de su sabor Jose Carlos Ramos -
Crema de fresones quemada
Siempre cuando se estropea algo, lo hace en el momento más inoportuno. He hecho esta crema de fresones y en el momento de quemar el azúcar a empezado a fallar el soplete, se ha quedado sin fuerza y en vez de quemar el azúcar lo funde.La he hecho de nuevo y he podido quemarla algo más que la primera vez....la solución es comprar un quemador nuevo, es una pena porque este lo he usado muy poco. carme castillo -
Milhojas de hojaldre con crema de fresa y nata
La receta de la crema de fresa la podéis encontrar en mi perfil Fini Bautista Angulo -
-
Crema de fresas (o fresones)
Un postre casero para la época de fresas que tendremos listo en cinco minutos. Bueno, en veinte :) yerbabuena -
Crema de queso y fresas
Crema de queso super fácil de preparar, ideal para involucrar a los niños en la cocina.Perfecta tanto para desayunos como para meriendas. Rebe -
Naranjas heladas con crema chantilly
Postre delicioso y veraniego que se elabora con naranjas, mandarinas o pomelos. Refrescante y tentador con zumo de naranjas helado dentro de las cáscaras con un rosetón de crema chantilly por encima.Se lo puede hacer dietético si se reemplaza el azúcar por edulcorante y la crema chantilly por trocitos de frutas frescas.Si es para niños se pueden decorar las naranjas con boquitas y ojitos hechos con trocitos de frutas pegados con miel en las cáscaras, y a la crema presentarla a manera de cabello. Gabriela Diez -
-
Tartitas de fresas y crema de nata
Aquí os dejo un postre muy sencillo y estupendo que preparé con parte de las maravillosas fresas que compré hace unos días.Se puede hacer con otras frutas como melocotones, moras, arándanos, etc. Cuqui Bastida -
Frutillas con crema
Quien no ha ido a un restaurante cuando era chiquita y pedía frutillas con crema de postre, te traían una copa que te queda super alta, con unas frutillas gigantes y todas llena de crema chantilly. Y mientras las comías todos se reían de vos porque te quedaba toda la cara llena de crema. Para mis postres favoritos y ahora que las frutillas están en temporada y bajaron un poco los precios es momento de rememorar esos recuerdos.Las frutillas con crema es uno de los postres mas clásico, es super fácil de hacer, rápido, no necesita cocción y le gusta a casi todo el mundo. MarcelaPP -
Tarta de queso con crema de fresones
Una sencilla tarta de queso al horno a la que bañamos con una crema hecha con fresones y decorada con estos. Se pueden emplear también fresas o cualquier otra fruta: Peras, mango, manzanas, Kiwi, melocotón, etc. lo dejamos a la imaginación y al gusto del que elabora. cocinerorepostero -
-
Hojaldre rosas y crema
Siguiendo con el curso de hojaldre impartido por Cesar y Oscar hoy pongo la receta de hojaldre en forma de rosa ,relleno de crema y adornado con guinda, riquísimo.Como en recetas anteriores el hojaldre lo podemos hacer casero ,ver receta en mi recetario, "MASA DE HOJALDRE COMUN" o comprar las laminas que vende ya hecho.Todas estas recetas la masa es siempre la misma ,lo importante es como saber hacer las formas del hojaldre. milandebrera -
Pastel de Crema Pastelera y Frutos Rojos
Un Pastel sencillo y vistoso, con una combinación de sabores estupenda que no debes perderte: la Crema Pastelera y los Frutos Rojos. #Dulce Srta. Cookies*
Más recetas
Comentarios (14)