Cocido Lebaniego (olla rápida)

https://youtu.be/KBDBCfM5fao
Cocido Lebaniego (olla rápida)
https://youtu.be/KBDBCfM5fao
Paso a paso
- 1
Primero de todo vamos a poner la carne en una olla de presión; ponemos el morcillo, el hueso, la costilla, el jamón y el tocino. Lo cubrimos de agua y dejamos que se haga 30 minutos al 2 (olla).
- 2
Mientras tanto cortamos la berza a trozos.
- 3
En una cazuela con agua hirviendo añadimos la berza con un poco de sal y lo dejamos que cueza 10 minutos. Cortamos los ajos en finas láminas y cuando ya tengamos la berza cocida vamos a colarla
- 4
Cuando haya pasado la media hora en la olla de presión dejamos que salga el vapor la abrimos e incorporamos los garbanzos*, la oreja de cerdo el chorizo la morcilla (el cocido lebaniego no lleva morcilla pero yo he decidido ponérselo) y un poco de sal y cerramos de nuevo dejándolo 20 minutos más, al 2 (olla).
- 5
Vamos a freír los ajos con aceite, añadimos pimentón y rápidamente lo removemos e incorporamos la berza, la rehogamos unos segundos y apagamos el fuego antes de que pimentón se nos nos queme y se nos nos ponga amargo.
- 6
Una vez pasado los 20 minutos dejamos que se quite el vapor abrimos la olla de presión y vamos reservando la carne y colamos el caldo.
- 7
Vamos a cortar un trocito de chorizo a trozos pequeños y vamos a hacer lo mismo con un trocito el tocino.
- 8
En un cuenco con el pan rallado con ajo y perejil le incorporó un huevo entero el chorizo y el tocino picado y lo remuevo haciendo una masa.
- 9
En una sartén con abundante aceite caliente vamos a ir incorporando los buñuelos. Vamos a hervir el caldo e incorporar los fideos, seguidamente nuestros buñuelos y lo dejamos hasta que los fideos estén hechos.
- 10
Ya tenemos listo nuestro cocido lebaniego.
- 11
La cocción de los garbanzos esta echa para los garbanzos normales, si fueran los garbanzos de Potes o del Valle de Liébana, seria distinto el tiempo de cocción.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Cocido Lebaniego
Cocido Tipico de Cantabria, que se toma como guiso y plato único con gran aporte energético y de calorías..El cocido lebaniego es uno de los más afamados de España, y su origen es el Valle de Liébana, en Cantabria (España). Sus puntos fuertes y singulares son los pequeños y ricos garbanzos de Potes, las patatas y la berza (o en su defecto repollo). A la verdura se le agrega el "compango" procedente del "matacíu del chon" (matanza del cerdo: chorizo, morcilla, tocino, hueso de jamón), además de carne de ternera (cecina, hueso de rodilla y zancarrón) y, por último el relleno, o masa que se hace a base de miga de pan, huevo, chorizo y perejil.El orden es el convencional (frente a otros cocidos en los que la sopa se toma la última). Primero la sopa del cocido, después los garbanzos (en algunos sitios se sirve con una ensalada de lechuga), y finalmente las carnes junto con el relleno,. Algunos prefieren comer los garbanzos y la carne conjuntamente. mis-recetas -
Cocido Lebaniego de Potes (Cantabria)
El cocido lebaniego es un plato típico del Valle de Liébana, en los Picos de Europa (Cantabria). Este es un plato muy contundente con gran aporte calórico. Se compone de una sopa de fideos con relleno como primer plato a base del caldo de la cocción. Un segundo plato compuesto por las carnes, la berza y los garbanzos.. El relleno es el elemento de distinción de este plato. Son como unas albóndigas de pan fritas que se ponen en el caldo y que absorben todo el sabor. Una especie de textura parecida al picatoste, pero claro, infinitamente mejor, con su choricito y panceta... quedan buenísimas. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Cocido madrileño (olla rápida)
Un cocidito ya va apeteciendo, verdad?#MiRecetarioSe puede acompañar con piparras en vinagre y cebolleta o bien con un aliño de tomate y comino muy típico de Madrid (lo añadiré también) y echar el famoso relleno madrileño (La bola) añadida su preparación en una receta aparte J Ignacio C B -
-
-
-
Cocido madrileño (en olla rápida)
Esta receta la encontraréis en mi blog la cocina tradicional de cambalache3 pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/05/cocido-madrileno-al-estilo-de-la-abuela.htmlTenéis una página en facebook llamada (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hlHoy os traigo una de las recetas más importantes que tenemos en nuestro país en España, pero sobre todo una de las recetas más importantes de la capital Madrid el cocido madrileño, hoy os enseño a laborar el auténtico cocido madrileño en olla rápida como lo hacían nuestras abuelas y nuestras mamás, espero que disfrutéis de esta receta y que aprendáis a elaborar el mejor cocido madrileño del mundo.Os mando un abrazo muy fuerte y os doy las gracias por tantos comentarios bonitos, por tantos likes y gracias por suscribiros a mi canal cambalache3. CAMBALACHE3 -
-
Cocido de cerdo en olla rápida
Cocido de cerdo de la Iaia en olla rápida. En casa nos gusta más el cocido con carne de cerdo. Muchas calorías, pero mucho sabor y viene muy bien para los días de frío, acompañado de una buena sopa de arroz o fideos. latuto -
Cocido tradicional (olla express)
Una variante más del cocido de toda la vida.Sale buenísimo!!! AnabelBernal -
-
Cocido montañés (en olla rápida)
Típica receta de los domingos, muy reconfortante. Hay muchas versiones, pero esta es la de mi casa de toda la vida. Yo lo preparo a primera hora del domingo para que tenga tiempo de reposar toda la mañana, pero también se puede hacer la noche anterior. De postre se recomienda chupito de orujo y siesta. Bea -
-
-
-
-
Cocido
Este plato típico de Madrid a quien no le gusta?Un plato completo que se suele empezar por la sopa, luego los Garbanzos y por último la carne, a mi familia nos gusta mezclar la sopa con los Garbanzos pero bueno sea como sea un plato exquisito! Sara Pany -
-
-
Cocido gallego
Es un plato que surge de la necesidad de conservar las carnes de la matanza, de ahí la salazón y el curado. Es típico de las zonas del interior de Galicia y el consumo es principalmente en los meses fríos del año, aunque hay sitios que se hace todo el año. Juan Cannas -
Cocido gallego
En cada casa de Galicia echamos al cocido lo que queremos :) en mi casa se hace así, y es la mejor receta del invierno Chicas Com2be -
-
-
-
Cocido
Un plato estupendo para el frío , en mi casa comemos los garbanzos con la sopita con fideos y después la carne. Nadine Esteban Vega -
Más recetas
Comentarios