Alubias pintas con acelgas y brotes verdes de cebolletas tiernas

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

ocho personas
  1. 600gr, de alubias pintas
  2. 1 manojoacelgas grande
  3. 1 manojocebolletas tiernas pequeñas
  4. 1cebolla morada grande
  5. 1pimiento verde grande
  6. 1tomate grande semi maduro grande
  7. 4 dientesajos marinados en aceite de oliva virgen extra
  8. 2 cucharadas soperaspasta de cilantro, jengibre y ajo
  9. 1 hojalaurel pequeña
  10. 1 cucharillacolmada de pimentón dulce
  11. 1 cucharillarasa de cominos molido
  12. 1/4de una cucharilla de pimienta negra molida
  13. 1 pastillacaldo de verduras
  14. Sal fina marina la necesaria
  15. 3 cucharadas soperasvinagre blanco
  16. 8 cucharadas soperasaceite de oliva virgen extra

Paso a paso

  1. 1

    En la primera foto que son cuatro fotos, están los primeros cuatro pasos que son, En la primera foto, una noche antes, ponemos las alubias en remo. En la segunda foto, al día siguiente, ya tendremos bien remojadas las alubias. En la tercera foto, escurrimos, enjuagamos y dejamos escurrir. En la cuarta foto, ponemos las alubias en una cacerola grande. Como no me permiten poner más de treinta fotos para publicar, me veo obligado en algunas ocasiones a hacer esto para que podáis ver todos los pas

  2. 2

    A continuación, le añadimos la cebolla cortada en juliana, el pimiento verde picado, el tomate picado, los cuatro dientes de ajos macerados en aceite de oliva, la hoja de laurel, una de las dos cucharadas soperas de pasta de cilantro, jengibre y ajo, sal fina marina y seis de las ocho cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.

  3. 3

    Seguidamente, lo cubrimos con agua fría, cuatro dedos por encima de los ingredientes y la ponemos en el fuego con el fuego alto

  4. 4

    A continuación, tapamos y llevamos a ebullición.

  5. 5

    Mientras tanto, enjuagamos bien las hojas de acelgas, las escurrimos bien y las ponemos en la tabla de cortar.

  6. 6

    A continuación, cortamos por la mitad y separamos las hojas de las pencas.

  7. 7

    Una vez llevado a ebullición, destapamos, le quitamos la espuma y volvemos a tapar.

  8. 8

    Laminamos los brotes verdes de las cebolletas tiernas, los ponemos en un colador y los enjuagues bien bajo el grifo y dejamos escurrir... estos brotes verdes de cebolletas tiernas, son lo que solemos tirar cuando compramos cebolletas tiernas y nos quedamos solo con la parte blanca de abajo, siendo lo verde lo más rico y con más sabor a cebolletas.

  9. 9

    Una vez escurridos los brotes, destapamos la olla y le añadimos los brotes

  10. 10

    Removemos bien, tapamos de nuevo y dejamos cocinar durante 75 minutos a fuego lento a partir de ahora.

  11. 11

    Mientras tanto, limpiamos las pencas quitándole las hebras con ua puntilla, las cortamos, las enjuagamos y dejamos escurrir.

  12. 12

    Una vez escurridas.

  13. 13

    Destapamos la olla y le añadimos las pencas cortadas.

  14. 14

    Tapamos la olla y dejamos que siga cociendose a fuego lento

  15. 15

    Cogemos las pencas de acelgas, las cortamos en juliana fina, las enjuagamos de nuevo y dejamos escurrir.

  16. 16

    Una vez escurridas las hojas de acelgas, cogemos una olla mediana, le añadimos agua, una pizca de sal, las hojas de acelgas y dejamos cocer durante doce minutos a partir de que comience a hervir.

  17. 17

    Pasados los doce minutos, retiramos las hojas de acelgas y dejamos escurrir bien todo el agua.

  18. 18

    A continuación, cogemos una sartén, le añadimos las dos cucharadas restantes de aceite de oliva y la última cucharilla de pasta de cilantro, jengibre y ajo y la ponemos en el fuego.

  19. 19

    Seguidamente, le añadimos las hojas de acelgas ya escurridas, el pimentón dulce, el cominos molido, la pimienta negra molida y un poco de sal.

  20. 20

    A continuación, le añadimos las tres cucharadas soperas de vinagre blanco y con una cuchara de madera, rehogamos durante tres minutos removiendo de vez en cuando.

  21. 21

    Pasados los tres minutos, destapamos la cacerola y le añadimos las hojas de acelgas ya reahogadas y mezclamos bien.

  22. 22

    Tapamos y dejamos cocinar hasta que las alubias estén completamente tiernas y mantecosas.

  23. 23

    Una vez listas las alubias, retiramos del fuego y listo.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

Escrita por

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Recetas similares

More Recommended Recipes