Panettone mini para regalar🎄🎅🏻

Irene-Guirao
Irene-Guirao @irene_guirao
España (Alicante-Albacete)

Estos panettone son ideales para #MiTarjetaNavideña Son en tamaño mini así que es un regalo súper rico! Es uno de los dulces navideños más trabajosos, sobre todo porque lo he hecho a mano todo el proceso, pero el resultado es genial!

Panettone mini para regalar🎄🎅🏻

Estos panettone son ideales para #MiTarjetaNavideña Son en tamaño mini así que es un regalo súper rico! Es uno de los dulces navideños más trabajosos, sobre todo porque lo he hecho a mano todo el proceso, pero el resultado es genial!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

+ 1 hora
8 panettone
  1. Masa madre:
  2. 100 mlleche semidesnatada
  3. 6 glevadura fresca
  4. 110 gharina de fuerza
  5. Primera masa:
  6. 4huevos enteros
  7. 2yemas de huevo
  8. 150 gazúcar
  9. 550 gharina de fuerza
  10. 140 gmantequilla a temperatura ambiente
  11. 3 cdasron añejo o coñac
  12. Segunda masa:
  13. 3huevos enteros
  14. 3yemas
  15. 75 gazúcar
  16. 270 gharina de fuerza
  17. 1 pellizcosal
  18. 140 gmantequilla a temperatura ambiente
  19. 1 cdamiel
  20. Para el relleno:
  21. Pepitas de chocolate
  22. Fruta escarchada
  23. Pasas remojadas en ron
  24. Para decorar:
  25. Cuadritos Mantequilla
  26. Azúcar granulada

Paso a paso

+ 1 hora
  1. 1

    Comenzamos el primer día haciendo la masa madre. Es muy sencillo, solo calentamos un pelín la leche y disolvemos la levadura. Ponemos la harina en el bol y añadimos la leche con levadura, mezclamos todo bien y tapamos para que repose de un día para otro. Cuando haya fermentado tendrá el aspecto de la foto.

  2. 2

    Al día siguiente comenzamos la primera masa. Ponemos los huevos, las yemas y el azúcar y mezclamos con unas Varillas, añadimos el ron y a continuación la harina. Por último ponemos la masa madre y amasamos todo bien.

  3. 3

    A mano son como unos 10 min, poco a poco vamos añadiendo trocitos de mantequilla blandita y seguimos amasando. Así hasta agotar la mantequilla y veamos que la masa queda elástica y no se pegue. Dejamos levar hasta que doble su volumen en un sitio tapada y sin corrientes (en el horno apagado por ejemplo)

  4. 4

    Cuando la primera masa haya levado por completo vamos a hacer la segunda masa. Ponemos los huevos, las yemas, el azúcar y la miel, batimos bien y añadimos la primera masa. Juntamos todo, vamos añadiendo la mantequilla a trocitos hasta agotarla y amasamos mucho (a mano serán como unos 20 min) hasta conseguir una masa elástica que no se parte al estirarse Y que no se pega.

  5. 5

    En este momento con la masa terminada vamos cogiendo porciones de 250 g y cada una la rellenamos a nuestro gusto, yo hice de pepitas de chocolate, de frutas escarchadas a trocitos y pasas que puse a remojar en ron un rato antes. Distribuimos bien los rellenos por la masa, hacemos las bolitas y las ponemos directamente en los moldes de papel

  6. 6

    Dejamos la masa en los moldes que haga el último levado durante toda la noche. Al día siguiente, precalentamos el horno a 180 grados y mientras preparamos los panettone con un trocito de mantequilla y azúcar granulada o humedecida con unas gotitas de agua.

  7. 7

    Vamos metiendo por tandas al horno durante unos 22 minutos aprox, cuando veamos que están dorados se van sacando. Al sacarnos les damos la vuelta y dejamos que se enfríen por completo, de esta manera quedarán esponjosos y no se bajarán.

  8. 8

    Una vez fríos los decoramos para regalar. Yo los he puesto envueltos en papel celofán con un cordoncito atado y una pegatina. Pero eso ya es como cada uno más le guste!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Irene-Guirao
Irene-Guirao @irene_guirao
España (Alicante-Albacete)
Nutricionista y además apasionada por la cocina. Me encanta cocinar de manera saludable, con ingredientes naturales y de proximidad. Desde que soy mamá también me gusta hacer nuevas recetas para Isabel, desde que empezó con la alimentación complementaria.En mi recetario encontrarás recetas sencillas, y generalmente rápidas de hacer pero con un toque original para salir de lo convencional.
Leer más

Comentarios (4)

Recetas similares