Bacalao en su jugo-Para diabéticos

Anhell
Anhell @anhell1969
Medina del Campo

Yo tengo diabetes y como suelo cocinar, me niego a perder sabor en el día a día. Por ello, os presento una receta muy sencilla, sin carbohidratos y llena de propiedades no solo para el control del azúcar, sino también para la tensión y el colesterol.

Bacalao en su jugo-Para diabéticos

Yo tengo diabetes y como suelo cocinar, me niego a perder sabor en el día a día. Por ello, os presento una receta muy sencilla, sin carbohidratos y llena de propiedades no solo para el control del azúcar, sino también para la tensión y el colesterol.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 personas
  1. 2 lomosbacalao fresco de unos 400 gr
  2. 4 dientesajo
  3. 100 grpimiento morrón. (1 latilla)
  4. 2 cucharadasaceite oliva
  5. Pimienta y perejil

Paso a paso

  1. 1

    En una sartén ponemos a calentar el aceite de oliva a fuego medio-bajo. Mientras tanto laminamos los dientes de ajo y cortamos en tiras el pimiento (o usamos el de lata escurrido) y lo ponemos a pochas en la sartén. Tiene que hacerse despacio para que se ponche sin quemarse

  2. 2

    El bacalao fresco, tal cual lo traemos de la pescadería. Lo ponemos en la sartén sobre los ajos y los pimientos que ya tendremos a medio pochar.

  3. 3

    Los lomos los ponemos con la piel hacia abajo y los condimentamos con un poco de pimienta negra y perejil. No le hace falta echar sal, no la necesita.

  4. 4

    Seguimos con el fuego medio-bajo, y tapamos la sartén para que el bacalao se cocine en su propio jugo.

  5. 5

    El proceso de cocción durará unos 6 minutos. En ese tiempo movemos la sartén para que la el aceite del fondo se ligue con la gelatina que soltara la piel del bacalao

  6. 6

    Tras los 6 minutos ya está listo para servir, ahora solo debemos tener cuidado con el pan, porque la salsa queda para chuparse los dedos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Anhell
Anhell @anhell1969
Medina del Campo
Instagram: @anhell_69_cocinillasSoy el papá "cocinillas". La cocina me relaja y me permite hacer lo que más me gusta, que mi familia disfrute. Aunque a veces los "experimentos" necesiten mejorar.
Leer más

Comentarios

Recetas similares