Tarta fría de cucurucho de nata

Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)

Ohhhhh siiii
Que me gustan las tartas frías! Gracias al descubrimiento de la comtessa se ha abierto un mundo de posibilidades en mi mente!
No sé si al resto del mundo le pasa pero cuando descubro la posibilidad de hacer una nueva receta de algo que no tenía previsto, que no me había planteado pero que me emociona, me obsesiono hasta que no llega el día en que hago la receta.

Sacar del congelador 15 minutos antes para que sea más fácil cortar las porciones

#Postresfrios

Tarta fría de cucurucho de nata

Ohhhhh siiii
Que me gustan las tartas frías! Gracias al descubrimiento de la comtessa se ha abierto un mundo de posibilidades en mi mente!
No sé si al resto del mundo le pasa pero cuando descubro la posibilidad de hacer una nueva receta de algo que no tenía previsto, que no me había planteado pero que me emociona, me obsesiono hasta que no llega el día en que hago la receta.

Sacar del congelador 15 minutos antes para que sea más fácil cortar las porciones

#Postresfrios

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6/8 raciones
  1. Para la base de la tarta
  2. 400 grgalletas digestive
  3. 200mantequilla sin sal
  4. 100 grchocolate negro para fundir
  5. 100 grnata para montar
  6. Para el relleno
  7. 500 mlnata para montar
  8. 25 grazúcar glass para montar la nata
  9. 150 grleche condensada
  10. 1 cucharaditaesencia de vainilla
  11. 3claras de huevo pasteurizadas
  12. 50 grazúcar glass para montar las claras
  13. Para decorar la tarta
  14. al gustoCaramelo salado
  15. 1 puñadoVirutas chocolate
  16. 1 puñadoavellanas picadas

Paso a paso

  1. 1

    Trituramos las galletas con un procesador de alimentos

  2. 2

    Añadimos a las galletas la mantequilla fundida y con una cuchara mezclamos bien, para integrar completamente

  3. 3

    En un molde de 24 cm repartimos toda la galleta. Con un vaso vamos apretando por toda la superficie del molde, repartiendo la galleta entre base y paredes y dejándola bien plana y comprimida. Reservamos en el congelador.

  4. 4

    En una cacerola calentamos la nata hasta el punto de ebullición pero sin que llegue a hervir. En otro bol colocamos el chocolate para fundir y añadimos la nata caliente para fundir el chocolate

  5. 5

    Con unas varillas mezclamos bien, hasta que quede una ganache bien lisa y brillante

  6. 6

    Repartimos la ganache por todo el molde con galleta que habíamos reservado en el congelador, cubriendo la base y paredes, y volvemos a llevar el molde al congelador

  7. 7

    Preparamos el relleno. Primero, con unas varillas eléctricas o kitchen aid montamos las claras de huevo junto con el azúcar glass. Con la kitchen aid y accesorio varillas batimos a velocidad 8 hasta que empiece a espumar. Añadimos el azúcar glass y seguimos batiendo a velocidad máxima hasta formar un merengue liso y brillante. Reservamos.

  8. 8

    Montamos la nata. Ponemos la nata bien fría en el bol y batimos a velocidad 8 hasta que también empiece a espumar, añadimos el azúcar y seguimos batiendo a velocidad 10 un par de minutos, hasta que la nata esté montada, sin pasarnos para que no se corte y hagamos mantequilla. Reservamos.

  9. 9

    En un bol mezclamos la leche condensada con la vainilla

  10. 10

    En el bol donde tenemos la nata vamos añadiendo poco a poco las claras de huevo y la leche condensada, e integramos con movimientos lentos y envolventes, para no perder mucho aire

  11. 11

    Rellenamos la base de la tarta que teníamos reservada con el relleno de nata

  12. 12

    Preparamos el toffee, según receta vinculada

  13. 13

    Calentamos el caramelo salado si está duro y estando el toffee en estado líquido lo ponemos en un biberón con una boquilla bastante ancha para que pase el caramelo al decorar la tarta, aunque con un poco de maña no hace falta ponerlo en el biberón y se puede decorar la tarta directamente, esparciendo el caramelo con una espátula y dándole la forma deseada, pero tiene que estar caliente para que la textura sea líquida

  14. 14

    Decoramos la tarta haciendo círculos

  15. 15

    Rompemos las láminas de chocolate que estaban en la nevera sin tocar con los dedos el chocolate y las añadimos a la tarta

  16. 16

    Ponemos un puñado de avellanas picadas por encima y llevamos de bueno al congelador, hasta el momento de servir.

  17. 17

    Sacamos la tarta del congelador 15 minutos antes, para que sea más fácil cortar las porciones y quitamos el molde.

  18. 18

    Momentazo: catar la tarta 😅😋😱😊

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)
Siempre me ha gustado cocinar pero desde hace un tiempo me he dado cuenta de que debería haber estudiado cocina y haberme dedicado a ello, es mi vocación frustrada. Todo el mundo te dice que siempre se está a tiempo pero no es tan fácil dejarlo todo y empezar una nueva vida así que seguiré haciendo mis pinitos caseros compartiendo por aquí mis recetas.Me encanta aprender y probar cosas nuevas.Bucearía en chocolate! 😅😂A gosaaaaaar!!!
Leer más

Comentarios

Recetas similares