Tartar de Atún Rojo

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Es tarde, pero no puedo evitar echarle una última mirada al WhatsApp, veo varios mensajes de: “Buenas noches”, y tu pregunta: “¿La vida es así?”. Decido no responder, apago la luz y continuó con mi lectura hasta que me quedó dormida. Descanso bien y sé que sueño bonito, me levanto con buen humor, y tras una fugaz ducha, decido contestarte: “Sí, la vida es así. Así de maravillosa. Hay varias cosas que determinan lo que nos pasa en esta vida: unas no dependen de nosotros, como el lugar en el que nacemos, la familia, los hermanos, la casa, o el colegio… Otras dependen de Dios que nos ayuda. Y la última depende totalmente de nosotros que es: tomar decisiones o no hacerlo —que viene a ser lo mismo, ya que es una decisión en sí misma—. Esas decisiones dibujarán el camino de nuestra vida y posiblemente de las cosas que nos pasen. Como el fútbol—finalice— puedes jugarlo o verlo desde la televisión”. A los cinco segundo tu respuesta: “El banquillo también es una opción”. Es cierto —pensé para mí—y, es que hay cosas en la vida que nunca están en nuestra mano. Los fallecimientos de los seres queridos, las enfermedades de los nuestros… a veces, estar en el banquillo… Pero en nuestra mano está el aceptar con “alegría” la ausencia de los demás y el luchar con “valentía” contra la enfermedad —tener la alegría del triste y la valentía del temeroso—, y en última instancia cambiar de juego cuando estemos hartos de tanto banquillo.
¡Vivamos!

#Calendario2026

Tartar de Atún Rojo

Es tarde, pero no puedo evitar echarle una última mirada al WhatsApp, veo varios mensajes de: “Buenas noches”, y tu pregunta: “¿La vida es así?”. Decido no responder, apago la luz y continuó con mi lectura hasta que me quedó dormida. Descanso bien y sé que sueño bonito, me levanto con buen humor, y tras una fugaz ducha, decido contestarte: “Sí, la vida es así. Así de maravillosa. Hay varias cosas que determinan lo que nos pasa en esta vida: unas no dependen de nosotros, como el lugar en el que nacemos, la familia, los hermanos, la casa, o el colegio… Otras dependen de Dios que nos ayuda. Y la última depende totalmente de nosotros que es: tomar decisiones o no hacerlo —que viene a ser lo mismo, ya que es una decisión en sí misma—. Esas decisiones dibujarán el camino de nuestra vida y posiblemente de las cosas que nos pasen. Como el fútbol—finalice— puedes jugarlo o verlo desde la televisión”. A los cinco segundo tu respuesta: “El banquillo también es una opción”. Es cierto —pensé para mí—y, es que hay cosas en la vida que nunca están en nuestra mano. Los fallecimientos de los seres queridos, las enfermedades de los nuestros… a veces, estar en el banquillo… Pero en nuestra mano está el aceptar con “alegría” la ausencia de los demás y el luchar con “valentía” contra la enfermedad —tener la alegría del triste y la valentía del temeroso—, y en última instancia cambiar de juego cuando estemos hartos de tanto banquillo.
¡Vivamos!

#Calendario2026

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos (+ tiempo de reposo)
8-10 Comensales
  1. 2 KgAtún rojo fresco (previamente congelado al menos 3 días)
  2. 1Bote pequeño Alcaparras (muy picadas)
  3. 1Bote Aceitunas agridulces (muy picadas)
  4. 20Pepinillos encurtidos (muy picados)
  5. 10 DientesAjos (muy picados)
  6. 4Cebollas pequeñas (muy picadas)
  7. Salsa Perrins (generoso, pero al gusto)
  8. Salsa Tabasco (generoso, pero al gusto)
  9. 15 CucharadasSalsa de soja
  10. 5 CucharadasAceite de sésamo
  11. 3 CucharadasMostaza de Dijon
  12. 3 CucharadasMostaza Antigua
  13. Orégano seco casero
  14. 6-8Tomates grandes (sin piel ni pepitas, cortado en cubos)
  15. Huevas de salmón (para decorar)
  16. Semillas de sésamo para decorar (tostado, negro, rojo y al wasabi)

Paso a paso

45 minutos (+ tiempo de reposo)
  1. 1

    Cortamos el atún fresco a cuchillo en cubos pequeños. (El atún debe haber estado congelado previamente).

  2. 2

    Picamos finamente las alcaparras, las aceitunas, los pepinillos, los ajos y las cebollas.

  3. 3

    Mezclamos todos los ingredientes líquidos en un gran bol, ya que después necesitaremos espacio para juntarlo todo. Integramos.

  4. 4

    Añadimos los encurtíos, el ajo, la cebolla y el orégano. Integramos.

  5. 5

    Por último, añadimos el atún y mezclamos todo hasta que quede completamente integrado. Dejamos reposar en la nevera.

  6. 6

    Antes de emplatar, pelamos los tomates, y les quitamos todos las pepitas y todo el jugo posible y, los cortamos en daditos. Nosotros conforme los cortamos, los ponemos en un colador, para que tenga el menos líquido posible.

  7. 7

    A disfrutar!

  8. 8

    Con ayuda de un aro grande, ponemos una base del tomate recién cortado, y sobre este el tartar de atún. Decoramos con las semillas de sésamo y con unas huevas de salmón.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares