Rossejat de fideos con bogavante

La particularidad de este arroz es que utiliza una técnica, "El Rossejat", consistente en que, antes de hervirse en el caldo, se dora el arroz crudo en aceite en la sartén, hasta que esté transparente, y es más tarde junto con el sofrito cuando se le añade el caldo para hervirlo, al estar sellados chuparán menos caldo
Me gusta acabarlo en el horno, da una particularidad especial pues con el calor los fideos se ponen en pie.
Rossejat de fideos con bogavante
La particularidad de este arroz es que utiliza una técnica, "El Rossejat", consistente en que, antes de hervirse en el caldo, se dora el arroz crudo en aceite en la sartén, hasta que esté transparente, y es más tarde junto con el sofrito cuando se le añade el caldo para hervirlo, al estar sellados chuparán menos caldo
Me gusta acabarlo en el horno, da una particularidad especial pues con el calor los fideos se ponen en pie.
Paso a paso
- 1
En ésta ocasión utilicé bogavantes que tenía congelados
- 2
Casi sin descongelar los ponemos a cocer en abundante agua con sal unos minutos hasta que se pongan rojos, los vamos retirando
- 3
Dejamos que se enfríen para poder manipularlos
- 4
En este caso pondremos con los fideos solo la carne que contiene el abdomen o cuerpo, que está compuesto por 7 anillas, las patas y las pinzas. conservamos éstas últimas vacías como decoración, también reservamos los corales que se encuentran en la cabeza y que añadiremos más tarde
- 5
Es el trabajo más laboriosos y que nos lleva más tiempo pero nuestros comensales lo agradecerán, en la fotografía se ve la cantidad de carne resultante de los dos bogavantes
- 6
Acompañamos también de unos langostinos; procederemos de la misma manera, les despojados de las cabezas que reservamos y de su vestimenta
- 7
Con las cabezas hacemos un caldo aparte y que nos servirá para los fideos
- 8
Las machacamos bien en un poco de aceite, salamos, echamos brandy y flambeamos, cuando veamos que han soltado todo el jugo interior añadimos agua y dejamos que hierva 20 minutos, luego colamos y reservamos
- 9
Picamos el ajo y la cebolla muy finos
- 10
En el recipiente que vayamos a hacer los fideos agregamos un poco de aceite y los doramos (rossejar), removiendo constantemente para que se hagan todos
- 11
Una vez los tenemos los sacamos y depositamos sobre papel absorbente de cocina para que suelten el exceso de aceite, reservamos
- 12
Comenzamos el sofrito, dejamos que tome color el ajo y acompañamos con la cebolla, salpimentamos y permitimos que se poche
- 13
Cuando veamos que cambia de color la cebolla echamos el tomate rallado, rectificamos de sal, añadimos el azúcar para matar la acidez y dejamos que vaya evaporando el agua a fuego bajo
- 14
Cuando haya reducido a la mitad echamos los langostinos, los corales y la carne de los bogavantes, removemos y dejamos un par de minutos que se vayan mezclando los sabores
- 15
Echamos de nuevo los fideos y volvemos a remover un par de minutos más
- 16
Cubrimos con el caldo y dejamos que se vayan haciendo, como son finos se harán rápido, cuando veamos que han chupado casi todo el caldo los metemos en el horno a gratinar
- 17
Terminará de evaporar el caldo y veremos que los fideos se doran y se ponen en pie, será el momento de sacarlos, nos resta colocar las pinzas de los bogavantes y espolvorear el perejil, podemos acompañar con una alioli ligero
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rossejat de fideos con langostinos
Hoy comparto este impresionante Rossejat de fideos con langostinos. Una elaboración propia del Mediterráneo español. El rossejat se hace a base de fideos más finos que gruesos (el número 2 nos sirve perfectamente) y algún fruto del mar, en este caso, langostinos. Paciencia a la hora de dorar los fideos y un buen caldo, claves de este plato. CocinarParaCuatro -
-
Rossejat de fideos y sepia
"Rossejar" es tostar el arroz antes de añadir el caldo, pero nunca lo había hecho con fideos y he querido probar. El resultado nos ha gustado mucho. Que me disculpen los puristas del rossejat si hay algo "raro"#mirecetario#cookpadmycook Empar -
Fideos rossejats con navajas
El secreto de esta receta está en la paciencia para ir dorando los fideos y un buen caldo de pescado. Nada más. Las navajas yo las puse por ponerlas, ya que estaban por casa. Pero el plato de fideos solos es tan sabroso (y más con all y oli) que no necesita acompañamiento. Pero si le quieren poner, le irá bien cualquier marisco: gamba, langostino, choco, calamar....Mira en vídeo cómo se hacen: https://youtu.be/oUYL7VAxEIY CocinarParaCuatro -
Fideos Rossejats
Es una receta que leí una vez hace muchos años, decidí hacerla y desde entonces a mis hijos les encanta cuando la hago, y no sólo a mis hijos sino que cada vez que la hago a quien sea, le gusta, por eso la recomiendo.La receta original es simplemente con el pescado sobrante, pero yo la hago como si fuese una fideuá y le añado cada vez algo distinto, hoy en ésta le he puesto algo de marisco, otras veces pescado, el que tenga que le vaya bien.De origen muy humilde, lo elaboraban los marineros a bordo de las barcas de pesca para aprovechar el pescado sobrante.Se puede degustar en numerosas localidades costeras del Mediterráneo, sobre todo en la zona del Delta del Ebro y en la provincia de Castellón, como por ejemplos en Ametlla de Mar, Amposta, San Carlos de la Rápita, Cambrils, Vinaroz, etc.En la localidad tarraconense de la Ametlla de Mar se celebra cada año la "diada dels fideus rossejats", donde se realizan concursos de elaboración y degustación de fideos. josevillalta -
Rossejat de rape y gambas
El rossejat es un arroz tradicional de la costa levantina. Es un plato muy marinero cuyo secreto principal es tener un buen caldo o fumet preparado con pescados de roca de fuerte sabor, después hacer el arroz es de lo más sencillo.La palabra rossejar quiere decir dorar, tostar en valenciano, y es porque el arroz se rehoga o sofríe hasta que toma ese color tostado o dorado antes de echar el caldo y cocerlo.#LaCocinaNosUne Mandarinasymiel -
Rossejat (arroz con sepia y gambones)
Receta típica del Delta de l'Ebre y poblaciones cercanas. Es una receta para hacerla con calma. No es complicada pero si entretenida. R.Merci -
Fideos Rossejats
De origen muy humilde, lo elaboraban los marineros de la zona del Delta del Ebro y en la provincia de Castellón a bordo de las barcas de pesca para aprovechar el pescado sobrante. Geno -
-
Rossejat de pescado y gambas con alioli de mortero casero
Una rica rossejat de rape y gambas con alioli de mortero. Súper ricoooo!!Lleva su tiempo tostar el fideo pero merece la pena el resultado. Os comparto la receta tal como la preparé y algún atajo para ir más rápido y con también muy buen resultado 👌Si te gustan mis recetas puedes seguirme ahora también en instagram en mi cuenta @cocinaconbarbaraFeliz tarde!! 😘😘 Cocina con Barbara -
-
Fideos rossejats o Fideuá castellonense
La gastronomía de Castellón está muy influenciada tanto por Valencia como por Cataluña. En Castellón se preparan fideuás para todos los gustos, de conejo, de pollo, de marisco, de pescado, de verduras o mixtas pero siempre acompañadas con ensalada, en honor a la huerta valenciana. La diferencia con la fideuá típica de Gandía es que en Castellón se hace con fideos finos dorándolos en la cazuela antes de echar el caldo, a esta técnica se le denomina "rossejar" que quiere decir "dorar". Para este #WeekendTour preparé una fideuá marinera bien cargadita de tomates de la huerta valenciana y aromatizada con romero, un sabor único para esta fideuá que descubrí a mi paso por esa extraordinaria Comunidad, la Comunidad Valenciana. Amparo&Ari -
Arroz con bogavante
Un buen bogavante gallego es envidiable pero no nos engañemos, la gran mayoría que encontremos vivos vienen de la zona de Escocia e Irlanda, bogavante azul, también bueno. ¿El secreto? El caldo y un buen sofrito.Quedará caldoso (1 parte de arroz por 4 de agua), el arroz seguirá absorbiendo el caldo y cuando repitas (sé que lo harás) estará ya más seco. Mi tío Manolo se zampa cuatro platos, se le saltan las lágrimas constantemente 😭😭😭. Carlos -
"Fideus rossos amb escupinyas" (Fideos dorados con berberechos)
Se cree que ésta receta nació en Cambrils, (Tarragona), localidad que tiene sabor marinero, está considerada como herencia de su cocina y que fue pasando de padres a hijos y a su vez de generación en generación.Hay una diferencia sustanciosa con la "Fideuá" (Valenciana), ésta se realiza por medio de un sofrito, en cambio los "Fideus rossos", se realiza dorando unos ajos que una vez los tenemos, retiramos y en ese mismo aceite se saltean los fideos hasta que se tornan dorados, se retiran y se saltean los ingredientes que se van a emplear y sin hacer ningún tipo de sofrito se agregan de nuevo junto con un fumet que previamente se ha preparado, sea de pescado, de marisco o de ambos hasta que la pasta esté hecha.La receta original se realiza sólo con los fideos, sin ningún otro ingrediente más !!!, el sabor de la receta se lo dará un buen fumet y un buen alioli.En la localidad de Cambrils y cada año entre los meses de Abril y Mayo se celebran las jornadas gastronómicas del "Fideus rossos" y suelen participar una treintena de restaurantes de la localidad, realizando cada uno la receta a su manera. josevillalta -
Fideos rosejats de gamba roja
Plato sencillo y sabroso hecho con fideo cabello de ángel y gamba roja del positSalvador Albalat
-
Arroz con bogavante
El arroz es un cereal que combina con cualquier ingrediente, pescado, marisco carne, verduras....Este arroz con bogavante me ayudó mi hijo a prepararlo.Siempre que hago arroz le añado dos puñados de propina.#delantaldorado23 Carmen Ramos -
Arroz con bogavante
Vamos con una receta muy rica. A veces, nos da pereza hacer platos que llevan varias elaboraciones, pero estas podemos tenerlas ya preparadas por adelantado. En este tipo de platos es muy importante hacer un buen caldo o fumet.Espero que os guste!! 😛🐾#dominó Angela Amado -
Arroz con bogavante
Es la segunda vez que lo hago, pero esta vez me salió bastante más rica, fue para mi familia y la verdad gustó mucho. Marilo Cebrian Lindo -
Arroz con bogavante
El arroz con bogavante es de esas recetas que parecen difíciles y que a una le aterra realizar por no poder emular cualquier otra que se haya comido antes y con la que se haya chupado los dedos y dejado un recuerdo delicioso, como es mi caso. Pero siempre hay una primera vez para todo. Tenía los ingredientes, sobre todo dos bogavantes hermosos en mi nevera. Así que me dio el arrebato y antojo, y me puse a buscar recetas de arroz con bogavante. En vista de la cantidad y variedad de recetas que hay sobre lo mismo, decidí estudiar bien cada una y luego las tiré a la basura para dar paso a mi propia receta de arroz con bogavante. El resultado no pudo ser más excelente. Cada maestro tiene su libro. Leslie Piedra -
-
Arroz con bogavante
Un sabor espectacular, es la primera vez que lo hago, y chapó´!!! triunfo total.El punto de este arroz, es que el bogavante se cocine muy poco para que no esté muy seco al comerlo, por eso el punto primero de rehogar lo y apartarlo y añadirlo casi al final cuando esté casi cocido el arroz, es el toque... Espero que lo hagáis y lo disfrutéis.. Esther Ariza Sánchez -
Arroz con bogavante
Un buen arroz con bogavante es siempre motivo de celebración, no solo por ser un plato digno de ocasiones especiales, sino porque es una auténtica delicia, un plato caliente único e inolvidable. Aunque la invención de una gran cantidad de platos de arroces corresponden a la Comunidad Valenciana, el origen del arroz con bogavante parece encontrarse en Asturias. Allí, el bogavante se denomina bugre o bugrín, y se cocina con arroz de manera similar a la paella, que aunque también se puede hacer seco, se suele preparar meloso o caldoso, con un tiempo de cocción mayor, que permite que los sabores de todos los ingredientes se impregnen en el grano y el plato quede con una textura cremosa y un sabor absolutamente espectacular. María José MR 👨👩👧 -
Arroz con bogavante
El arroz con bogavante es uno de mis platos favoritos, pero durante esta cuarentena no he podido comerlo ya que no tengo una paellera en condiciones, así que decidí probarlo en una sartén normal y corriente. Ha salido fabuloso. Vanessa🌙 -
Arroz con bogavante
Me encantan los arroces, con carne y/o con marisco. Como ya he publicado los que más hago (el arroz negro y el arroz con costillitas de cerdo) hoy os cuento como hago el arroz con bogavante, que también está de vicio. Así cerramos con broche de oro la historia de #AsiSoyYo en la cocina Sofia Perez -
Arroz con bogavante
De nuevo me encuentro con un plato muy especial de la cocina mediterránea, en el que podemos encontrar los sabores del verano, muy especiales de todo nuestro litoral mediterráneo. En cualquier lugar que nos encontremos de nuestras playas y costas del mediterráneo, deberíamos saborear este esplendido guiso, tanto en forma de caldereta o arroz caldoso.En este caso os dejo un estupendo arroz sin cáscaras ni tropezones, “lo que por esta tierra llamaríamos arroz del señorito”. Antoni call -
-
-
-
Arroz caldoso con bogavante
#delantaldoradoEl caldo de pescado es mejor si se prepara casero, pero no tendrá nada que envidiarle un buen caldo de pescado de tetrabrick a vuestra elección Raspa -
Arroz con bogavante
Un arroz que queda buenísimo tanto seco como en caldero. Ideal para una comida en familia el domingo. Maribel
Más recetas
Comentarios (3)