Cocido Lebaniego

Cocido Tipico de Cantabria, que se toma como guiso y plato único con gran aporte energético y de calorías..
El cocido lebaniego es uno de los más afamados de España, y su origen es el Valle de Liébana, en Cantabria (España). Sus puntos fuertes y singulares son los pequeños y ricos garbanzos de Potes, las patatas y la berza (o en su defecto repollo). A la verdura se le agrega el "compango" procedente del "matacíu del chon" (matanza del cerdo: chorizo, morcilla, tocino, hueso de jamón), además de carne de ternera (cecina, hueso de rodilla y zancarrón) y, por último el relleno, o masa que se hace a base de miga de pan, huevo, chorizo y perejil.
El orden es el convencional (frente a otros cocidos en los que la sopa se toma la última). Primero la sopa del cocido, después los garbanzos (en algunos sitios se sirve con una ensalada de lechuga), y finalmente las carnes junto con el relleno,. Algunos prefieren comer los garbanzos y la carne conjuntamente.
Cocido Lebaniego
Cocido Tipico de Cantabria, que se toma como guiso y plato único con gran aporte energético y de calorías..
El cocido lebaniego es uno de los más afamados de España, y su origen es el Valle de Liébana, en Cantabria (España). Sus puntos fuertes y singulares son los pequeños y ricos garbanzos de Potes, las patatas y la berza (o en su defecto repollo). A la verdura se le agrega el "compango" procedente del "matacíu del chon" (matanza del cerdo: chorizo, morcilla, tocino, hueso de jamón), además de carne de ternera (cecina, hueso de rodilla y zancarrón) y, por último el relleno, o masa que se hace a base de miga de pan, huevo, chorizo y perejil.
El orden es el convencional (frente a otros cocidos en los que la sopa se toma la última). Primero la sopa del cocido, después los garbanzos (en algunos sitios se sirve con una ensalada de lechuga), y finalmente las carnes junto con el relleno,. Algunos prefieren comer los garbanzos y la carne conjuntamente.
Paso a paso
- 1
Los garbanzos los tenemos desde el día anterior para que estén blandos.
- 2
Se limpia la carne y se deja lista para el momento de echar a la olla.
- 3
Ponemos el agua a calentar y echamos los garbanzos y toda la carne. Cuándo rompa a hervir el agua es el momento de contar 2 horas de cocción.
- 4
Se pelan y lavan las patatas, igual con la col y se corta a trozos grandes. Tras las dos horas se añaden al caldo la col y las patatas.
- 5
Elaboración del relleno:
Preparamos migas de pan y dejamos en leche. - 6
En un mortero ponemos los ajos, el perejil, chorizo, panceta y morcilla y picamos en el mortero.
- 7
Escurrimos el pan y con lo del mortero bien picado hacemos una mezcla hasta que quede una masa totalmente homogénea.
- 8
Se hacen las pelotas. Se rebozan por harina, se fríen en aceite muy muy caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cocido Lebaniego de Potes (Cantabria)
El cocido lebaniego es un plato típico del Valle de Liébana, en los Picos de Europa (Cantabria). Este es un plato muy contundente con gran aporte calórico. Se compone de una sopa de fideos con relleno como primer plato a base del caldo de la cocción. Un segundo plato compuesto por las carnes, la berza y los garbanzos.. El relleno es el elemento de distinción de este plato. Son como unas albóndigas de pan fritas que se ponen en el caldo y que absorben todo el sabor. Una especie de textura parecida al picatoste, pero claro, infinitamente mejor, con su choricito y panceta... quedan buenísimas. lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
-
Cocido castellano
Éste tipo de plato es muy común en algunas comunidades de Castilla y León y suele hacerse para tiempos de frío, es un plato completo ya que va compuesto por una sopa, por garbanzos, relleno de pan, verduras y las carnes. La sopa se hace con el caldo donde hemos cocido las carne y queda con un sabor fuerte a causa del hueso de jamón y el de ternera. Ángeles Medina -
Cocido
Este plato típico de Madrid a quien no le gusta?Un plato completo que se suele empezar por la sopa, luego los Garbanzos y por último la carne, a mi familia nos gusta mezclar la sopa con los Garbanzos pero bueno sea como sea un plato exquisito! Sara Pany -
Cocido
Como en casi todas las recetas tradicionales, en cada casa hay una forma de elaborar el cocido madrileño. Podemos hacer el cocido madrileño a fuego lento en una cazuela o marmita grande, en cuyo caso emplearemos unas dos horas y media a fuego lento o utilizar la olla exprés con lo que tendremos el cocido madrileño listo en unos 20 minutos aproximadamente.Marta Ardavin
-
-
Cocido
Un plato estupendo para el frío , en mi casa comemos los garbanzos con la sopita con fideos y después la carne. Nadine Esteban Vega -
Cocido
En casa nos encanta hacer un cocido porque los peques se lo comen genial, a veces le echamos fideos y otras mezcla os todos los ingredientes y ya está, súper rico Cristina -
Cocido tradicional
Este cocido es el básico y tradicional, sin patatas porque esta vez no quise ponerle... Y aunque hago para varias veces, siempre nos lo comemos en dos días!Si queréis hacerlo con patatas sólo tenéis que pelar 3 papas, hacerlas gajos y agregarlas con los garbanzos. No tiene más....Como los garbanzos son sin cocer, los dejaremos la noche anterior en un bol con agua templada fuera de la nevera, y unas 12 horas será suficiente!!Espero que os guste! Sara PA -
Cocido gallego
En cada casa de Galicia echamos al cocido lo que queremos :) en mi casa se hace así, y es la mejor receta del invierno Chicas Com2be -
Cocido maragato
El cocido maragato tiene su origen en la comarca de la Maragatería (Provincia de León).Se trata de un plato tradicional, base de la alimentación de los trabajadores del campo de la Comarca. En una sola comida debían recobrar fuerzas para un duro día de trabajo, a veces acompañado de inclemencias (bajas temperaturas, nieve...).El Cocido Maragato se compone de sopa, berza, garbanzos y siete carnes. Se come en Astorga o en Castrillo de los Polvazares (donde algunos establecimientos han alcanzado fama nacional) o Santiago Millas.Una de las características del cocido maragato es que se sirve 'al revés', alterando el orden en el que se sirve en otras zonas de España. En le maragato primero se sirven las carnes del cocido, luego las verduras, y se finaliza con la sopa.El secreto del cocido maragato es su cocción lenta. En primer lugar las carnes (la ración) con el objeto de que se saque un caldo (la sopa), tras ello se echan los garbanzos y aparte se cuecen las verduras (aunque hay variantes y diferentes formas de hacerlo).Propongo una receta cómoda de hacer y más rápida (con olla exprés), aunque el secreto de un buen cocido maragato, como he dicho es un lenta cocción. Otro secreto es utilizar los productos de la zona, y muy especialmente los del cerdo. En los trucos, agrego consejos y secretos para hacer un cocido maragato más tradicional... Tino -
Cocido
Un plato muy rico y contundente para los días fríos de invierno, con una laboracion para mi gusto bastante fácil, espero que os guste y lo disfruteis! anapahamu -
Cocido
#platocucharaUn buen cocido preparado en olla a presión.Con las verduras, la patata y los garbanzos que no se coman ese mismo día, se puede preparar una crema.Si sobra carne, se pueden hacer unas croquetas de aprovechamiento, ¡riquísimas! begoigualada -
-
Cocido gallego
Es un plato que surge de la necesidad de conservar las carnes de la matanza, de ahí la salazón y el curado. Es típico de las zonas del interior de Galicia y el consumo es principalmente en los meses fríos del año, aunque hay sitios que se hace todo el año. Juan Cannas -
-
Cocido
La manera que tengo de hacerlo es súper fácilHay preparados de cocido en los supermercados pero también podéis pedir los ingredientes en la carnicería.Yo lo hago de la manera rápida y fácil lorson -
-
-
-
Cocido
#triviumdecocinaSupongo que en todos los sitios se suele hacer parecido yo lo hago así o bueno así es como se hace en mi pueblo y como me ha dicho mi abuela , cómo os habréis fijado no tiene grasa y el motivo es porque a mi madre el médico le hadicho que intente comer cosas sin grasas por eso este cocido Rocio Gomez Ferriz -
-
-
Cocido
Hay infinidad de maneras de preparar un cocido ya no solo con los ingredientes, si no con el tipo de cazuela. En mi casa siempre se ha hecho con olla express, pero yo no dispongo de ella, así que utilizo una cazuela grande, que me deja cocido para dos personas durante 2-3 días. Para hacerlo compré un pollo entero, aparte las pechugas, los muslos y la alas y el reto lo utilicé para esta receta. Lucius -
-
Cocido Castellano
Una receta clasica en toda españa practicamente y distinto a la vez ya que en cada comunidad se hace de distinta manera aunque casi todos los ingredientes sean los mismo pero despues en los sacramentos o guarnición como se le quiera llamar ahy ya cambie algo.No por eso deja de ser un gran plato y contundente yu que lo siga siendo toda la vida . Jose Carlos Ramos -
Cocido aragonés
Este es un cocido como tantos otros pero como nosotros somos aragoneses pues así le puse pero lo importante de un cocido es comerlo en familia y disfrutar de una buena charla con ellos al menos nosotros cuando lo cocinamos solemos reunirnos. cocineroamor -
Más recetas
Comentarios