Puches de todos Los Santos

condemorante @conde_8990
Receta ancestral típica para la víspera De los Santos junto con buñuelos y castañas asadas
Paso a paso
- 1
Ponemos el aceite a calentar y hacemos los picatostes los ponemos en papel de cocina y añadimos las peladuras de naranja o limón o las dos
- 2
A continuación y fuera del fuego añadimos el anís en grano para que no se queme
- 3
Tostamos la harina para que no sepan a crudo
- 4
Le añadimos la canela y le vamos poniendo el agua poco a poco como si fuese una bechamel
- 5
Le damos vueltas sin parar a fuego medio hasta que hiervan y veamos que no les quedan grumos
- 6
Les añadimos los picatostes y los podemos acompañar con buñuelos y castañas asadas a La vez de una copita de anís dulce
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A condemorante le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/6197413
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
Puches de mi tierra
Es una receta sencilla y tradicional de toda la vida, con la que todos los bebes de los años 50 incluso antes , nos hacían nuestras madres y era la fabulosa "Papilla", así se hizo hasta los años setenta , esta quedo como receta de todos los Santos,con la variante que llevaba anís en grano y anís dulce , aparte de los picatostes,fácil y riquísima. condemorante -
-
Puches de Fuenlabrada (Madrid)
También son conocidas como gachas dulces, o poleás en el sur de España. Las de Fuenlabrada, tienen similitudes con las gachas de la zona toledana de La Sagra. Es un plato que se suele cocinar a comienzos de Noviembre con la llegada de la festividad de Todos los Santos. Es un postre muy antiguo, económico, se dice que nació en tiempos de escasez, y como todas recetas tradicionales tienen su origen de la necesidad de utilizar los ingredientes que se tienen a mano. Con el pasar de los años se convirtió en un postre tradicional. #orígenes Alex Montero -
Puchas (sopa de harina y leche)
Las entrañables puchas que familiarmente llamadas por mi madre nos preparaba cuando de pequeñas no queríamos comer y que tanto nos gustaba hoy las sigo preparando para ella...y para nosotros las tuneo con anís y canela... riquiiisimas😋 súper fáciles y rápidas😉 paquiolivar -
Fogasa de todos los santos
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/x1oRNgYA1DY El Forner de Alella os presenta como se prepara una receta valenciana muy tradicional en la festividad de Todos los Santos. La Fogassa es de una textura similar a las Cocas de Brioche pero en su masa lleva boniato lo que le da un toque distinto y un sabor buenísimo. Si te gusta nuestro vídeo no olvides clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudarás y si quieres imprimir la receta, visita nuestro blog www.elfornerdealella.com elfornerdealella -
Pastelitos de Todos los Santos
Esta receta ha surgido como una receta de aprovechamiento. Este año, en lugar de comprarlos, he hecho yo los buñuelos. Y me ha sobrado un montón de las cremas de relleno que he preparado (nata, de café, pastelera y de chocolate). Así que he tirado de fondo de despensa y así he aprovechado también unos bizcochos que compré por error para hacer tiramisú hace unas semanas. Carmen -
Gachas de agua de Todos los Santos
Hoy traigo unas gachas, con mucha tradición familiar. En mi recetario las tengo de leche, como se suele hacer. Hoy he querido hacerlas así, como se han hecho en los tiempos antiguos en Jaén. De esta manera la tengo en mi recetario. Mi madre contaba que se hacían así, porque la leche no estaba al alcance de todos. No por eso están menos buenas, pero sí menos calóricas. #felizdiadetodoslossantos. Loli Recetas -
Huesos de Todos los Santos
Buenoo este a sido el reto de este año, tenía ganas de hacerlos, pues aquí aparte de los panellets (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/11340-panellets-variados) se hacen también los huesos de santo o de todos los santos, aunque también son típicos en casi toda España .Estos cuestan un poco más a mi parecer de hacer o a lo mejor es porque es la primera vez que los hago, y como los panellets es una masa de mazapán pero rellena de crema de yema de huevos. montse-2009 -
Asadillo tradicional de los Santos
Me decanto en ésta primera ,al igual que otra que publicaré,por lo de toda la vida , que parece que nos olvidamos de nuestras tradiciones , una pena que no acompañe el tiempo , ya que es un plato para entrar en calor. condemorante -
Panellets tradicionales para todos los Santos
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=EJ0gwqvRjgkTradicionales para todos los Santos sobre todo en las zonas del Mediterráneo como Valencia, Cataluña e islas Baleares, se preparan estos deliciosos dulces, pero que después de probarlos y ver lo fáciles de hacer que son los preparareis en cualquier ocasión del año. lolidominguezjimenez -
Gachas de todos los santos. Receta familiar
Como todos los años, en mi familia hay tradición de hacer gachas. No es novedad que en España se haga por estas fechas. Lo peculiar de mi familia es que las hacemos por un motivo, amén de que es tradición. Ahora me parezco, @Arianne, en la historias. Circula por mi familia, desde la cuarta generación, yo sigo diciendola a mis hijos. Un motivo de hacer gachas en la festividad de todos los santos, erá sacar almas del purgatorio. Había que dejar hervir las gachas un ratico bueno, porque cada pompa de hervor erá un alma que iba al cielo y, como era lógico siempre había algún fallecido conocido, o familiar en el año. Y se pensaba en ellos para que llegarán al cielo. Como digo... Historia pagana familiar! Loli Recetas -
Gachas dulces del Día de Todos los Santos
Estas gachas las hacían mi madre y mi tía el dia de Todos los Santos, el 1 de noviembre.La casa se llenaba del aroma de la canela, de la harina tostada y era como un símbolo de la fiesta.Era una época donde en las confiterias aún no se habían comercializado los buñuelos y los huesos de santo y donde las tradiciones culinarias familiares tenían más arraigo.Muchos las conoceréis pero tenía deseo de algo dulce y rápido y he decidido hacerlas esta tarde. pensamiento -
Galletas de todos los santos
Estas galletas las encontrè en el blog de Javier _ es un lugar donde se encuentran recetas y muy buenos artìculos , no se lo pierdan . Abunany -
Buñuelos de viento para Todos los santos
#milibrode1000recetasLos buñuelos me recuerdan mucho a mi infancia! Mi madre los hacía muy a menudo. "cocinar con jorgette" -
Roscos de San Blas
Estos roscos se hacen en San Blas (3 de febrero). En mi tierra es típico ir con los niños a la iglesia para que te los bendigan. Los puedes llevar así, en forma de estrella para niños con glaseado para roscos o cobertura de chocolate. Hay un dicho muy curioso en estas fechas que es... En San Blas la cigüeña verás, si no la vieres mal año tuvieres. Así que a mirar el cielo, espero os guste. Tere -
-
Tostadas de Santander
Estas tostadas son típicas de Santander y las hacen con un pan especial, aún que con pan normal no quedan mal no es igual que el pan especial con que las hacen allí. Carmem -
Roscas de San Blas
Esta es una receta tradicional y típica de donde vivo, Lerma (Burgos). El 3 de febrero aquí se celebra la festividad de San Blas, y la tradición es llevar este tipo de roscas de anís para que sean bendecidas para que nos ayuden con problemas de garganta. Espero que os guste! Love,Sweet and Petite -
Pepitos de Pascua
#pasqua Los pepitos o Ximos son muy tradicionales en la Comunitat Valenciana en época pasquera. Una merienda rica para niños y mayores. 40 años llevo disfrutando de los pepitos de mi madre y ahora llega mi turno para continuar con la tradición. No os arrepentireis de hacerlos y probarlos😉 Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Pepitos de Pascua
Estos panecillos se comen por Pasqua y San Vicente en mi pueblo. Mi madre los hacía siempre y yo sigo la tradición. Algunas personas los hacen con tomate y picada de cerdo, pero resultan menos pesados a mi manera. Mensi -
Pestiños de Semana Santa
Los pestiños andaluces son muy típicos en Semana SantaComparto esta receta porque su olor me hace recordar a mi Granáh la bella ciudad morisca que me vió crecerEspero que la disfruten igual que yo, es muy sencilla de preparar y queda riquisimassss NoeliaCocina -
Panellets de avellanas para el Día de Todos los Santos
La Noche de los Santos en Cataluña es sinónimo de Castanyada. Esta fiesta que procede del siglo XVIII tiene una gran protagonista: la castaña asada. Además de honrar a los muertos, los catalanes celebran así la estación del otoño. Su origen está relacionado a un antiguo ritual funerario en el que las familias se reunían alrededor de la mesa para recordar a sus difuntos mientras comían frutos típicos del otoño como castañas y boniatos hechos a la brasa, junto a dulces como fruta confitada y panellets. Bebida típica para acompañarles: un vinito dulce de moscatel. "cocinar con jorgette" -
Pepitos de Pascua
Normalmente se hacen para la merienda de los días de pascua en la comarca de "la costera" en la provincia de Valencia.anitin
-
Tortas de Pascua
#sopadeletras #LasRecetasDeCookpad#dominóNo hay mejor receta internacional, que la de tu propia tierra😁 aquí os dejo un dulce típico de Navidad de esta querida huerta murciana. Antiguamente de preparaban grandes cantidades ya que se mantenían perfectas durante varias semanas y aunque se pongan duras, siguen teniendo ese saborcito tan rico y una textura crujiente por las ALMENDRAS. 🎅Versión normal, amasadora y Thermomix. Ana -
Rabas de Santander
* El peludin es un tipo de calamar con lo que generalmente se preparan las rabas, pero tambien estan muy ricas de magano y calamar M.Jose -
-
-
Molletes con frijoles con hierba santa tipo ranchero de San Diego
Estos molletes los hacia mucho la abuela. Decía que la hierba santa curaba males de voz y de garganta a demás de males estomacales, indigestiones y mal aliento. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
More Recommended Recipes
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/6197413
Comentarios