Ensaladilla tropical con Quinoa

Una reinterpretación de la clásica ensalada fría de pollo con piña y champiñones.
Un plato fresco y veraniego a base de quinoa, pechuga de pollo, piña y champiñones ligado todo con un toque suave de mahonesa
#Jugandoenlacocina
#Recetasconquinoa
Paso a paso
- 1
Procedemos a calentar agua con un toque de sal en una olla mediana y cuando comience a hervir añadimos la pechuga de pollo entera y la dejaremos al menos 35 minutos hirviendo a fuego medio. También nos puede servir pechuga de pollo a l'ast o al horno caso que nos haya sobrado. Sí optamos por esta segunda opción no lo herviremos logicamente.
- 2
Mientras tanto pasamos a limpiar de tierra los champiñones y los cortamos en finas láminas para añadirlos a la olla con el pollo
- 3
Pasamos a lavar la quinoa con la ayuda de un colador, debemos tener en cuenta que una ración de quinoa seca, cuando se cocina se convierte en 3 raciones.
- 4
Una vez que tenemos la pechuga de pollo y los champiñones cocinados los reservamos y dejamos que se enfríen, yo lo meto en el refrigerador. También reservaremos el agua sobrante de la cocción para a posteriori hacer la quinoa
- 5
Pasamos a cocinar la quinoa, para ello utilizaremos el caldo de la cocción del pollo y los champiñones en la proporción de una medida de quinoa (160 gr en esta ocasión) por 2 medidas de caldo (220 gr). Para ello añadimos la quinoa ya lavada y escurrida en una olla con el caldo hirviendo y bajaremos a fuego medio durante 15 o 20 minutos. Una vez cocinada la dejamos reposar y la removeremos para que nos quede suelta. Podemos poner la quinoa en el refrigerador una vez que se enfríe.
- 6
Procedemos a desmigar la pechuga de pollo que previamente habremos enfriado junto los champiñones
- 7
Añadimos la piña en almíbar, para ello la cortaremos 2 rodajas en pequeños trocitos, mezclaremos
- 8
Preparamos la mahonesa light y añadimos 2 cucharadas soperas, mezclamos bien los ingredientes.
- 9
Mezclaremos muy bien todos los ingredientes con la mahonesa y pasamos a cubrir por encima con la cobertura de quinoa que previamente se puso en el refrigerador
- 10
Una vez tenemos la cobertura añadida pasamos a emplatar acompañando con un poco de lechuga y albahaca, podemos ponerlo después en el refrigerador para servirlo frío.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Ensaladilla Tropical
La receta de una ensalada muy rica y ligera.Detalles de la preparación podéis ver en mi vídeo a continuación (está en ruso, pero con subtitulo en español)https://www.youtube.com/watch?v=1HPYwHok5Pg OlgaIspanka -
Ensaladilla tropical
#Alambique. Una ensaladilla muy parecida a la rusa con un ingrediente que le da un sabor especial. Se puede hacer con piña natural o manzana. En mi caso está hecha con manzana golden. Manuel Rueda -
Ensaladilla de quinoa y pollo asado
#DelantalDorado23Una receta fresca, sana y de aprovechamiento de pollo asado que tenía ya hecho y mayonesa de otra preparación hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Ensaladilla de aguacate
Es una receta de mi amiga MCruz, fácil de hacer y con la que triunfas seguro.maria francisca sanz valero
-
-
-
-
-
Ensaladilla de arroz con piña
#recetasdeverano Una ensaladilla muy, muy fresca hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Ensaladilla de yuca
La yuca me recuerda tanto a la papa y tenía tantas ganas de una ensaladilla fresquita que improvisé está en un ratito Y con ingredientes que tenía en el frigo. #meapunto al taller de fugazzeta MariadeGrazia -
Ensaladilla de arroz
Estuvimos tomando una cerveza en el Bar Bite Tobite (mordisco - mordisco) de la calle Santa Rita de Alcoy, pedimos para acompañar esta ensaladilla de arroz. Nos gusto tanto que le sugeri al chef Diego me la facilitase y amablemente me dicto los ingredientes, incluyendo unos toques de comino y otro de frasco a las 5 pimientas. Os facilito unas proporciones de cada ingrediente para que te pueda salir como ésta. El resultado ha sido exquisito, estoy seguro que os gustará y repetiréis. GXL Kiko -
-
Ensaladilla de arroz
#cumpleAlexa #origenesUn plato de siempre, tradicional y rico que siempre triunfas.El arroz es un cereal de sabor suave,neutro. Pese a las diversas versiones existentes sobre el origen del arroz se piensa que el cultivo de este se inicio hace alrededor de 7.000 años en el Sudeste Asiático y su desarrollo se habría dado en diferentes países. Los primeros cultivos aparecen en China 5000 años a.c, Tailandia 4.500 a.c para luego expandirse a Camboya, Vietnam y sur de la India. El arroz llega a Europa y al resto del mundo alrededor del año 800 a.c el arroz asiático se instalo en el oriente y Europa meridional. Según cuentan los españoles, fueron los árabes quienes instalaron los primeros arrozales y que gracias a ellos se introdujo el arroz en Italia.En nuestro tiempos el arroz se ha vuelto un alimento indispensable de nuestra dieta diaria, si consideramos que es el cereal mas consumido en el mundo después del trigo y que le otorga a la población mundial mas del 50% de las calorías presentes en su alimentación.Ademas, su fácil preparación,delicioso sabor, aporte nutritivo y el inmenso universo de preparaciones que tiene disponible, hacen del arroz un alimento tan envolvente y especial como su propia historia. Mari Carmen -
Ensaladilla con atun
Como ya sabéis este plato tiene muchas formas de prepararlo,pero hoy os traigo la típica ensaladilla rápida de tapas de tabernas antiguas . soledadtabaressolano -
Ensaladilla de verano
Es una receta súper fácil de preparar que con dos patatas y poco más, nos soluciona una rica comida para días calurosos, que se puede hacer de víspera y tomar bien fresquita. Maribel.Cillerosf -
Ensaladilla tropical 🏝 inventada por mua!! De aprovechamiento
Esta receta la suelo hacer cuando tengo marisco de sobra y lo quiero aprovechar #mirecetario Tatuando paladares 🥘🌮🥮🍮🥗 -
Ensaladilla de salmón y aguacate
Quería hacer una ensaladilla rusa con un toque diferente y ha salido deliciosa Pepi -
Ensaladilla Mediterránea
#tapasyplaya Platillo fresquito y viene siendo un fijo en verano, ligero, nutritivo y delicioso. En 3, 2, 1 Jos3ma -
-
Ensaladilla de Aguacate con alioli
Pretendía hacer un cocktail de langostinos... Pero por falta de langostinos y sobra de salmón... La improvisación ha sido esta ensalada; la cual he de decir que repetiré!Espero que os guste como a mí! Paloma Díaz -
Ensaladilla de arroz con judías verdes
🥬🥚🐟🍅Una sencilla ensalada de arroz con judías verdes y poco más. M.E.T.R. (MªElena) -
Ensaladilla de salmón
De dos tipos de salmón, concretamente: Fresco, que marinaremos, y ahumado, que mezclamos con la base de la ensaladilla. El resultado ya les adelanto que es para repetir la ensaladilla unas cuantas veces! CocinarParaCuatro -
Ensaladilla sin atún
Todos conocemos la ensaladilla rusa, pero, en esta ocasión, he querido hacerla diferente, cambiando el típico atún por una lata de mejillones y otra lata de calamares en salsa americana, envolviendo la ensaladilla con unas tortillas francesas cuadradas. jorbasmar -
-
-
Ensaladilla de verduras
Muy rica y sana, aunque me he permitido echar un poco de salsa elaborada porque no tenía suficiente salsa de yogur. Pero, por lo demás, totalmente saludable. Luz -
Ensaladilla de atún y encurtidos
Una ensalada clásica con un punto equilibrado de cremosidad y acidez. Sandra_M -
-
Ensaladilla de verduras
El placer de comer una ensaladilla sin tener que preocuparse apenas por las calorías y muy apropiada para éste tiempo. El aceite de girasol en crudo, por su alto contenido en vitamina E (más que el de oliva,), es beneficioso para el sistema circulatorio. Mayte Fuentes Garcia
Comentarios