Pollo a la cerveza con verduras (sin horno)

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Tras meditarlo unos segundos —tampoco es que me entretenga yo mucho en estas cosas—, he llegado a la conclusión de que hay formas contadas de afrontar los problemas que se nos aparecen.
Me explico, se pueden coger de frente y, tras mucha lucha, sabiendo el camino y la meta, solucionarlo antes o después… Pero (ya sabéis, siempre hay un pero, y lo que va delante de éste, no cuenta) también uno puede:
Estar equivocado—que aunque no lo parezca, es lo menos malo—. Uno está equivocado cuando sabe a dónde quiere ir, y ha elegido el camino que cree más correcto, pero se ha confundido de atajo. Y bueno, rectificar es de sabios. Lo está intentando, pero si uno se equivoca mucho, acabará perdido.
Estar perdido es saber adónde se quiere ir pero no saber cómo llegar. Estar perdido no es malo del todo. Muchas veces la solución es mandar un SOS a alguien que te quiera y que te ayude a poner el rumbo correcto, porque si esa situación se prolonga mucho en el tiempo, se llega a estar sin rumbo.
Estar sin rumbo, es ser el cámara en la película. Ya no se recuerda ni la meta, pero no se ha tirado la toalla definitivamente, y se sigue dando palos de ciego. Se sabe que se quiere algo y si se tiene suerte, quizá uno de esos palos, conduzca al camino correcto. Porque sino se estará a la deriva.
Estar a la deriva, es ser el espectador desde la butaca del cine. Es dejar que todo siga su cauce por inercia y no intentar cambiarlo.
¿Qué opción eliges?

#DelantalGlobal2024 + #CocinandoConCerveza

Pollo a la cerveza con verduras (sin horno)

Tras meditarlo unos segundos —tampoco es que me entretenga yo mucho en estas cosas—, he llegado a la conclusión de que hay formas contadas de afrontar los problemas que se nos aparecen.
Me explico, se pueden coger de frente y, tras mucha lucha, sabiendo el camino y la meta, solucionarlo antes o después… Pero (ya sabéis, siempre hay un pero, y lo que va delante de éste, no cuenta) también uno puede:
Estar equivocado—que aunque no lo parezca, es lo menos malo—. Uno está equivocado cuando sabe a dónde quiere ir, y ha elegido el camino que cree más correcto, pero se ha confundido de atajo. Y bueno, rectificar es de sabios. Lo está intentando, pero si uno se equivoca mucho, acabará perdido.
Estar perdido es saber adónde se quiere ir pero no saber cómo llegar. Estar perdido no es malo del todo. Muchas veces la solución es mandar un SOS a alguien que te quiera y que te ayude a poner el rumbo correcto, porque si esa situación se prolonga mucho en el tiempo, se llega a estar sin rumbo.
Estar sin rumbo, es ser el cámara en la película. Ya no se recuerda ni la meta, pero no se ha tirado la toalla definitivamente, y se sigue dando palos de ciego. Se sabe que se quiere algo y si se tiene suerte, quizá uno de esos palos, conduzca al camino correcto. Porque sino se estará a la deriva.
Estar a la deriva, es ser el espectador desde la butaca del cine. Es dejar que todo siga su cauce por inercia y no intentar cambiarlo.
¿Qué opción eliges?

#DelantalGlobal2024 + #CocinandoConCerveza

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

70 minutos
6 Comensales
  1. 1Pollo de corral
  2. 1/2Pimiento verde (en tiras)
  3. 1/2Pimiento rojo (en tiras)
  4. 1/2Pimiento amarillo (en tiras)
  5. 1Cebolla (picada)
  6. 2Patatas grandes (en dados)
  7. 1Cerveza (EG si es posible)
  8. Aceite de oliva virgen extra
  9. Pimienta negra
  10. Romero
  11. Sal

Paso a paso

70 minutos
  1. 1

    Limpiamos y despiezamos el pollo, y le dejamos algo de piel a las piezas.
    En un wok, con aceite pincelado, vamos dorando las piezas (ya salpimentadas) a fuego medio fuerte, por tandas.

  2. 2

    Mientras en una sartén, hacemos los pimientos (ya cortados en tiras) con un poco de aceite y sal, y a continuación, en ese mismo aceite, la cebolla con una pizca de sal y de pimienta.
    Y por otro lado, en la airfryer, hacemos las patatas rociadas de aceite y con un toque de romero. En el programa de patata fritas.

  3. 3

    Cuando tengamos todos los ingredientes hechos, los unimos en el wok, poniéndolos de manera ordenada, y con el fuego no muy fuerte, vertemos la cervezas. Dejamos que reduzca el alcohol.

  4. 4

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Comentarios

Mabi
Mabi @Mabi
Yo es escojo el por mi a la cerveza con verduras!!🤩😋🥳🤩. Feliz noche 🎉🌙⭐️🎉🥂🍾🎉 y feliz finde 🥂🎉🍾🎉🥂🍾🎉

Recetas similares