Bizcocho de naranjas sanguinas

Este bizcocho tiene 3 elaboraciones, el bizcoho base, un almíbar con el que bañaremos el bizcocho, para que penetre en él y nos quede muy jugoso, y un glaseado para ponerle por encima, las tres elaboraciones llevan la naranja sanguina. Hoy he hecho la receta completa con las 3 elaboraciones, pero para mi gusto, que prefiero las cosas no excesivamente dulces, con el almíbar y sin el glaseado es suficiente, ya que con las 3 elaboraciones, para mi gusto, es excesivamente dulce, así que vosotros escogéis según vuestros gustos. Ni que decir tiene que por supuesto se puede hacer el
bizcoho sólo, pero para mi, el almíbar es el secreto de la espectacularidad de este bizcocho. Y si os gustan las cosas muy dulzonas, pues hasta con el glaseado lo podéis hacer. A vuestro gusto.
http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/04/bizcocho-de-naranjas-sanguinas.html
Bizcocho de naranjas sanguinas
Este bizcocho tiene 3 elaboraciones, el bizcoho base, un almíbar con el que bañaremos el bizcocho, para que penetre en él y nos quede muy jugoso, y un glaseado para ponerle por encima, las tres elaboraciones llevan la naranja sanguina. Hoy he hecho la receta completa con las 3 elaboraciones, pero para mi gusto, que prefiero las cosas no excesivamente dulces, con el almíbar y sin el glaseado es suficiente, ya que con las 3 elaboraciones, para mi gusto, es excesivamente dulce, así que vosotros escogéis según vuestros gustos. Ni que decir tiene que por supuesto se puede hacer el
bizcoho sólo, pero para mi, el almíbar es el secreto de la espectacularidad de este bizcocho. Y si os gustan las cosas muy dulzonas, pues hasta con el glaseado lo podéis hacer. A vuestro gusto.
http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/04/bizcocho-de-naranjas-sanguinas.html
Paso a paso
- 1
Preparación del bizcocho:
- 2
Lo primero, precalentar el horno a 170º y engrasar un molde o bien redondo o bien rectangular, a vuestro gusto, con spray desmoldante o si no lo tenéis con mantequilla y harina. En caso de que el molde sea de silicona como el mío, no es necesario engrasarlo.
- 3
Batiremos en un bol la mantequilla con el azúcar durante unos 5 minutos con las varillas eleéctricas hasta que la mezcla aumente de tamaño y blanquee.
Añadiremos la ralladura de la piel de la naranja sanguina, sin la parte blanca porque amarga y la cucharadita de vainilla y batimos un minuto más. - 4
Comenzamos a añadir los huevos, previamente batidos, y uno a uno, hasta que no se haya integrado uno en la masa no añadir el siguiente, y así hasta acabar con los 3 huevos. Este proceso lo haremos a velocidad media-alta.
- 5
Empezaremos a añadir la harina, que previamente habremos tamizado junto con la levadura y el pellizco de sal, (os recuerdo que la sal no es para salar el bizcocho ya que no se nota la sal, es para potenciar los sabores), y con una velocidad un poco más baja, la vamos añadiendo poco a poco en dos o tres veces hasta acabar con toda ella. Batiremos lo justo, sin excedernos, ya que
un exceso de batido de la harina haría que se desarrollara el gluten y nos quedara un bizcocho apelmazado y seco. - 6
Por último añadimos el yogur, batiendo unos segundos más hasta que se integre. Si viéramos que queda harina sin integrar o algo de yogur, es más aconsejable mezclarlo con una espátula antes que pasarnos de batido con las varillas eléctricas.
- 7
Vertemos la masa en el molde y lo metemos al horno aproximadamente unos 45 minutos, ya sabéis que cada horno es un mundo y que en cuestión de tiempos, unos necesitan más minutos que otros, así que usaremos la técnica de introducir un palillo en la masa y cuando el palillo salga seco es que ya está, teniendo en cuenta que los 30 primeros minutos de horneado no es aconsejable abrir la puerta del horno porque el bizcocho
se nos bajaría. - 8
Sacamos el bizcocho del horno y lo dejamos que enfríe dentro del molde 10 minutos, encima de una rejilla. Mientras enfría el bizcocho prepararemos el almíbar.
- 9
Preparación del almíbar:
- 10
En un cazo, calentamos el zumo de naranja y el Cointreau, (que es opcional, si no tenéis no se lo pongáis, pero le da un sabor muy bueno), con el azúcar sin dejar de remover, hasta que veamos que el azúcar se ha disuelto, (no es necesario que hierva, sólo que se disuelva el azúcar, lo haremos con el fuego más bien bajo.
- 11
Por la parte de arriba del bizcocho haremos agujeritos con un palillo y con ayuda de una cuchara iremos echando el almíbar por toda la parte de arriba del bizcocho por los agujeritos para que penetre bien dentro. Dejamos reposar 10 minutos más antes de desmoldarlo y pasados esos 10 minutos lo desmoldaremos y colocaremos de nuevo en la rejilla.
- 12
Preparación del glaseado:
- 13
Tamizamos el azúcar glas en un bol pequeño y le añadiremos la cantidad suficiente de zumo hasta que veamos que nos queda con una textura parecida a la de un yogur griego, de ese espesor, así que sin dejar de remover para que se vaya disolviendo el azúcar, le iremos añadiendo el zumo poco a poco.
Echaremos el glaseado por encima del bizcocho y que se nos vaya extendiendo por toda la superficie. - 14
Dejamos enfriar y ya tenemos nuestro bizcocho!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bizcocho de naranjas
Las últimas naranjas de la cosecha de este año han servido para marcarme una "coca a la llauna" para morirse !!Se van a quedar enamorados de las naranjas de Valencia, de su dulzura y su toque ácido, los de aquí y los de allá ..!!#recetasconalma @tesa.cuina -
-
Bizcocho de claras y naranja sanguinilla
Esta receta es ideal para aprovechar las claras que no vamos a utilizar en otras preparaciones. Las naranjas pueden ser normales pero la sanguinilla está en plena temporada y hay que aprovecharla que es corta. Rebe -
Bizcocho de naranja
En este tiempo es casi imposible no tener naranjas en casa, podemos hacer zumo, comerla natural,... pero para mí son demasiado amargas así que este bizcocho es mi mejor solución, es muy esponjoso y tiene un sabor suave, perfecto para combinar con chocolate negro. Ainoa Doñas -
Bizcocho de naranja
Jugoso y húmedo, desde luego no defrauda. Mi molde era alargado pero puedes usar también uno circular de aprox 20 cm. Recuerda engrasarlo bien y poner papel vegetal en el fondo. Vamos allá!#bizcocho #naranja #merienda #desayuno Cook_and_Jud -
Bizcocho de naranja
Sin duda este es uno de mis bizcochos preferidos, suave, esponjoso, pero de textura firme, yo lo decoro con azúcar glass cuando ya está frío, pero también puedes ponerle azúcar por encima antes de hornearlo para que se quede una costra por encima, lo puedes acompañar con una taza de chocolate o unas onzas de chocolate negro y esta de viciooo!!!, jajajajj, venga vamos a por la receta, y así lo comprobaiis!!!. PILAR -
Bizcocho de chocolate y naranja sanguina
Hoy voy a poneros una receta de un delicioso bizcocho de chocolate y naranja que podéis preparar en poco tiempo y que le va a encantar a los más peques de la casa.He utilizado unas naranjas sanguinas que tenía en casa, pero podéis utilizar cualquier naranja.Las naranjas sanguinas son una variedad que no es muy conocida porque no tiene una gran comercialización, pues el naranjo no genera una gran productividad y por lo tanto no da altos rendimientos, por lo que los agricultores no suelen decantarse por ella. No obstante, donde yo vivo hay algún que otro productor todavía y tengo fácil acceso a ellas. También podéis comprarlas por internet.Estas naranjas son rojas por dentro. Enero y febrero son los mejores meses para su cosecha. Serán más rojas por dentro cuanta más diferencia de temperaturas existe entre la noche y el día. Su zumo es rojizo y tienen un sabor un poco más ácido.Os dejo la receta. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Bizcocho de naranja
Llevaba tiempo detrás de conseguir un buen BIZCOCHO DENARANJA, y de hecho este es el tercero que hago, los dos primerosno me convencieron, ninguno de los dos tenían realmente unpotente sabor a naranja, que era lo que buscaba yo en un bizcochode naranja, que en eso consiste no? en que sepa a naranja.Pues bien, este que traigo por fin al Blog es, EL bizcocho de naranja!Por sus ingredientes, diferentes algunos al resto de bizcochos denaranja, por su potente sabor a naranja y por un sorprendentecaramelo de naranja que lleva que le da el toque especial.Con unas naranjas por encima acompañando al caramelo de naranjay un chorrito de Cointreau es un bizcocho ESPECTACULAR,y lo digo sin exagerar.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/06/bizcocho-de-naranja.html Rosa Angel -
Bizcocho de naranja
En época de naranjas este bizcochito asoma por mi cocina de vez en cuando. Para conseguir un sabor intenso y que además quede jugoso, mi truco es añadir la naranja entera, triturada. Yo me he ayudado de la Thermomix, pero la receta se adapta sin problema a otros robots como la Monsieur Cuisine, etc... Y si no tenéis, pues tampoco es problema. Es cuestión de trocear la naranja y triturarla con la batidora hasta hacerla puré para añadirla a la masa de bizcocho, que se puede hacer con varilla manual perfectamente. Veréis que sabor más bueno y qué esponjoso queda!#LasRecetasDeCookpad Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Bizcocho de naranja
Un bizcocho reversible, podrás servirlo al revés o del derecho.Un toque afrutado, con las frutas que más te gusten. Hoy en día ya no hay límites a la hora de elaborar un bizcocho. Ramón Palmerín Granado -
-
-
-
Bizcocho de naranja
Un bizcocho de naranja esponjoso y con un suave toque a naranja, ideal para un desayuno o merienda. Mari Carmen -
-
Bizcocho de naranja
Bizcocho de reciclaje, con las naranjas que utilicé para el vino de especias 😉 Encarnacion J Ruiz Campano -
-
Bizcocho de naranja
Esta receta podéis encontrarla en mi blog de recetas:http://recetasdevr.blogspot.com.es/search/label/Dulces%20y%20reposter%C3%ADa Víctor Tello -
Bizcocho de naranja
Me inspiró tener unas deliciosas naranjas, llenas de jugo, me salió un sabrosísimo bizcocho, esponjoso, jugoso, lleno de sabor, el sabor de la naranja, la sutileza de la canela y la untuosidad de la mantequilla dio un exquisito deleite de sabores al paladar. Rosa María Espigares Núñez -
Bizcocho de naranja
Veréis que bizcocho mas jugoso y fácil de hacer. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
-
Bizcocho de naranja
Bizcocho de naranja con un sabor tan fuerte a mantequilla y a naranja que te encantara. Sano y con bien de naranja,si no te gusta mucho la fruta y sabes que debes comerla,ya la tomas aquí!😉😋. coral -
Bizcocho de naranja
Fácil de cocinar, y con esta base podemos hacer muchas variaciones de sabor. (Chocolate, manzana, frutos secos, vainilla) Miguel -
Bizcocho de naranja
En esta receta voy a enseñarte a cocinar una variedad de bizcocho fácil y que cualquiera puede cocinar en casa independientemente del nivel culinario que tenga. Juan Peña -
-
Bizcocho de naranja
No es que tenga nada especial, sencillamente es el bizcocho que más nos gusta en casa y cuando lo llevo fuera también suele gustar mucho.#tescomaDeborah
-
Bizcocho de naranja
Inauguramos el comienzo de temporada de las naranjas valencianas con un bizcocho que alegra corazones en el mes más tristón del año #calendario2025 Amparo&Ari -
Bizcocho de naranja
Bizcocho de Naranja esponjoso, súper tierno y con un sabor a naranja muy delicado. Los ingredientes se medirán con el vaso del yogur teniendo en cuenta que su capacidad es de 125 g. #weekendreto Mi Dulce Rincón -
-
Bizcocho de naranja
Fácil, rápido y muy rico. Textura crujiente por fuera y tierno por dentro. Les encanta a todos los de casa incluidos los más peques. Raquel Rodríguez Sampedro
Más recetas
Comentarios