Pimientos rellenos de calamares, arroz y jamón serrano

Yuli Hernandez
Yuli Hernandez @cook_38989814
Trijueque

Bueno como siempre os traigo mi versión de unos pimientos rellenos, estos en concreto he decidido que hacerlos de calamares, arroz y jamón serrano

Pimientos rellenos de calamares, arroz y jamón serrano

Bueno como siempre os traigo mi versión de unos pimientos rellenos, estos en concreto he decidido que hacerlos de calamares, arroz y jamón serrano

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h 45min
4 raciones
  1. 4Pimientos rojos para rellenar
  2. 250 gcalamares
  3. 1 tazapequeña de arroz
  4. Tomate rallado
  5. 1cebolla
  6. 1/2pimiento verde y medio rojo
  7. 1 dienteajo
  8. Sal y pimienta
  9. Pimentón ahumado
  10. Soja
  11. Vino blanco
  12. Caldo o de pescado

Paso a paso

1h 45min
  1. 1

    Empezamos preparando un buen sofrito partiendo las verduras en cuadritos pequeños, salpimentamos para que suden y echen todos los jugos

  2. 2

    Cuando ya estén un poco pochadas añadimos un el pimentón removemos que se integren bien y no se queme, añadimos un chorro de vino blanco, un chorrito de soja y dejamos reducir, según va reduciendo vamos echando el caldo lo que queremos es un sofrito que reduzca la mitad de su tamaño y quede bien concentrado. Cuando reduzca añadimos los taquitos de jamón y integramos bien

  3. 3

    No os asusteis que a mí me ha quedado amarillo ya que he usado el fumet que me sobró de la paella y ya tenía color. 🤣Una vez integrado reservamos aparte y en la misma sartén a fuego alto sofreímos los calamares para que sellen bien

  4. 4

    Cuando lo tengamos un poco fritos añadimos aprox un vasito de arroz y rehogamos bien e añadimos nuestro sofrito y que quede todo bien integrado

  5. 5

    Ponemos a recalentar el horno a 180°c mientras preparamos los pimientos, los lavaremos muy bien y abrimeros la parte superior a modo tapa quitamos las pepitas y hebras interiores, echamos un chorrillo de AOVE con un poco de sal y pincelamos los pimientos tanto por dentro como por fuera.

  6. 6

    Yo al final he tenido que rellenar 3 rojos y uno verde, ya que uno de los rojos se encontró con los dientes de mi niño🤣🤣

  7. 7

    Rellenamos los pimientos poco más de la mitad ya que el arroz aún tiene que hacerse y doblará su tamaño, a mí me gusta hacerlo así ya que el arroz se cuece con los propios jugos del pimiento y queda de muerte!!

  8. 8

    Llevamos al horno a unos 160°C durante aproximadamente 50 min -- 1h (como siempre los tiempos de horneado depende del horno y tamaño de los pimientos) a los 45 min podemos abrir y ver si el arroz ya está listo y si es así lo podemos sacar. Los míos han estado +- 50 min

  9. 9

    No pasa nada porque se nos churrasque un poco la tapa del pimiento ya que para comerlo lo iremos pelando (y normalmente la tapa no solemos comerla). Yo los he finalizado así ya que no eran para comer al momento, pero si queréis cuando queden unos 5 min antes de terminar el tiempo de horneado podéis quitarle la tapa a los pimientos y añadir queso para que se funda y quede una presentación más bonita!

  10. 10

    Otra versión seria hacerlos con el arroz ya cocido pero en este caso tendremos primero que hornear un poco los pimientos para que ablanden y luego sacarlos y cuando enfríen un poco rellenarlos y volver a meter al horno hasta que termine de hacerse el pimiento.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Yuli Hernandez
Yuli Hernandez @cook_38989814
Trijueque
Bueno aquí me tenéis esposa y madre de un precioso nene de 3 añitos hace muchísimos años me saqué mi titulación como cocinera pero nunca he ejercido como tal no me llegó su oportunidad en su momento y bueno mi vida empezó a tomar otros caminos como por ejemplo el de la música actualmente soy bajista en un grupo de rock en el que llevo muchos años ( si buscáis en Youtube Roto oficial esa soy yo 😁) y un trabajo estable en el sector de la logística en el que estoy muy a gusto por lo que no me veo volviendo a los fogones profesionalmente por lo que por ello me he aventurado a crear este perfil aquí para dar a conocer mis creaciones y reinterpretaciones de las recetas más tradicionales
Leer más

Comentarios

Recetas similares