Lasagna tradicional (v2) con Pollo

Parece ser que la primera referencia a un plato similar a la lasaña actual tuvo lugar en la Antigua Roma (s. I) por parte de un gastrónomo llamado Apicio en su libro “De re coquianaria” en el que hacía referencia a un plato hecho con láminas de pasta y carne horneadas al que llamó “lagana”.
Por otro lado, también Cicerón mencionaba su gusto por otro plato también muy similar llamado “lagum”.
Sin embargo, según muchos historiadores gastronómicos, todo parece indicar que el origen de la lasaña tal y como la conocemos en la actualidad data de 1316.
Respecto a su verdadero origen, hubo bastantes disputas tras la auto-adjudicación de la receta en un diario londinense que defendía que la primera mención se había hecho en 1390 en un libro de recetas dedicado a Ricardo II.
En ese momento, las autoridades italianas aportaron evidencia de que la auténtica creadora de la lasaña fue Maria Borgogno, quien en 1316 ya elaboraba su propia receta, muy parecida a la que conocemos hoy.
La lasaña, en origen, incluía capas alternadas de pasta y queso y la receta original se enriqueció con la inclusión del tomate en la cultura gastronómica popular. De hecho, la primera receta de lasaña con tomate data de 1881 y apareció en el libro “Principe dei cuochi o la vera cucina napolitana” de Francesco Palma.
Animaos a probar está espectacular lasaña tradicional y compartir conmigo vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Lasagna tradicional (v2) con Pollo
Parece ser que la primera referencia a un plato similar a la lasaña actual tuvo lugar en la Antigua Roma (s. I) por parte de un gastrónomo llamado Apicio en su libro “De re coquianaria” en el que hacía referencia a un plato hecho con láminas de pasta y carne horneadas al que llamó “lagana”.
Por otro lado, también Cicerón mencionaba su gusto por otro plato también muy similar llamado “lagum”.
Sin embargo, según muchos historiadores gastronómicos, todo parece indicar que el origen de la lasaña tal y como la conocemos en la actualidad data de 1316.
Respecto a su verdadero origen, hubo bastantes disputas tras la auto-adjudicación de la receta en un diario londinense que defendía que la primera mención se había hecho en 1390 en un libro de recetas dedicado a Ricardo II.
En ese momento, las autoridades italianas aportaron evidencia de que la auténtica creadora de la lasaña fue Maria Borgogno, quien en 1316 ya elaboraba su propia receta, muy parecida a la que conocemos hoy.
La lasaña, en origen, incluía capas alternadas de pasta y queso y la receta original se enriqueció con la inclusión del tomate en la cultura gastronómica popular. De hecho, la primera receta de lasaña con tomate data de 1881 y apareció en el libro “Principe dei cuochi o la vera cucina napolitana” de Francesco Palma.
Animaos a probar está espectacular lasaña tradicional y compartir conmigo vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Paso a paso
- 1
En primer lugar picaremos la cebolla, los dientes de ajo y la zanahoria en cuadraditos muy pequeños que pondremos a pochar en una sartén junto con un chorrito de aceite de oliva.
- 2
Una vez comience la cebolla a tomar un tono translúcido y empiece a soltar parte de su jugo, incorporamos la carne picada de pollo, salpimentamos al gusto y dejamos que se vaya haciendo lentamente.
- 3
Cuando la carne empiece a cambiar de color regamos todo con el vino tinto y subimos el fuego para que su alcohol se evapore.
- 4
Es en ese momento cuando añadimos el tomate triturado, la pasta de tomate concentrado, el comino y la hoja de laurel.
- 5
Cuando la salsa comience a hervir bajamos el fuego al mínimo y tapamos.
Dejaremos cocinar la salsa lentamente unas dos horas añadiendo un poco de agua si viésemos que se nos va quedando algo seca.
Debe hacerse con mucha calma. - 6
Ya casi al final de la cocción añadimos la leche para eliminar parte de la acidez, probamos, corregimos de sal y pimienta y terminamos la cocción.
- 7
En cuanto a la bechamel, derretiremos la mantequilla e incorporaremos la harina.
Rehogaremos por un par de minutos eliminando el amargor de ésta última. - 8
Cuando la harina empiece a cambiar de color incorporamos la leche fría y subimos el fuego.
- 9
Removeremos muy bien de forma constante durante todo el proceso con un batidor de cocina para que todos los grumos vayan eliminándose y nos quede una bechamel muy fina.
- 10
Cuando rompa a hervir bajamos el fuego y la dejamos un par de minutos más.
Retiramos entonces la bechamel del fuego y la condimentamos con un poco de nuez moscada y pimienta al gusto y tapamos con film para que no se nos forme una costra. - 11
Ahora llega el momento de montar nuestra lasaña.
Para ello, precalentamos el horno a 180 grados y untamos el molde con mantequilla derretida. - 12
Cubrimos el fondo con bechamel, colocamos sobre ella una capa de pasta y sobre ésta, una capa de salsa de tomate con carne.
Volvemos a poner bechamel y sobre esta, un poco de queso.Repetiremos la secuencia: pasta, salsa, bechamel y queso en todas las capas.
La última capa la cubriremos generosamente con bechamel y queso para gratinar.
- 13
Horneamos la lasaña unos 45 min con los últimos 5 con el horno en función “grill” para que el queso de la ultima capa se dore.
- 14
Dejar reposar la lasaña 10 min antes de servir.
- 15
A disfrutar !!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lasagna tradicional
La lasaña es un tipo de pasta que suele servirse en láminas superpuestas intercaladas con capas de ingredientes al gusto.Lo más frecuentemente es usar carne (ragú) en salsa boloñesa y bechamel.Su origen es italiano y el plato preparado usualmente con carne suele llamarse lasaña al horno que también se puede hacer con verduras (espinacas, berenjenas, etc.)Se termina con bechamel y abundante queso rallado para gratinarla en el horno.La palabra "lasaña" proviene del griego "lasanon", a través del latín "lasanum", que se refiere al pote en el que se cocinaba.Espero que probéis esta riquísima receta italiana y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidaitaliana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Lasaña de pollo
Lasaña de pollo y tomate receta Thermomix #cookido #ThermomixReceta de Thermomix adaptada a lo que tenía por casa Jose Pardo -
Lasagna receta original
Hace relativamente poco tiempo descubrí esta receta que se asemejaba bastante a la que solía hacer en casa hasta la fecha y decidí probar a hacerla. Es una receta muy ligera y fácil de hacer. Espero la disfruten. Álvaro -
Lasaña de pollo
Está quise aprender a hacerla después de mucho insistir, por parte de mi hijo, que la probó en casa de la abuela. 🤷 ¡Que remedio!. Es de las que más gusta en casa e imprescindible en todo recetario. Raúl Martínez -
-
-
-
Lasaña de carne tradicional
Una lasaña casera al estilo tradicional, es como la hemos hecho siempre en casa. Con la bechamel casera y una buena carne picada, la lasaña solo puede quedar riquísima! Irene-Guirao -
-
-
Lasaña de pollo
Todos sabemos que las lasañas son entretenidas de preparar, pero hoy me apetecía hacerla y he decidido que fuera el pollo el ingrediente principal. Empar -
Lasaña tradicional
Hay tantísima variedad de relleno para lasaña desde verduras, aves, carne picada, pescados en fin para toda clase de gustos, lo que si es indiscutible es la tradicinal carne picada de ternera con tomate vamos la boloñesa de toda la vida. Ángeles Medina -
Lasaña de pollo
Con el mismo relleno se puede hacer canelones y saldrá el doble, 10 moldes de aluminio. 4 canelones por cada molde Mariate -
Lasaña de pollo con verduras
Normalmente no como pasta, la que venden en las tiendas no me gusta, así que me pase años sin comer pasta.Hace un par de meses un amigo me dio la receta para hacer pasta, y la verdad es que me encanta. El caso es que tenía una teoría sobre la lasaña, y funciona genial.Espero que os guste la receta favorita de mi familia #LasRecetasDeCookpad Mika ESP -
Lasaña de pollo
Ya he comentado otras veces que hago las lasañas sin bechamel, aunque sea poco ortodoxo, porque así quedan más ligeras y evito añadir hidratos con la harina.Ha quedado muy jugosa y sabrosa.Me ha sobrado relleno y lo he guardado para hacer otra receta. Luz -
-
Lasaña tradicional
De vueltas con la manida frase de: lo que cuesta ganarlo y lo sencillo que es perderlo —la hemos oído hasta la saciedad, e incluso hay una canción que dice más o menos eso—. Pero es que es la verdad. Como también es verdad que hay gastos y gastos. Es decir, no es lo mismo, gastar mil euros en vacaciones, que pagarle a Hacienda —¡Que no somos tontos!—; hay gastos que duelen más que otros.No es lo mismo comprar un sofá, o un anillo bonito, que tener que gastar el dinero en algo que no quieres, pero necesitas. Y a las pruebas me remito: mi relación con mi cafetera es complicada; la tenemos desde hace tres años y, como trabaja a destajo, eso le confiere un poder de mando que usa con regularidad. Se apaga. Sola. A veces cuesta volver a encenderla —si se deja— y, sino hay que esperar a que se le pase el enfado. También echa agua por donde no debe y aumenta la intensidad del café los días soleados.Obviamente, no vamos a estar así por los siglos de los siglos, aunque mi idea era que sí, soy consciente que vivo en la inopia con mi tozudez, sabiendo que esta guerra la tengo perdida. Pero nunca es buen momento para comprar una nueva; porque, además, funciona. Pero claro, seguro que me deja tirada en el momento que menos me conviene.Esto parece una ruleta rusa, que en breve, me disparará.(Sumamos esta receta a la temática: RevistaCookpad de abril).#revistacookpad Arianne -
-
-
Lasaña de pollo
#abecedarioVenga esa L!Muy fácil y rápida de hacer.He utilizado varías cosas compradas y la verdad te solucionan la comida rápidamente! Alicita -
-
Lasagna de carne estilo Emma (Lasaña)
Una buenísima receta de lasagna de carne. Para chuparse los dedos. Rotiles -
-
-
-
-
Lasagna de carne
la tradicional lasagna rellena de carne, con salsa bechamel y gratinada.taconessintapas
-
Lasaña de pollo y zanahoria
Hago esta lasaña para enganar a mi hijo comiendo verduras camufladas Leonor Sansano -
Lasaña en porciones (con sobras de pollo)
La semana pasada hice canelones de pollo y sobró un poco del relleno, así que lo congelé y lo saqué hoy para hacer la lasaña. También se puede hacer aprovechando sí ha sobrado pollo asado. Evita
Más recetas
Comentarios (7)