Bizcocho para brazo gitano sin gluten

Patricienta Cook
Patricienta Cook @Patricienta_Cook
Murcia

Vamos a elaborar un bizcocho sin gluten para hacer un brazo gitano, verás que es la receta perfecta porque está rico y además queda tierno. Algunas veces tierno y sin gluten no van de la mano, pero te prometo que esta vez sí.
Si quieres ver la elaboración en vídeo aquí puedes verlo, porque hacemos un brazo gitano completo https://youtu.be/RymAVUbcQmE?si=WOTA6WhCjndOTZWW

#patricientacook #singluten #brazogitano #bizcochotierno

Bizcocho para brazo gitano sin gluten

Vamos a elaborar un bizcocho sin gluten para hacer un brazo gitano, verás que es la receta perfecta porque está rico y además queda tierno. Algunas veces tierno y sin gluten no van de la mano, pero te prometo que esta vez sí.
Si quieres ver la elaboración en vídeo aquí puedes verlo, porque hacemos un brazo gitano completo https://youtu.be/RymAVUbcQmE?si=WOTA6WhCjndOTZWW

#patricientacook #singluten #brazogitano #bizcochotierno

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

35 minutos
5 raciones
  1. 4huevos
  2. 75 gralmidón de maíz
  3. 100 grazúcar
  4. 25 grharina de arroz
  5. 1 chorritoesencia de vainilla (opcional)

Paso a paso

35 minutos
  1. 1

    Lo primero que vamos a hacer es separar la claras de las yemas. Pondremos cada ingrediente en un bol diferente y luego comenzaremos por montar las claras, para ello yo he usado las varillas eléctricas. Y agregamos un poco más de la mitad del azúcar que tenemos para la base del bizcocho. Sabremos que las tenemos a punto de nieve cuando le demos vuelta al bol y no se muevan.

  2. 2

    Para el siguiente paso usaremos las yemas, agregando el resto del azúcar y la esencia de vainilla. Mezclamos todo muy bien.

  3. 3

    Ahora mezclamos el almidón de maíz y la harina de arroz y la tamizamos encima del bol que tiene las yemas. Luego seguimos mezclando para conseguir que sea homogéneo.

  4. 4

    Para mezclar las claras con las yemas lo vamos a hacer de la siguiente manera, primero ponemos 2 cucharadas de claras en el bol de las yemas y mezclamos con movimientos envolventes para evitar que se baje el volumen de nuestra mezcla. Una vez que has hecho esto, vas agregando las yemas a las claras poco a poco y sigues mezclando con movimientos suaves y envolventes.

  5. 5

    Precalienta el horno a 175º con calor arriba y abajo, mientas colocamos la bandeja flexible sobre las rejillas de la bandeja del horno y ponemos la masa encima, estiramos por todos los sitios y aplanamos con cuidado.

  6. 6

    Llevamos al horno aproximadamente 20 minutos a 175º. Cuando lo saquemos dejamos unos minutos que se atempere y cuando podamos tocarlo con las manos podemos pasar algo romo por las esquinas para despegarlo más fácilmente y evitar que se rompa y comenzaremos a doblarlo sobre sí mismo, con ayuda de la bandeja flexible. Lo dejamos así hasta que se enfríe por completo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Patricienta Cook
Patricienta Cook @Patricienta_Cook
Murcia
Soy Patricia me encanta cocinar y mezclar...CANAL YOUTUBE👇https://www.youtube.com/channel/UCFk312ut52S18wkuF4EVDUw?view_as=subscriberWEB 👇 https://patricientacook.es/FACEBOOK👇https://www.facebook.com/patricientacook/INSTAGRAM👇https://www.instagram.com/patricientacook/
Leer más

Comentarios

Recetas similares