Fogasa de todos los santos

Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/x1oRNgYA1DY El Forner de Alella os presenta como se prepara una receta valenciana muy tradicional en la festividad de Todos los Santos. La Fogassa es de una textura similar a las Cocas de Brioche pero en su masa lleva boniato lo que le da un toque distinto y un sabor buenísimo. Si te gusta nuestro vídeo no olvides clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudarás y si quieres imprimir la receta, visita nuestro blog www.elfornerdealella.com
Fogasa de todos los santos
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/x1oRNgYA1DY El Forner de Alella os presenta como se prepara una receta valenciana muy tradicional en la festividad de Todos los Santos. La Fogassa es de una textura similar a las Cocas de Brioche pero en su masa lleva boniato lo que le da un toque distinto y un sabor buenísimo. Si te gusta nuestro vídeo no olvides clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudarás y si quieres imprimir la receta, visita nuestro blog www.elfornerdealella.com
Paso a paso
- 1
Troceamos el boniato y lo hervimos durante unos 20 minutos aproximadamente hasta que esté blandito. Lo escurrimos y lo chafamos con la ayuda de un tenedor. Dejaremos enfriar.
- 2
Mezclamos la levadura de panadero en polvo con la leche tibia y la pondremos en un bol grande junto con el huevo, el azúcar, el anís en grano y la sal. Removeremos un poco y añadimos el boniato y lo integraremos a la mezcla.
- 3
Añadiremos poco a poco la harina tamizada y con una espátula removeremos bien hasta que quede todo integrado. Cuando se haya absorbido toda la harina añadiremos tres cucharadas soperas de aceite de oliva y seguimos amasando hasta que la masa se desprenda de las paredes.
- 4
Sacamos la masa de bol y amasamos a mano procurando airear la masa. Si nos cuesta amasar a mano hacemos una bola y dejamos reposar la masa tapada con un paño durante unos 5 minutos y luego es más fácil amasar.
- 5
Ponemos un poco de aceite en el fondo del bol y dejaremos reposar la masa tapada con un paño hasta que doble el volumen.
- 6
Preparamos una bandeja para cocer la masa y pintamos bien todo el fondo y las paredes de la bandeja. Pasamos la masa a la bandeja y con las manos engrasadas con un poco de aceite extendemos la masa procurando que llegue a toda la superficie de la bandeja.
- 7
Hemos macerado con un poco de ron las pasas. Distribuimos por encima de la fogassa las nueces, las almendras y las pasas escurridas. Apretaremos un poco los frutos secos para que no se caigan. La masa tiene que fermentar y doblar el volumen. Hay que dejarla en un lugar cerrado que no le dé el aire.
- 8
Hemos precalentado el horno a 200º centígrados por arriba y abajo y horneamos durante unos 30 minutos aproximadamente. Depende de cada horno. Una vez pasados los primeros 20 minutos se puede tapar con papel de aluminio, en el caso de que se empezara a tostar demasiado por encima.
- 9
Cuando la Fogassa esté fría la sacamos de la bandeja y espolvoreamos toda la superficie con azúcar molido.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Puches de todos Los Santos
Receta ancestral típica para la víspera De los Santos junto con buñuelos y castañas asadas condemorante -
Gachas de agua de Todos los Santos
Hoy traigo unas gachas, con mucha tradición familiar. En mi recetario las tengo de leche, como se suele hacer. Hoy he querido hacerlas así, como se han hecho en los tiempos antiguos en Jaén. De esta manera la tengo en mi recetario. Mi madre contaba que se hacían así, porque la leche no estaba al alcance de todos. No por eso están menos buenas, pero sí menos calóricas. #felizdiadetodoslossantos. Loli Recetas -
Gachas de todos los santos. Receta familiar
Como todos los años, en mi familia hay tradición de hacer gachas. No es novedad que en España se haga por estas fechas. Lo peculiar de mi familia es que las hacemos por un motivo, amén de que es tradición. Ahora me parezco, @Arianne, en la historias. Circula por mi familia, desde la cuarta generación, yo sigo diciendola a mis hijos. Un motivo de hacer gachas en la festividad de todos los santos, erá sacar almas del purgatorio. Había que dejar hervir las gachas un ratico bueno, porque cada pompa de hervor erá un alma que iba al cielo y, como era lógico siempre había algún fallecido conocido, o familiar en el año. Y se pensaba en ellos para que llegarán al cielo. Como digo... Historia pagana familiar! Loli Recetas -
Galletas de todos los santos
Estas galletas las encontrè en el blog de Javier _ es un lugar donde se encuentran recetas y muy buenos artìculos , no se lo pierdan . Abunany -
Buñuelos de viento para Todos los santos
#milibrode1000recetasLos buñuelos me recuerdan mucho a mi infancia! Mi madre los hacía muy a menudo. "cocinar con jorgette" -
Panellets tradicionales para todos los Santos
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=EJ0gwqvRjgkTradicionales para todos los Santos sobre todo en las zonas del Mediterráneo como Valencia, Cataluña e islas Baleares, se preparan estos deliciosos dulces, pero que después de probarlos y ver lo fáciles de hacer que son los preparareis en cualquier ocasión del año. lolidominguezjimenez -
Pastelitos de Todos los Santos
Esta receta ha surgido como una receta de aprovechamiento. Este año, en lugar de comprarlos, he hecho yo los buñuelos. Y me ha sobrado un montón de las cremas de relleno que he preparado (nata, de café, pastelera y de chocolate). Así que he tirado de fondo de despensa y así he aprovechado también unos bizcochos que compré por error para hacer tiramisú hace unas semanas. Carmen -
Asadillo tradicional de los Santos
Me decanto en ésta primera ,al igual que otra que publicaré,por lo de toda la vida , que parece que nos olvidamos de nuestras tradiciones , una pena que no acompañe el tiempo , ya que es un plato para entrar en calor. condemorante -
Fartons valencianos caseros
Fartons Valencianos. El Forner de Alella prepara unos deliciosos Fartons, que es un postre típico de las tierras Valencianas y que se toma con la Horchata de Chufa, aunque con una buena taza de chocolate caliente, también están exquisitos. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis.Vídeo: Fartons valencianos elfornerdealella -
-
Huesos de Todos los Santos
Buenoo este a sido el reto de este año, tenía ganas de hacerlos, pues aquí aparte de los panellets (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/11340-panellets-variados) se hacen también los huesos de santo o de todos los santos, aunque también son típicos en casi toda España .Estos cuestan un poco más a mi parecer de hacer o a lo mejor es porque es la primera vez que los hago, y como los panellets es una masa de mazapán pero rellena de crema de yema de huevos. montse-2009 -
Fabes con sus Santos sacramentos
La Faba asturiana, no es una alubia cualquiera, no señ@r. Es un tesoro culinario. Yo siempre las preparo de la manera tradicional, a fuego lento, porque no soporto no poder ver y probar lo que se está cociendo. Eduardo Méndez Ríestra, en su libro " Cocinar en Asturias", dice : " La fabada clásica es un guiso de alubias con morcilla, chorizo, lacón o tocino, y azafrán. Algun@ añaden poco aceite, pero no precisa nada más que el que los ingredientes sean de la más pura estirpe astur, salvado el azafrán, es claro, aunque habría manifiesta indulgencia con lacón y tocino. Pero nada más. Hasta ahí podríamos llegar "y digo yo, unas magníficas alubias de la granja y un compango de la tierra cociendose poquito a poco, es una maravilla. Y el que quiera unas Fabes rápidas la tendrá que sacar de una lata y no hacerla en los fogones. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Caramelos para la tos
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/a3JneqJoabA El Forner de Alella prepara estos deliciosos Caramelos ideales para sofocar la tos y aliviar los picores de garganta. Es una receta casera muy fácil de hacer en casa y seguro que os gustarán. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestro blog www.elfornerdealella.com elfornerdealella -
Fogonero en salsa de queso
Lo especial para mi es que, no me gusta comer pescado muy seguido y si me lo como, me gustaría que fuera así... Yody Domínguez -
Coca de sardinas
Coca de sardinas. El Forner de Alella y Carmen preparan una deliciosa Coca de Recapte con sardinas, cebolla y pimiento que está deliciosa. Se puede rellenar también con butifarra y con otras verduras de vuestro agrado y es muy fácil de preparar en casa. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web.Vídeo: Coca de Sardinas elfornerdealella -
Coca de Sant Joan (Carme)
El 23 de Junio, és la verbena de San Juan y en Cataluña, és costumbre hacer ó comprar las cocas, se juntan las familias ó amigos y no faltan las cocas y el cava. Aquí os dejo la mia. carme castillo -
Fogonero en salsa de naranja
Hacía siglos que no oía hablar del fogonero, un pescado similar al bacalao pero más barato. Hasta que el otro día lo vi en la pescadería. Nos pedimos unos buenos filetes y los hice estilo menuier sólo que cambiando el limón por naranja. El caso es que salió una recetilla bien apañada y rica. #mirecetario. Aquí te dejo el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/BZ4xC3pklhk CocinarParaCuatro -
Gachas dulces del Día de Todos los Santos
Estas gachas las hacían mi madre y mi tía el dia de Todos los Santos, el 1 de noviembre.La casa se llenaba del aroma de la canela, de la harina tostada y era como un símbolo de la fiesta.Era una época donde en las confiterias aún no se habían comercializado los buñuelos y los huesos de santo y donde las tradiciones culinarias familiares tenían más arraigo.Muchos las conoceréis pero tenía deseo de algo dulce y rápido y he decidido hacerlas esta tarde. pensamiento -
Panellets de avellanas para el Día de Todos los Santos
La Noche de los Santos en Cataluña es sinónimo de Castanyada. Esta fiesta que procede del siglo XVIII tiene una gran protagonista: la castaña asada. Además de honrar a los muertos, los catalanes celebran así la estación del otoño. Su origen está relacionado a un antiguo ritual funerario en el que las familias se reunían alrededor de la mesa para recordar a sus difuntos mientras comían frutos típicos del otoño como castañas y boniatos hechos a la brasa, junto a dulces como fruta confitada y panellets. Bebida típica para acompañarles: un vinito dulce de moscatel. "cocinar con jorgette" -
Fartons valencianos
Super deliciosos y más de cara al tiempo que ya se nos está viniendo encima como es el veranito y como todo el que se precie comerlos con una horchata bien fresca, pero nosotros no hace falta que haga calor ya también en invierno con una buena taza de chocolate bien caliente vienen divinos. El tiempo es algo largo pero vale la pena. vilorano - La cocina de lovi -
Salsa Agridulce
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/raAnBHB2PO0 . ¿Te apetece preparar una Salsa Agridulce para acompañar algunas recetas de la Cocina China? El Forner de Alella y Carmen la elaboran y os aseguro que si la hacéis en casa os gustará muchísimo. Si os gusta nuestro vídeo de Salsa Agridulce no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestro blog www.elfornerdealella.com elfornerdealella -
Redondo de ternera a las dos salsas
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/3x9eWUbwgYU El Forner de Alella y Carmen presentan un delicioso plato de Ternera fría acompañado con Salsa de Mascarpone y Nueces y con Salsa de Cebolla. Si lo hacéis en casa os quedará buenísimo. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestro blog www.elfornerdealella.com elfornerdealella -
Salchichas con Sanfaina
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/2DvIy-WE7ig El Forner de Alella y Carmen preparan una receta de Salchichas con Sanfaina que es fácil, económica y sabrosa. Las salchichas se las conoce también como Longanizas y pueden ser de Cerdo, Pollo y otras variedades. La Sanfaina es un acompañamiento muy completo que te gustará mucho. Si te gusta nuestro vídeo de Salchichas con Sanfaina no olvides clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudarás y si quieres imprimir la receta, visita nuestro blog www.elfornerdealella.com elfornerdealella -
Coca de Sant Joan
Esta es una receta un poco adaptándose a lo que tenemos, como siempre. La fruta escarchada no me gusta nada así la prefiero hacer con frutos secos y guindas para darle color.En Cataluña es típico hacer aparte crema pastelera y decorar con ella#verbenadesanjuan Miguelo Ferrer Alberich -
-
Fartons valencianos
Queda muy poco para el verano, y con el buen tiempo apetece un buen vaso de horchata y que menos que acompañarla con unos buenísimos fartons!!! 🌞⛱ #dulce 👨🍳▪️Trecedelmar▪️👩🍳 -
Fartons Valencianos
Es especial para mi porque me encanta la horchata y como no...las rosquilletas y los Fartons Asuncion Ceacero
Más recetas
Comentarios