Salcocho Dominicano

Jsanchez
Jsanchez @cook_1129418
Republica Dominicana

El sancocho es uno de los platos favorito y mas mencionado cuando es un día de lluvia, oh cuando estamos en alguna celebración, como una reunión familiar o un cumpleaños. Hay muchas versiones de cómo hacer un sancocho y que colocarle. Esta es la forma que nos gusta en mi casa y espero que con este paso a paso tengan una idea de cómo hacer un sancocho. Ya luego que tengan la experiencia podrán hacerlo con los ingredientes que les gustan. Espero les guste este paso a paso y les sea de mucha utilidad.

Salcocho Dominicano

El sancocho es uno de los platos favorito y mas mencionado cuando es un día de lluvia, oh cuando estamos en alguna celebración, como una reunión familiar o un cumpleaños. Hay muchas versiones de cómo hacer un sancocho y que colocarle. Esta es la forma que nos gusta en mi casa y espero que con este paso a paso tengan una idea de cómo hacer un sancocho. Ya luego que tengan la experiencia podrán hacerlo con los ingredientes que les gustan. Espero les guste este paso a paso y les sea de mucha utilidad.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos
10 raciones
  1. Ingredientes: Vegetales
  2. 6plátanos (cortar en pedazos)
  3. 7guineos Verdes (cortar en dos)
  4. 3 librayuca (no cortar la yuca muy pequeña)
  5. 2 librañame (cortar en cuadros no muy pequeños)
  6. 3 1/2 librayautía, blanca, amarilla y lila (malanga)(cortar en cuadros no muy pequeños)
  7. 3mazorcas de maíz (cortar las mazorca en 3 pedazos oh a su gusto)
  8. 1/2de una ahuyama pequeña (cortar en cuadros no muy pequeños)
  9. 5 tallosapio
  10. 1ají verde
  11. 1cebolla
  12. Cilantro (la cantidad a su gusto)
  13. Carnes
  14. Cortar las carnes en cuadritos a su gusto, menos el pollo
  15. 3 1/2 libracarnes de res en cuadritos (puede usar carne de res con huesos)
  16. 3 libracerdo en cuadritos
  17. 4chuletas ahumada cortadas en dos
  18. 4 librapollo (yo use la cadera, muslo, ala y pechuga)
  19. Puede añadir otros tipos de carnes si así desea
  20. Condimentos
  21. 8caldos de pollo
  22. sofrito, orégano, adobo a gusto
  23. Preparación:
  24. Cortar y lavar las carnes. Luego sazonar con el sofrito, orégano y adobo

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    Cortar y lavar las carnes. Luego sazonar con el sofrito, orégano y adobo. En un caldero grande poner un poco de aceite y rociarle un poquito de azúcar (el azúcar es para que la carne coja un poco mas de color). Luego poner a sofreír la carne y cuando se esté sofriendo ponerle un poco de agua para que se vaya hablandando.

  2. 2

    Mientras las carnes se van cociendo empezar a pelar y cortar los vegetales. Empezar con los vegetales que irán a poner de primero, como el maíz, los plátanos y los que dejo de ultimo, la yuca. Cuando la carne este lista reserva para mas luego. (mayormente el pollo se desbarata primero, yo siempre lo saco y lo dejo para echar casi al final para que no se desmenuce en el sancocho)

  3. 3

    En una olla bien grande poner un poco de agua, añadir el apio, la cebolla, el ají, 3 caldos de pollo y el cilantro (yo lo dejo entero para luego retirarlos, el cilantro lo dejo amarrado para que no se suelte) Cuando el agua empiece a cambiar el color le coloco los vegetales que duran más tiempo para estar blando, como el maíz y los plátanos

  4. 4

    Luego añado más agua y empiezo agregar todos los vegetales. Usualmete dejo la yuca para lo ultimo Después de unos 10 minutos, le coloco las carnes, el caldo que quedo de la carne, los dos cubitos de pollo y si es necesario más agua. Dejar hervir hasta que los vegetales estén blandos. Moverlo varias veces para que no se pegue al fondo. Si esta bajo de sal, ajuste a su gusto.

  5. 5

    Remover el ají, cebolla, cilantro y apio y los licua con un poco del caldo en caso necesitarlo para espesar mas. Antes no sabía cómo espesarlo, trate varios trucos y no me ayudaron. Si el sancocho no llega a espesar pueden usar este truco. Licuar los vegetales que retire, junto con un pedazo de yautía, plátano oh cualquiera de las viandas que quiera, le pone un poco del caldo y luego lo incorpora al sancocho, si quiere lo puede colar primero. Este fue el único truco que pudo ayudarme. Pero luego de tantas prácticas pude hacer que espesara sin tener que hacer nada común. Aprendí tratando de no mover tanto el sancocho y dejando que los vegetales se vayan soltando solo, es decir los vegetales al estar blanditos van desmenuzándose y haciendo que el salcocho se valla espesando. Así que no moverlo a cada minuto, para que el sancocho espese solito.

  6. 6

    Lo pueden servir acompañado de arroz blanco y aguacate. Me encanta colocarle limón a mi salcocho, pero pueden usar salsa tabasco para sentirle un poco de picante.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Jsanchez
Jsanchez @cook_1129418
Republica Dominicana
Soy hotelero de profesion, Tengo una familia hermosa 2 hijos y una esposa encantadora que le gusta la buena cocina y comida como a mi
Leer más

Comentarios (5)

paula bernal
paula bernal @cook_4689185
Es muy parecido al Colombiano, aunque el nuestro no lleva tantos ingredientes y para nosotros implica siglos de tradición el hacerlo y comerlo. Nosotros en cada región del país tenemos una versión y cada una lleva ingredientes propios de la zona, eso sí. Todos nuestros sancochos son deliciosos :) el tuyo es riquísimo, gracias por compartir!!!

Recetas similares