Lasagna tradicional

ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ
ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ @juanfra
München, Baviera, Alemania

La lasaña es un tipo de pasta que suele servirse en láminas superpuestas intercaladas con capas de ingredientes al gusto.
Lo más frecuentemente es usar carne (ragú) en salsa boloñesa y bechamel.

Su origen es italiano y el plato preparado usualmente con carne suele llamarse lasaña al horno que también se puede hacer con verduras (espinacas, berenjenas, etc.)
Se termina con bechamel y abundante queso rallado para gratinarla en el horno.

La palabra "lasaña" proviene del griego "lasanon", a través del latín "lasanum", que se refiere al pote en el que se cocinaba.

Espero que probéis esta riquísima receta italiana y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗

#comidaitaliana

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1 hr
4 raciones
  1. Boloñesa
  2. 400 grpechuga de pollo
  3. 1cebolla
  4. 1/2pimiento verde
  5. 2 dientesajo
  6. 1 latatomate triturado
  7. 1 vasocaldo de pollo
  8. 100 mlvino blanco
  9. 1zanahoria
  10. 1 cucharadapasta de tomate concentrado
  11. 2 cucharadasketchup
  12. 1 cucharadasalsa Worcestershire
  13. 1 ramitaromero
  14. 1/2 cucharaditacomino
  15. 1/2 cucharaditapimentón
  16. Sal
  17. Pimienta
  18. Bechamel
  19. 300 mlleche entera
  20. 30 grmantequilla
  21. 1 cucharadaharina
  22. 1 cucharaditasal
  23. Pimienta
  24. Nuez moscada

Paso a paso

1 hr
  1. 1

    En una picadora para alimentos introduciremos los trozos de pollo que con un par de golpes de picadora convertiremos en carne picada.

  2. 2

    Picada la carne pasaremos a cocinar la salsa boloñesa para nuestra lasagna.
    Picaremos muy finamente la cebolla, el trozo de pimiento, los ajos y la zanahoria que, en una sartén con un chorrito de aceite pocharemos.

  3. 3

    Cuando la cebolla empiece a tomar una tonalidad transparente incorporamos el tomate triturado junto con las especias.

  4. 4

    Cuando removamos todo incluimos la carne picada, la pasta de tomate concentrado, la salsa Worcestershire y seguidamente el caldo de pollo y las cucharadas de ketchup.
    Además, salpimentaremos a nuestro gusto.

  5. 5

    Dejamos cocinar a fuego lento con la sartén tapada hasta que nuestra salsa vaya reduciendo y tomando una textura cremosa.

  6. 6

    Para la bechamel, en otra sartén pondremos la mantequilla a derretir y a continuación, incluimos la cucharada de harina, mezclamos y dejamos tostar un par de minutos sin dejar de remover para eliminar el amargor de la harina.

  7. 7

    Paralelamente, en un cazo, ponemos a calentar la leche sin dejar que hierva.
    Cuando esta esté caliente apagamos el fuego y apartamos el cazo.

  8. 8

    En la sartén vamos incluyendo la leche mezclando con unas varillas sin dejar que la harina se queme en el fondo.

  9. 9

    Solo quedará darle el toque de sal, pimienta y nuez moscada.

  10. 10

    Llegará entonces el momento de montar nuestra lasagna.
    Pincelamos el fondo de una fuente para horno con mantequilla derretida y comenzamos a poner las placas de lasagna primero y luego, capa de salsa boloñesa y capade bechamel.

  11. 11

    Continuaremos ese proceso cíclicamente hasta comoletar todas las capas.

  12. 12

    Ponemos queso parmesano, piccorino y emmentaler por encima y metemos en el horno unos 20 min.
    Ese tiempo será suficiente para que las placas de pasta se hagan correctamente.

  13. 13

    A disfrutar !!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ
München, Baviera, Alemania
Ingeniero malagueño en Múnich (Alemania).Además, instructor de artes marciales combinadas con fitness y DJ en mis ratos libres.Descubrí la cocina durante la universidad ya que me encanta comer y, junto con la música, me ayudaba a desconectar para luego disfrutar.Para mi, cada ingrediente es como una nota, y cada plato, si se hace desde dentro, como esos acordes que jamás se olvidan.Amante de la cocina oriental ya sea india, tailandesa o japonesa…aunque (como buen DJ) me encanta experimentar con lo sabores y mezclar combinaciones nuevas.Me encanta cuidar los pequeños detalles. Son como la armonía y lo que al final marca la diferencia.Tanto en el mundo como en la música conviven infinidad de culturas y estilos y estoy convencido de que el talento radica en saber apreciar lo bueno de cada uno.“La búsqueda de la felicidad empieza con ese trance en el que caemos al oír la música que se siente con el paladar”.
Leer más

Recetas similares