Bizcocho de zanahoria

lusol58
lusol58 @cook_2512172

Este bizcocho lo hacía mi madre para que mi padre comiera un trozo grande antes de irse a trabajar. Como no es necesario mojarlo en leche o café porque está muy esponjoso, mi padre podía comerlo a buen ritmo y marcharse a trabajar enseguida.

Bizcocho de zanahoria

Este bizcocho lo hacía mi madre para que mi padre comiera un trozo grande antes de irse a trabajar. Como no es necesario mojarlo en leche o café porque está muy esponjoso, mi padre podía comerlo a buen ritmo y marcharse a trabajar enseguida.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
6 raciones
  1. 375 grharina con levadura
  2. 375 grazúcar
  3. 2zanahorias medianas ralladas o picadas en la picadora
  4. 8huevos L
  5. 1 vaso y medio (vaso pequeño) aceite de oliva
  6. 1 pizcacanela en polvo
  7. aceite/mantequilla para untar el molde

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Precalentar el horno a 160ºC durante 20-25'.

  2. 2

    Separar las yemas de las claras y ponerlas en dos recipientes distintos.

  3. 3

    Montar las claras a punto de nieve espesico y reservar.

  4. 4

    Batir las yemas con el azúcar (con una batidora eléctrica).

  5. 5

    Añadir las zanahorias ralladas/picadas y batir unos segundos.

  6. 6

    Incorporar el aceite y batir hasta que se diluya.

  7. 7

    Mezclar la canela con la harina y añadir a la mezcla anterior tamizándola.

  8. 8

    Mezclar todo con la batidora hasta que la harina esté totalmente incorporada.

  9. 9

    Añadir las claras batidas y mezclar con la batidora.

  10. 10

    Untar un molde de bizcocho con aceite o mantequilla y verter la mezcla.

  11. 11

    Hornear durante 65'-70' a 160ºC. El tiempo dependerá de lo líquida que haya quedado la masa. Yo le he tenido 70' esta vez.

  12. 12

    Comprobar que el bizcocho está hecho metiendo una aguja de punto o un palillo largo de brocheta en él.

  13. 13

    Si la aguja sale limpia, sacar del horno y dejar enfríar antes de desmoldar.

  14. 14

    Comer solo preferiblemente (sin mojarlo en leche, café...), para apreciar el riquísimo sabor que tiene. La zanahoria no se nota, pero le da una esponjosidad y humedad perfectas y hace que se mantenga así durante muchos días.

  15. 15

    Yo lo conservo en un recipiente para transportar tartas y me dura casi 10 días con la misma esponjosidad del principio.

  16. 16

    El tiempo de 30' es para la preparación de los ingredientes y la masa.

  17. 17

    Último consejo: comprarse un lavavajillas si no lo hay porque la cocina queda cual jardín tras el paso de Atila y sus jamelgos!!! Y eso que sólo os pongo el fregadero!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
lusol58
lusol58 @cook_2512172

Comentarios (3)

Becky
Becky @becky
Me encanta las recetas con historia familiar Lusol y la tuya la tiene. Además siempre digo que tengo que probar a hacer bizcocho de zanahoria y nunca lo he hecho. Así que me guardo tu receta y la haré :-)

Recetas similares