Mousse helado de piña

AnabelBernal
AnabelBernal @AnabelBernal
Zaragoza

Se puede llamar mousse, flan, helado de piña...ya que dependiendo de si se pone en nevera o congelador puede quedar de una forma u otra.
Está buenísimo de todas formas aunque si se deja un par de horas en el congelador está riquísimo!!!! te sorprenderá de lo fácil y bueno que es.

Mousse helado de piña

Se puede llamar mousse, flan, helado de piña...ya que dependiendo de si se pone en nevera o congelador puede quedar de una forma u otra.
Está buenísimo de todas formas aunque si se deja un par de horas en el congelador está riquísimo!!!! te sorprenderá de lo fácil y bueno que es.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 minutos
6 raciones
  1. 1 lata grandepiña
  2. 500 gnata para montar
  3. 1 sobregelatina de limón
  4. chorreóncaramelo líquido (para el fondo del molde)
  5. decoración:reducción de vinagre de Pedro Ximénez (opcional)
  6. caramelo líquido, siropes...
  7. reja chocolate, etc.

Paso a paso

15 minutos
  1. 1

    Separar el caldo de la piña.
    Ponemos el caldo en una cazuela a fuego suave.

  2. 2

    Mientras montamos bien la nata. Añadir una pizca de sal así se monta mejor.
    Cuando la nata está a medio montar añadimos 4-5 cucharadas de azúcar (según lo dulce que le guste a cada uno).

  3. 3

    Cuando el caldo de piña esté caliente (no debe hervir), añadimos el sobre de gelatina. Removemos durante 4-5 minutos y reservamos.

  4. 4

    Batimos la piña sin que llegue a quedar como un puré.

  5. 5

    Incorporamos a la piña batida el caldo con la gelatina.

  6. 6

    A su vez, añadimos el caldo con piña a la nata montada.

  7. 7

    Removemos con cuidado para que quede bien repartido por toda la nata. Debe quedar una mezcla homogénea.

  8. 8

    Buscamos un molde profundo y cubrimos con caramelo líquido.

  9. 9

    Echamos con cuidado la mezcla. Como mi molde no era muy profundo no ha cabido todo y he tenido que aprovechar la mezcla sobrante en otro molde adicional.

  10. 10

    ...si queremos que quede más duro (tipo helado) dejamos un par de horas en el congelador. Yo prefiero esta última opción.
    Lo más recomendable es guardar congelado y sacar las porciones necesarias una 1/2 hora antes de consumir.

  11. 11

    Desmoldeamos con cuidado...

  12. 12

    Emplatamos y decoramos.
    En este caso lleva un chorrito de reducción de vinagre de Pedro Ximénez y acompañado de unas rejas de chocolate.

  13. 13

    Las hemos hecho fundiendo al baño María el chocolate y encima de un papel de hornear, con ayuda de una manga pastelera, vamos dejando caer chorritos finos, dando la forma que queramos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
AnabelBernal
AnabelBernal @AnabelBernal
Zaragoza

Comentarios

Recetas similares