Ensalada fría de patata y zanahoria

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Son muchas las preguntas que me hago cuando veo tantas hectáreas consumirse en cenizas, y me queda la duda de si se trata de acciones mafiosas para obtener beneficios o simplemente algún loco que lo provoca. O de si es cuestión de reemplazar los pinos mediterráneos por otro tipo de árboles que den ganancias para usar su madera. Al final, después de los incendios “nadie sabe nada” y queda todo en nada.
Pero tras esta semana, no puedo apartar de mi mente esta estampa negra, cenicienta y humeante de ese valle de silencio y desolación y, no dejó de torturarme con: ¿por qué los bosques de Suiza o Finlandia no arden y los de Galicia, los de Castilla y los de El Bierzo sí? Una explicación simple sería porque en esos países no gobierna el partido que nos dirige, pero no me gustan las explicaciones simplonas, como algunas que culpan del desastre a un imbécil con una cerilla y mucho viento. En Suiza, Finlandia o Irlanda también hay mucho viento, imbéciles e incendiarios, pero el monte no arde… Así en Suiza, un tercio son bosques, y este crea más de 20.000 trabajos directos, pero además es que hay prevención diaria y permanente y, no creen en el monocultivo eucalíptico —apocalíptico—(me han dicho que es difícil quemar un bosque de acebos). Además un alcalde al que se le quemaran mil hectáreas sería inmediatamente inculpado, y ningún juez suizo osaría archivar un delito ecológico de graves consecuencias económicas y ambientales.

—SEMANA22—
#DelantalCookpad2025
#CuidemosNuestroMonte

Ensalada fría de patata y zanahoria

Son muchas las preguntas que me hago cuando veo tantas hectáreas consumirse en cenizas, y me queda la duda de si se trata de acciones mafiosas para obtener beneficios o simplemente algún loco que lo provoca. O de si es cuestión de reemplazar los pinos mediterráneos por otro tipo de árboles que den ganancias para usar su madera. Al final, después de los incendios “nadie sabe nada” y queda todo en nada.
Pero tras esta semana, no puedo apartar de mi mente esta estampa negra, cenicienta y humeante de ese valle de silencio y desolación y, no dejó de torturarme con: ¿por qué los bosques de Suiza o Finlandia no arden y los de Galicia, los de Castilla y los de El Bierzo sí? Una explicación simple sería porque en esos países no gobierna el partido que nos dirige, pero no me gustan las explicaciones simplonas, como algunas que culpan del desastre a un imbécil con una cerilla y mucho viento. En Suiza, Finlandia o Irlanda también hay mucho viento, imbéciles e incendiarios, pero el monte no arde… Así en Suiza, un tercio son bosques, y este crea más de 20.000 trabajos directos, pero además es que hay prevención diaria y permanente y, no creen en el monocultivo eucalíptico —apocalíptico—(me han dicho que es difícil quemar un bosque de acebos). Además un alcalde al que se le quemaran mil hectáreas sería inmediatamente inculpado, y ningún juez suizo osaría archivar un delito ecológico de graves consecuencias económicas y ambientales.

—SEMANA22—
#DelantalCookpad2025
#CuidemosNuestroMonte

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

25 minutos
4 Comensales
  1. 5Patatas (en cubos)
  2. 5Huevos duros
  3. 1/2Cebolla grande (muy picada)
  4. 4Zanahoria (en daditos)
  5. 2 CucharadasMayonesa
  6. Sal

Paso a paso

25 minutos
  1. 1

    Cocinamos las patatas en el microondas, en el estuche de Lékué, hasta que estén tiernas.

  2. 2

    Picamos la cebolla y la zanahoria, y los huevos duros. Aliñamos con un poco de sal y mayonesa.

  3. 3

    Mezclamos todo con la patata e integramos. Reservamos en nevera, y para servir nos ayudamos de un aro (podemos decorar con cualquier especie).

  4. 4

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Comentarios (3)

Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Spain is different 🆘😥
y tu receta genial! 🥰🥰

Recetas similares