Arroz de la señorita

Miguelo Ferrer Alberich
Miguelo Ferrer Alberich @migueloferrer
Castellon

En honor a mi madre haremos otra 🥘
Pongo las cantidades para 4 aunque la auténtica ha sido para 12

Arroz de la señorita

En honor a mi madre haremos otra 🥘
Pongo las cantidades para 4 aunque la auténtica ha sido para 12

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
4 raciones
  1. 4gambones
  2. 1/2sepia
  3. 250 grmejillones
  4. 250 grarroz
  5. 100 mltomate triturado
  6. 100 grjudías verdes
  7. 1ajo
  8. 1/2pimiento
  9. Sal y aceite
  10. Colorante alimentario

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Primero pelaremos los gambones y con su cabeza y piel haremos un caldo. Primero sofreímos a fuego fuerte durante un par de minutos y luego cubrimos con dos litros de agua y hervimos unos 20 minutos

  2. 2

    Cortar con unas tijeras la sepia en trozos como la yema de un dedo

  3. 3

    Troceamos también los gambones pelados y después de sacar las tripas o hilito negro que tienen por la parte superior

  4. 4

    Cortamos las puntas y troceamos las judías verdes

  5. 5

    Cortamos en daditos el pimiento y picamos el ajo

  6. 6

    Sofreímos la sepia y los gambones en una sartén con aceite y sal durante 5 minutos

  7. 7

    Añadimos las judías y el pimiento y rehogamos otros 5 minutos

  8. 8

    Añadimos el tomate, el ajo picado y una cucharadita de sal y rehogamos otros 5 minutos

  9. 9

    Añadimos el arroz(aproximadamente una taza y media. Hay que medirlo)y lo mezclamos bien con el sofrito

  10. 10

    Inmediatamente después echamos el doble de volumen de caldo que de arroz, 3 tazas

  11. 11

    Subimos el fuego y hervimos durante 5 minutos. Cuando hierva probamos de sal y rectificamos. Añadimos también colorante al gusto

  12. 12

    Bajamos el fuego y hervimos otros 5 minutos. Mientras, y antes de quedarnos sin caldo, colocamos los mejillones sobre el caldo. Sólo necesitarán un poco de calor para abrirse y cocinarse.
    Los que no se abran no os los comáis por si acaso

  13. 13

    Entre el caldo generado por los mejillones y el que quede original habrá que dejarlo cocinando sobre 5 minutos más a fuego lento. Después, ya sin caldo, tapar con algún trapo o papel de aluminio y dejar reposar 5 minutos

  14. 14

    Servir caliente y suelto. Con todo el caldo y sabor es, según mi parecer, un sacrilegio echarle alioli. Cada uno que le aproveche como quiera.
    Buen provecho

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Miguelo Ferrer Alberich
Castellon
Me encanta cocinar y guisar y experimentar con lo que tengo en casa
Leer más

Comentarios

Recetas similares