Masa filo

Paso a paso
- 1
Vamos a poner en un bol grande en este orden, la harina la sal, el azúcar. Integramos un poquito y le añadimos el vinagre. Incorporamos y seguidamente el aceite, removemos bien, ahora le vamos echando la leche tibia poco a poco hasta integrar. Nos tiene que quedar una masa ni muy blanda ni muy dura. Amasamos por unos 10 minutos. Hacemos una bola y la metemos en una bolsita de estas de congelación, 1 hora hasta que fermente.
- 2
Después de una hora fermentando, vamos a cortar la bola en 4 mitades. Hacemos unos "palos" con la masa, que vamos a dividir en 5 partes, así tendremos 20 porciones. Ahora vamos hacer una mezcla de 200 g de maicena y 50 g de harina. La vamos a tamizar y vamos a poner en el fondo de una bandeja un poco de esta mezcla, donde iremos poniendo las bolitas que vamos hacer con las porciones que nos han salido.
- 3
Ahora sí hacemos las bolitas y las ponemos en la bandeja. Cubrimos con un poco de la mezcla de maicena y harina. Las tapamos con papel film, vamos a dejarlo reposar media horita más.
- 4
Ahora vamos a coger cada bolita y la vamos a estirar con un rodillo, echándole la mezcla anterior. No tengáis miedo con esta mezcla porque eso evitará que las hojas se peguen entre sí y se partan. Así que tranquilas, después solo tienes que quitarle el exceso y ya está. Volviendo a la masa, vamos a ir estirando las bolitas en grupos de 5 hojas, así 4 grupos. Las tapamos con papel film y las vamos dejando reposar, así hasta que terminemos el último grupo de 5 hojas.
- 5
Las primeras ya habrán reposado, para el segundo amasado, estiramos bien y ya estarán listas, quedan como un papel vegetal y te aseguro que te quedarán perfectas si sigues todos los pasos. Puedes congelarla, lo pones en papel de horno y papel film y te durará dos meses tranquilamente en el congelador. Esta masa sirve tanto para platos salados como dulces. Espero que os animéis y probéis esta receta.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Masa de hojaldre sencilla y rápida
Inspirado en la receta de chef Kr, gracias por tu ayuda. Duniesky Martínez López -
Cestitas de masa filo
🐟🦀🍤🐚🧄🧈!!FELIZ AÑO NUEVO A TOD@S!! con esta receta os deseo que el año nuevo sea mejor que el finalizado. Sos unas cestitas ideales para aperitivo, el relleno puede ser lo que más te guste, aquí dejo 3 ideas, pero lo que queríamos conseguir eran las cestitas y lo mejor es que se pueden tener preparadas al menos con 2 días de antelación y una vez rellenas y conservándolas en frío, quedan crujientes después de varias horas. M.E.T.R. (MªElena) -
Rellenos masa filo
La masa filo es un invento estupendo, pues es más ligero que hojaldre, y se pueden hacer aperitivos o postres buenísimos. Hasta hace poco no lo había utilizado nunca, pero el otro día compré por curiosidad un paquete de masa filo, hice un par de inventos y como salieron buenos, pues los comparto con vosotros. Becky -
Lasaña con masa filo
Una forma rápida y bastante ligera de comer lasaña he de decir. En casa vuela, repiten todos y como la masa filo es tan suave y apenas llena tienes que intentar no zampartelo todo gonsos686 -
Rollitos Filo
#DelantalDorado23 #comersanoesfacil #cocinitasLa masa se puede comprar hecha en el supermercado, pero hoy os traigo la receta completa!!!! Noemí Gómez -
-
-
-
Masa hojaldre
Está es una receta de la bella @karenZubiaurre ya he hecho varias veces esta receta y queda genial!El amasado se hace en la panetera por lo que me encanta porque me ahorra pila de tiempo y ganas de amasar 🤣 Eugenia -
Filo relleno
Es una estupenda manera de prepara el filo de carne, bueno si es fresco una buena pieza de carne como esta se puede hacer a la sal o de la manera q os guste!! Yo escojo ésta que da un poco de trabajo, sobre todo en Navidad o cuando invito a la familia, y sirve por la tarde o noche y si sobra al día siguiente para bocadillos que se lo fijan a no hijo!! Jajaja Conchi -
Empanada de masa filo
#dominó. Con unos pliegos de masa filo y un preparado sobrante de empanadillas voy a hacer una empanada...😋 Tonysantos -
-
-
Masa filo con pera y gorgonzola
Esta receta lleva siendo viral unas semanas en redes y al final me he animado a probarla, eso si, a mi manera. Decir que con queso azul más fuerte tipo roquefort o Cabrales para mi gusto quedaría más rico! Irene-Guirao -
-
-
Masa filo con espinacas a mi manera
Fue todo un poco sobre la marcha con lo que tenía en la nevera y el resultado es muy ricooo nemesia -
Pastelitos salados de masa filo
Receta improvisada. He usado carne picada pero se podría sustituir por verduras (calabacín, zanahoria, puerro, etc.), o por quesos variados. Cuestión de probar, no? Lucía Orta -
Masa semi hojaldre
Inspirada en la masa de Nancy Amestoy salió mi propia masa.No supe muy bien cómo tratarla, porque al ir haciendo los dobleces quedan como telas una sobre otra y se rompe fácil. Al no saber usarla, la amasé un poco más, pero quedó bien. Carolina Olivera G. -
Masa de pan
Esta masa es la que se a hecho siempre en mi casa, desde mi bisabuela.Sirve tanto para panes como para pizzas. Mudito Cocinero -
Milhojas de pasta filo
He hecho este milhojas con pasta filo, espero que os guste! Las cantidades que pongo son para bastantes raciones, unas 20/25, dependiendo de lo grande que cortéis las porciones de la pasta filo. Carmina -
Sacos sorpresa de masa filo
Un aperitivo individual bastante fácil de hacer aunque no lo parezca y que gusta un montón por la combinación de sabores que siempre tiene.Los puedes rellenar como más te guste, yo te dejo por aquí mi propuesta.Vídeo receta: https://youtu.be/4VlwBWMwLjMEn la vídeo receta sólo rellene el saco con queso de cabra y mermelada de tomate, y la masa filo era rectangular. https://youtu.be/4VlwBWMwLjM#MiRecetario#mialmanaque#1receta1arbol Patricienta Cook -
Masa Para Pastas
#Recetas30Minutos Las pastas es una de las cosas que más me gustan hacer, casi todos los domingos hago para mi familia, también es una manera de recordar a mi abuela que siempre nos hacía. Una receta fácil de hacer, lo podes usar para cualquier tipo de pastas, como ravioles, sorrentinos, tallarines etc. Valencio Molina -
Flores de pasta filo
Es un aperitivo, acompañamiento o postre muy original y el crujiente de la pasta está muy bueno. NELI -
-
Pastelitos cruijientes de masa filo
Pastelitos elaborados con varias capas de masa filo, rellenos de jamón cocido, queso y sobrasada mallorquina deliciosa con pasas de uvas. Los pastelitos son horneados y pincelados con miel al momento de servir.Los he preparado de dos maneras, enrrolladitos y alargados con forma rectangular , para tener dos opciones de presentación , aunque también pueden cortarse con la forma que más agrade (cuadrada, redonda, triangular) u otra más novedosa.Riquísimos, crujientes, doraditos y con un toque dulzón aportado por las pasas y la miel. Gabriela Diez -
Filloas
Las filloas son producto típico del Carnaval gallego. Son similares a los creps franceses, a los frixuelos asturianos y leoneses y, a los freixós (que son como las filloas pero más gruesos). Las filloas se preparan dulces o saladas. Si optamos por filloas dulces las preparamos con leche y, las saladas con un caldo (muy limpio) de cocido (en época de matanza del cerdo se suelen preparar con sangre).Las filloas admiten todo tipo de rellenos, tanto dulces como salados.Para preparar las filloas saladas, llegará con sustituir los 500ml de leche por caldo limpio. Rebe -
Caramelos de masa filo rellenos
Unos originales caramelos hechos con masa filo y rellenos de una fritada con queso manchego y melva. Ideales como entrantes o para acompañar platos. Disfruta cocinando con Fernando
Más recetas
Comentarios