Arroz caldoso con habas frescas y bacalao EN GME, F y G y tradicional

Guadalupe Gutiérrez Parejo
Guadalupe Gutiérrez Parejo @cook_4919152
Villanueva de la Serena

Esta receta es receta de “pobres” o de aprovechamiento. Los cogotes son la parte de la “bacalá” que tiene menos carne pero no por ello menos sabor.
Los cogotes no servían para hacer comidas de enjundia como bacalao frito o en tomate, ya que no “engordan” al ponerlos en remojo y no tienen buena presencia; pero en la época de nuestros abuelos no se tiraba nada y con todo se hacían sabrosos platos y cómo muestra de ello aquí está este Arroz con habas y bacalao” que, cómo decía mi abuelo, no es lo mismo que “bacalao con arroz y habas”

Arroz caldoso con habas frescas y bacalao EN GME, F y G y tradicional

Esta receta es receta de “pobres” o de aprovechamiento. Los cogotes son la parte de la “bacalá” que tiene menos carne pero no por ello menos sabor.
Los cogotes no servían para hacer comidas de enjundia como bacalao frito o en tomate, ya que no “engordan” al ponerlos en remojo y no tienen buena presencia; pero en la época de nuestros abuelos no se tiraba nada y con todo se hacían sabrosos platos y cómo muestra de ello aquí está este Arroz con habas y bacalao” que, cómo decía mi abuelo, no es lo mismo que “bacalao con arroz y habas”

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
4 raciones
  1. 300 grhabas frescas
  2. 250/300 grsarroz
  3. 1cogote de bacalao en salazón
  4. 1pimiento choricero
  5. 1 hojalaurel
  6. 2-3vueltas de molinillo de pimienta negra
  7. 2ajos
  8. 1/2 ctapimentón de la Vera
  9. 1 pizcaazafrán
  10. Aceite de oliva
  11. 4 vasosmedidores de agua (medida sólo para ollas GM)

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    MODO DE HACERLO EN OLLAS GM Ponemos el pimiento choricero lavado y sin pipas a remojo durante una hora en agua caliente. Ponemos en remojo los cogotes troceados en agua durante tres o cuatro horas. Lavamos y cortamos las habas en trozos de unos dos centímetros. En un mortero, majamos los ajos con la carne del pimiento choricero y los ajos. Ponemos el aceite en la cubeta a calentar, menú plancha 140º. Cuando esté caliente echamos los cogotes y las habas bien escurridos y rehogamos.

  2. 2

    Agregamos el majado y removemos bien rehogándolo durante unos minutos. Añadimos el pimentón y el arroz, rehogamos todo y añadimos el agua, el laurel, la pimienta negra y el azafrán, mezclamos bien y cancelamos menú Programamos en la F y G menú guiso, ½ presión, 8 minutos. En la G podemos poner el mismo menú o programar menú arroz con temperatura y presión por defecto. Despresurizamos manualmente.

  3. 3

    MODO DE HACERLO TRADICIONAL: Ponemos el pimiento choricero lavado y sin pipas a remojo durante una hora en agua caliente. Ponemos en remojo los cogotes troceados en agua durante tres o cuatro horas. Lavamos y cortamos las habas en trozos de unos dos centímetros. En un mortero, majamos los ajos con la carne del pimiento choricero y los ajos. En una cazuela ponemos el aceite a calentar y cuando esté caliente echamos los cogotes y las habas bien escurridos y rehogamos.

  4. 4

    Agregamos el majado y removemos bien rehogándolo durante unos minutos. Añadimos el pimentón y el arroz, rehogamos todo y añadimos el agua, el laurel, la pimienta negra y el azafrán, mezclamos bien y dejamos cocer hasta que el arroz esté en su punto.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Guadalupe Gutiérrez Parejo
Villanueva de la Serena
Aficionada desde pequeña a la cocina y madre de cuatro hijos. Cocinar me relaja y mis mejores momentos cuando alguien disfruta de aquéllo que hago y se relame. Después de mucho pensarlo y de muchos ánimos que me dieron hijos y amigos , me decidí a publicar y a hacer mi propio blog "Manopla y mantel", (http://manoplaymantel.blogspot.com.es/) donde intento conjugar la novedad de la GM y la cocina tradicional. Espero que os gusten mis recetas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares