Cocina para principiantes: El budín de pan de mi mamá

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Cuando yo era pequeña, mamá compraba el pan dos veces por día. A media mañana, iba a lo de Dña. Tita, la panadera, por el que se comería a medio día. Compraba rosetas, flautines o mignones, según. A eso de las 16.30, regresaba para comprar el que se comería a la noche y se tostaría para el desayuno del día siguiente, así como las "tortitas" o las "facturas" (dicho en mendocino), para el té. Pero los sábados había que comprar todo el pan del fin de semana, pues la panadería cerraba al medio día. Y, a veces, sobraba pan. Cuando eso ocurría, mamá lo transformaba en budín y resultaba casi mágico. Demás está decir que en casa no había balanza de cocina y que mi madre hacía todo a ojo. Pero, yo lo he medido, pues ahora que hay balanzas, se ha perdido el ojo.

Cocina para principiantes: El budín de pan de mi mamá

Cuando yo era pequeña, mamá compraba el pan dos veces por día. A media mañana, iba a lo de Dña. Tita, la panadera, por el que se comería a medio día. Compraba rosetas, flautines o mignones, según. A eso de las 16.30, regresaba para comprar el que se comería a la noche y se tostaría para el desayuno del día siguiente, así como las "tortitas" o las "facturas" (dicho en mendocino), para el té. Pero los sábados había que comprar todo el pan del fin de semana, pues la panadería cerraba al medio día. Y, a veces, sobraba pan. Cuando eso ocurría, mamá lo transformaba en budín y resultaba casi mágico. Demás está decir que en casa no había balanza de cocina y que mi madre hacía todo a ojo. Pero, yo lo he medido, pues ahora que hay balanzas, se ha perdido el ojo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20' + 25'
3 budines
  1. 350o poco más de pan bien oreado
  2. 3/4 ltleche
  3. 200 grsazúcar + c/n para caramelo
  4. cáscara de limón o de naranja
  5. 1 cda(postre) esencia de vainilla
  6. 3huevos grandes
  7. Opcional relleno:
  8. Dulce de leche de repostería
  9. Mix de manzana rallada, nueces, azúcar y canela
  10. Opcional añadidos:
  11. Pasas u otras frutas secas
  12. Chips de chocolate

Paso a paso

20' + 25'
  1. 1

    Cortar el pan en trozos finos. NO hace falta sacarle la cáscara. Verter la leche, mejor si es tibia.

  2. 2

    Trabajar muy bien con cuchara de madera, para que todo el pan se moje y se pueda desmenuzar. Si hay tiempo, lo mejor es parar acá y dejar reposar para que se humedezca bien todo. Yo lo hago a la noche y lo dejo toda la noche en la heladera.

  3. 3

    En un robot de cocina colocar: el pan mojado, el azúcar, la ralladura, la vainilla y los huevos y procesar a velocidad media hasta que quede bien amalgamado. Sin robot, se hace a mano y queda muy bien. Mi madre no tenía robot. Desmenuzaba el pan a mano y luego le mezclaba los huevos batidos y el resto de los ingredientes.

  4. 4

    Posiblidades: 1. Hacer un caramelo y distribuir en el fondo de los moldes, a los que se los habrá rociado con spray vegetal o untado con manteca. Verter la mezcla hasta 3/4 del molde.

  5. 5

    2. Cubrir hasta la mitad del molda y cubrir con un poco de dulce de leche o con mix de manzana y luego terminar de llenar. 3. Añadir a la mezcla fruta seca o pasas, etc.

  6. 6

    En horno precalentado unos 5', a 160º, colocar los budines a baño maría. Hornear unos 25', hasta que están dorados. El método del palillo nos dirá cuándo están cocidos. Recuerden que es un budín húmedo.

  7. 7

    Dejar enfriar para que la masa se contraiga y desmoldar. Es más rico si se lo come frío.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares