Lomo a la naranja

DirectoALaMesa
DirectoALaMesa @directoalamesa

Me encantan las recetas que puedes tener preparado el día anterior a una celebración y éste es un claro ejemplo. La receta es del marido de mi compi y yo simplemente la he adaptado un poquillo a mis cantidades.

El resultado es impresionante, acertaréis seguro y no dejará a nadie indiferente.

Lomo a la naranja

Me encantan las recetas que puedes tener preparado el día anterior a una celebración y éste es un claro ejemplo. La receta es del marido de mi compi y yo simplemente la he adaptado un poquillo a mis cantidades.

El resultado es impresionante, acertaréis seguro y no dejará a nadie indiferente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 raciones
  1. 1 kg.cinta de lomo fresco (mejor ibérico)
  2. 3ajos
  3. 1 vasocoñac
  4. Zumo de 3 naranjas
  5. 2cebollas dulces
  6. 2puerros
  7. 4 cucharadasazúcar moreno (o miel)
  8. 2 cucharadas soperasmantequilla
  9. Sal
  10. Pimienta
  11. Aceite de oliva
  12. Agua o caldo

Paso a paso

  1. 1

    Limpiamos el lomo del exceso de grasa que pudiera tener. Salpimentamos y untamos el lomo con un poco de aceite y los ajos picados finamente (También podemos hacerlo con ajo en polvo).

  2. 2

    En la propia olla sellamos bien el lomo por todos sus lados. Reservamos.

  3. 3

    En la misma olla, junto con los jugos que ha soltado la carne al serllarse, doramos todas las verduras, a fuego bajo y cuando estén bien hechas, añadimos la mantequilla y el vaso de coñac. Esperamos que reduzca un par de minutos (si nos gusta podemos añadir un chorro de salsa de soja).

    Añadimos el zumo de las naranjas y ponemos el lomo. Podemos añadir unas bolitas de pimienta y cubrimos de agua o caldo.

  4. 4

    Si el lomo es pequeño podemos hacerlo en una olla normal durante media hora.

    Yo en este caso como era muy grande lo hice el la olla a presión Lo tuve 15 minutos desde que subieron las dos anillas.

  5. 5

    Pasado ese tiempo sacamos el lomo, y la salsa la dejamos reducir hasta que coja cuerpo.

    La salsa podemos dejarla tal cual o pasar una batidora, a gusto de cada uno. Se prueba la salsa por si hubiera que rectificar.

  6. 6

    Si como me pasó a mi, lo vais a usar al día siguiente, lo mejor es dejar la carne sin partir. Ponerla a calentar justo antes de servir dentro de la salsa y entonces filetear.

  7. 7

    Vais a ver que el toque dulce de la naranja es el punto perfecto para la carne de cerdo. Podemos acompañar de puré de patata.

    Sin duda un platazo rápido y fácil de preparar.

    ¿Os animáis a probar?

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
DirectoALaMesa
DirectoALaMesa @directoalamesa
http://directoalamesa.blogspot.com.es/
Leer más

Comentarios

Recetas similares