Puntarelle a la Laura Romana (achicoria Catalogna)

ItaliaMiAmor @italiamiamor
Una receta rapida , sana y muy sabrosa.
Las Puntarelle son bien ricas de propriedad depurativas, vitaminas,minerales y pobres de calorias!!
Puntarelle a la Laura Romana (achicoria Catalogna)
Una receta rapida , sana y muy sabrosa.
Las Puntarelle son bien ricas de propriedad depurativas, vitaminas,minerales y pobres de calorias!!
Paso a paso
- 1
En una sartén grande, freír en el aceite el ajo y el chile.
Añadir las anchoas (partidas en pedazos) y las 'puntarelle' . - 2
Cocinar 15 minutos, yo las prefiero un poquito crujientes.
O más tiempo si las prefieren más tiernas. - 3
Servir caliente y... Buon appetito !!😋
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A ItaliaMiAmor le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/534341
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
🇮🇹 Alcachofas a la romana 🇮🇹
Una receta típica italiana saludable, sabrosa, fácil y rápida de preparar.#mundo #micocinaviajera #Italia#menúsemanal#WorldTour Benalmádena -
Alcachofas a la romana
"Carchiofi alla romana" receta primaveral de las casas y cartas de las mejores trattorias de Roma. Marcos DC / IG - @canenamorats -
Alcachofas a la romana
Receta típica del barrio romano de Di Borgo,sacada del libro "Los secretos de la cocina del Vaticano" de la autora Eva Celada y que me regaló en una ocasión en la que coincidimos en un estudio de radio.IMPRESIONANTEMENTE BUENAS 😋 Francisco Gil -
Achicoria silvestre estilo Roma
Una de la mas típica receta de la ciudad Roma. En casi todos los restaurantes de esa ciudad tienen en el menu "cicoria ripassata con salsicce"....achicoria silvestre salteada con chorizo fresco. Una receta de verdad maravillosa ideal comerla llenando un gran bocadillo con mucha achicoria y uno o dos chorizos salteados en la sarten juntos a esa verdurita... chefmauriziocorti -
Alcachofas a la romana
Aprovechando que había comprado alcachofas para hacer una receta con salchichas y en vista que me sobraron, sólo se me ocurrió hacer un entrante con ellas y como me encantan me decidí hacerlas a la romana, quedaron deliciosas y por eso paso la receta. josevillalta -
-
Tortellini a la romana
La he llamado a la romana, porqué en un libro leí que fueron los romanos los primeros en freír la pasta fresca independientemente de la salsa que le pongamos. Solo por la acción de freír la pasta. Desconozco si hay alguna receta con este nombré y si alguien lo a hecho de esta manera. jluiscaro63 -
Pescadilla a la romana
Tenemos en el mercado la pescadilla a muy buen precio, pero al igual que la merluza resulta un poco insípida, por eso bien sazonada, queda un plato muy sabroso. Chefi Martinez -
La Panga a la romana
La panga a la romanaMis queridos amigos del canal Cambalache3 en este vídeo y con esta receta trato de informados de que es la panga, un pescado un tanto desconocido que está muy rico y qué hay quien se afana por desprestigiar y otros se afanan en subirle a las nubes, espero que con este video os ayude a romper vuestras incognitas con respecto a este pescado llamado (PANGA).Quiero agradeceros todos los comentarios tan bonitos que me mandáis gracias por vuestras manitas arriba y gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3.Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache39 pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2018/03/la-panga-la-romana.htmlPincha aquí para hacerte amigo en facebook cambalache3 ↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hlPincha aquí para ver el video de lapanga a la romana↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/O65UclMf-n8 CAMBALACHE3 -
Bruschetta de queso stracchino y alcachofa a la romana
Inicio mi aventura italiana con esta "Bruschetta di formaggio stracchino e carciofi haya romana". Las bruschettas son pan tostado al horno acompañado (una tuesta para que nos entendamos), muy famosas la de tomate y la de jamón de Parma. Se suelen tomar como entrante a un plato de pasta. Presento esta bruschetta de la mezcla de dos tipos diferentes con el detalle de presentar la alcachofa cocida al estilo romano (ver receta). 🧀🍞🇮🇹 Marcos DC / IG - @canenamorats -
-
Calabacín a la Romana
El origen de esta hortaliza es algo incierto, ya que no se sabe realmente si procede de Asia Meridional o América Central, aunque sí podemos saber que se cultivaba en las zonas más cálidas del mundo, fueron los árabes los que extendieron su cultivo por las regiones mediterráneas, convirtiéndose en un alimento de consumo habitual durante la Edad Media, más tarde, después de la II Guerra Mundial, comenzó a consumirse en las zonas del norte de Europa.Actualmente es muy consumido en países del Mediterráneo, así como Holanda y Norteamérica,además del fruto de la planta del calabacín, también se pueden consumir sus flores, estas pueden presentarse como acompañamiento de otros platos o constituir un plato por sí mismas, se pueden preparar de formas muy diversas: cocidas, asadas, fritas o incluso rellenas. josevillalta -
Pascualina con acelga en crudo
Esta receta resultó de la conjugación de varias otras heredadas de personas muy queridas. Casualmente hoy conseguí una acelga orgánica espectacular y creo que fue la clave para que quedara perfecta! (Por supuesto que pueden reemplazar los ingredientes orgánicos por los que ustedes consigan). abellahlorena -
Focaccia italiana al ajo con romero
Una deliciosa Focaccia, casera, y hecha en poco tiempo, aparte de ser muy barata, hace poco compré una hecha y era horrible, así que animaros, merece la pena probarla. penchi briones garcia -
Pasta fresca de remolacha
La pasta fresca se puede combinar con sabores de verduras y frutas. Pero en este caso hemos hecho la pasta con remolacha. Le hemos añadido un pesto de remolacha como aderezo o salsa.La pasta fresca es más típica de Italia. Pero resulta muy buena hecha en casa. Maricel Menal Cervelló -
Sopa de patata a la romana
Una sopa con pasta como estamos acostumbrados en Italia y muchas veces también con arroz. #diadelacuchara Empieza el frío y naturalmente algo de caliente es perfecto. Una sopa muy sencilla pero con mucho sabor. chefmauriziocorti -
Parrochas a la romana (sardina pequeña)
Comerte una sardina de ésta manera....un lujazo!!! Mayte Fuentes Garcia -
Focaccia con sal y romero
Esta receta está basada en la Focaccia de romero y aceite de oliva de CokeRecetas (https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/549248-focaccia-de-romero-y-aceite-de-oliva), duplicando las cantidades (¡la focaccia volaba tan rápido como un fuet espetec de Casa Tarradelles!) y modificando un poco los pasos así como detallándolos más y ofreciendo consejos para hacerlo más fácil. Gerard Reches -
Patató al romero con salsa brava
El origen de este plato no está muy claro sin embargo, fue Ángel Muro, en El Practicón(1893), el que avisa que:"Cualquier salsa, cualquier aliño, conocidos o por conocer, convienen a las patatas, incluso con sebo y con azafrán, que es como las gastan los pobres de Madrid"Una de las primeras menciones explícitas documentadas la hace quien fuera insigne periodista Luis Carandell, en su obra Vivir en Madrid (1967) donde explica que:"Las patatas bravas, que en algunos sitios se llaman 'patatas a lo pobre', son patatas fritas con salsa picante, como uno se imagina que los pobres comerían las patatas, es decir, untando pan en la salsa"En ésta receta he empleado patató que es una patata muy pequeña y que se come cocida y con piel, variedad francés y que se sirve como tapaPara ver como se hace la Salsa Brava seguid éste enlace https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/4598542-salsa-brava josevillalta -
Patatas de guarnición al romero
La patata es originaria del norte de los Andes y cual era alimento imprescindible para las civilizaciones precolombinas. Los españoles conquistaron el imperio Inca y encontraron la patata cultivada y consumida por todo el territorio, pero al principio, fue rechazada como alimento para el consumo humano, por eso no fue llevada al Continente Europeo hasta pasados unos 200 años, principalmente como curiosidad botánica y más tarde sería principal alimento para todo el continente. Juan Cannas -
-
-
Sopa de ajo de ca la Lauri
#LasRecetasDeCookpad esta receta la hacía mi madre los días de súper invierno, el otro día hablábamos de ella y he querido hacerla a mi manera, cambiando el jamón serrano por bacon y alguna cosilla más 😇 Plato único y contundente 💪 Reto de la segunda semana 🤩 Laura Cruz -
Focaccia de tomate cherry, olivas negras y romero
#micocinaviajera #ItaliaOye! Que no tenía aún publicada mi receta de focaccia de tomate Cherry que me llevé a la comida que hicimos hace ya un poco!!! 😅 Mirando en borradores la he encontrado y aquí está, y con ganas de repetir... ❤️Por cierto, me ayudó Aitor a prepararla y por eso estaba tan buena 🥰 Sara PA -
Calabaza gratinada a la manera de Laura
Laura es mi sobrina mayor y el otro día me dio la receta para hacer así la calabaza. Ha quedado buenísima.Si no se quiere usar tanto tiempo el horno también se puede cocer y luego echarle el tomate, el orégano y el queso y gratinarla. Luz -
-
Verduras a la italiana
Una receta ideal para #vaciatunevera, yo utilicé las verduras que tenía en ese momento pero puedes utilizar las verduras que tengas y más te gusten como berenjenas, calabacines, brócoli, coliflor, etc. La salsa que vamos a preparar es la que marca la diferencia, lo aseguro. Disfruta cocinando con Fernando -
Escarola con romesco (XATO)😋
Es una receta típica de Vilafranca del Penedés buenísima si no la habéis probado es exquisita y súper fácil de hacer👌 asuncion.mc -
Coca de puerros con tomate al romero
Una deliciosa y crujiente coca. Con la masa que suelo hacer para las empanadas, y solo con verduras aromatizadas al romero y regadas con aceite de oliva Virgen, queda estupenda para tomar lo mismo fría o caliente, la masa sigue estando crujiente. penchi briones garcia -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/534341
Comentarios (4)