Arroz con cosas

santidepaul
santidepaul @santidepaul
Madrid

Llámalo "paella" si quieres pero yo prefiero llamarlo "arroz con cosas". Plato único. Si, efectivamente, el que se zampaba el arrocito de la foto...repitió y todos los comensales también lo hicieron. En la página santidepaul.wixsite.com/santidepaul encontrarás más recetas de este escritor.

Arroz con cosas

Llámalo "paella" si quieres pero yo prefiero llamarlo "arroz con cosas". Plato único. Si, efectivamente, el que se zampaba el arrocito de la foto...repitió y todos los comensales también lo hicieron. En la página santidepaul.wixsite.com/santidepaul encontrarás más recetas de este escritor.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
Dos comensales
  1. 150 gramospollo troceado
  2. 100 gramosmagro de cerdo troceado
  3. 1chorizo de guisar. Mejor ahumado
  4. 1Morcilla (OPCIONAL pero recomendable). Mejor ahumada
  5. 1/2Cebolla (Hay cocineros que prescinden de la cebolla)
  6. 2 dientesajo
  7. perejil
  8. 1 pellizcocolorante
  9. 1 vasolleno de arroz. El brillante no se pasa, el SOS puede ser más rico. Tú mismo
  10. 3 vasoscaldo de cocido ANETO. Usarás tan solo 2
  11. 1/2pimiento rojo
  12. 1/2pimiento verde
  13. 4 cucharadastomate triturado natural
  14. 1/2 latitaguisantes
  15. sal / un pellizco de azúcar
  16. 4 cucharadasaceite
  17. (opcional) una ñora
  18. (opcional) gambas y mejillones
  19. 1guindilla

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Antes que nada...3 vasos de caldo de cocido ANETO y dicho caldo ponlo al fuego. Cuando hierva mete el chorizo y la morcilla sin partir por espacio de 15 minutos. Si son ahumados mejor. Ya tenemos el caldo. A continuación cogeremos una paellera, olla o sartén y vertemos el aceite y se fríen a fuego lento la cebolla, el ajo y los pimientos finamente partidos. Y la guindilla si te gusta cierto picante. Yo la recomiendo.

  2. 2

    Cuando esté la cebolla medio doradita, se añadirá el magro y el pollo, continuándose con el fuego lento y revolviendo de vez en cuando. Antes de que esté hecho el pollo, se añadirá ahora el chorizo partido y el perejil picado. Si has decidido echarle morcilla, también se añadirá ahora, partida. Por supuesto: quítales el pellejo a morcilla y chorizo. Busco sabor y comodidad al comensal, no presentaciones dignas

  3. 3

    Continúa dando vueltas a todo este guiso, esperando freír morcilla, chorizo y pollo, y cuando estén casi hechos añade el tomate triturado, junto con el azúcar y mezcla todo bien. A continuación se le añaden los guisantes e inmediatamente a continuación el vaso de arroz y el colorante, que se mezclarán bien con el guiso. Puedo apagar el fuego y que mezclen bien unos minutos o incluso más. Que empape. Quita la guindilla (si la encuentras)

  4. 4

    Añado ahora los 2 vasos de caldo hirviendo sobre el arroz, y reserva el resto del caldo restante por si faltase. Puedes ahora añadir un pellizco muy pequeño de sal, muy poca, Nota: los sagrados textos hablan del doble de caldo que de arroz, pero siempre es mejor añadir, que quitar.

  5. 5

    El fuego deberá estar fuerte durante los primeros cinco minutos (nota: “fuego fuerte” no significa nivel 12 de los 12 posibles de una vitro. Quemarás el arroz. Pon nivel 7 por ejemplo) y has de vigilar que todo el guiso lo reciba por igual.

  6. 6

    Transcurridos estos 5 minutos, a continuación se baja su intensidad a fuego lento (nivel 3 de 12) durante otros 13 minutos, vigilando que nunca quede el arroz seco por completo, y si sucediese así se añadirá un poquito de caldo, de tal manera, que al finalizar estos 18 minutos en total existan solamente unas pocas burbujas entre el rico arroz preparado.

  7. 7

    Si fuera mixto el arroz, con gambas y mejillones (opcionales), se añadirán estos ya cocidos y pelados cuando falten apenas 5 minutos de fuego. Finalmente se apaga el fuego y se deja reposar otros cinco minutos.

  8. 8

    Sí, efectivamente: algunos le añaden ñoras. Si te decides a usarlas, que no es obligado, te recomiendo comprar un botecito, con su carne ya lista y preparada, que se compran en algunos supermercados. Mucho más ágil y rápido este procedimiento que extraer su carne de las ñoras secas o frescas y prepararlas. Échalas junto a los pimientos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
santidepaul
santidepaul @santidepaul
Madrid
Os presento una cuantas recetas de cocina tradicional española (gazpacho, menestra, arroz negro, cordero, pechugas de pollo a la nata...) para 2 comensales. Purés y sopas para 4 personas.Me encanta esto del cocinar, disfruto con ello y más todavía saboreando el resultado. ¡Qué buenas tertulias y momentos al borde de la mesa! Espero que os sirvan mis recetas, a todos en general, pero en especial a los que se inician en la cocina.¿Me dedico a algo más? Lo intento. Así está mi disco "Buscando gente" de Santi Iglesias de Paul, que se puede encontrar por spotify https://open.spotify.com/album/5A73ZCyAG1KEnjAAK5uTnFy mis novelas que andan por internet. Te recomiendo comenzar, si te apetece, por la que salio en febrero del 22 y muy gastronómica: "El cocinero del 27". Tengo otras seis novelasY por supuesto comentar, que estas recetas no podrían haber sido contadas y degustadas sin la ayuda inestimable de los siguientes: PEREGRINOS: Belén , Juan y Salva ; MARINOS: Leandro, Fifo , Antón y Rafa ; FAMILIA: Lourdes, Ana, Fina, Pizca y Chico ; CHA: Concha, Alfonso y Arturo ; OTROS AMIGOS: katuka, Berta, Maria José, Brendan, Carlos y Rosa Mary. Miles de gracias por vuestra colaboración.Sigamos cocinando mientras la vida sigue pasando.santidepaul@yahoo.es
Leer más

Comentarios

Santi Iglesias de paul
Santi Iglesias de paul @cook_32071550
El caldo Aneto especial de cocido sustituye perfectamente a las pastillas de caldo

Recetas similares