Una foto de Tarta muerte por chocolate

Tarta muerte por chocolate

Tania Ferrando Caso
Tania Ferrando Caso @cook_5923202

No tengo fotos propias de esta receta, de momento, en cuanto la vuelva a hacer, pondré las fotos y del paso a paso :)

Tarta muerte por chocolate

No tengo fotos propias de esta receta, de momento, en cuanto la vuelva a hacer, pondré las fotos y del paso a paso :)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para el bizcocho
  2. 225 grchocolate de cobertura
  3. 170 grmantequilla
  4. 200 grazúcar
  5. 4huevos
  6. 50 grharina
  7. 20 grcacao en polvo
  8. 1 sobrelevadura química
  9. 4 cucharadasnata fresca
  10. Esencia de vainilla
  11. Para la mousse de chocolate
  12. 200 grcobertura de chocolate
  13. 2claras
  14. 2yemas
  15. 400 grnata
  16. 150 grleche
  17. 4colas de gelatina
  18. Ingredientes para la cobertura
  19. 250 grcobertura de chocolate
  20. 250 grleche condensada
  21. 50 grmantequilla

Paso a paso

  1. 1

    Para el bizcocho:

  2. 2

    Bate los huevos con el azúcar con las varillas eléctricas hasta que blanqueen.

  3. 3

    Pon la mantequilla y la nata en otro bol grande en el microondas a potencia media hasta que la mantequilla esté fundida.

  4. 4

    Añade el chocolate de cobertura troceado, deja reposar 10 o 15 segundos para que empiece a fundir el chocolate y después remueve con una espátula hasta que el chocolate esté fundido y toda la masa bien integrada.

  5. 5

    Si no se derrite, introduce el bol unos segundos más en el microondas. Deja templar 5 minutos.

  6. 6

    Precalienta el horno a 180ºC.
    Añade la vainilla y la mezcla del chocolate a la de los huevos, sin dejar de batir con las varillas.

  7. 7

    Mezcla la harina, el cacao y la levadura. Tamiza y añade a la mezcla con una espátula con movimientos envolventes.

  8. 8

    Unta con mantequilla y enharina un molde de 23 centímetros o fórralo con papel de horno. Vierte la masa en el molde, baja la temperatura del horno a 160ºC y hornea durante 45-55 minutos.

  9. 9

    Al pinchar con un palillo, tiene que salir un poco jugoso, ya que es un bizcocho jugoso.

  10. 10

    Deja enfriar bien, a ser posible, dentro de la nevera para que sea más fácil de cortar. Si el bizcocho no queda recto, iguálalo con un cuchillo y córtalo en dos discos iguales.

  11. 11

    Para la mousse de chocolate

  12. 12

    Pon las varillas y el bol que vayas a utilizar para montar la nata en el congelador durante 15 minutos.

  13. 13

    Pon las hojas de gelatina a hidratar en agua fría. Monta la nata, que tiene que estar muy fría (hay que tenerla en la nevera, al menos, desde el día anterior). Cuando tenga buena consistencia, reserva en la nevera.

  14. 14

    Pon la leche y el chocolate en un bol y caliéntalo en el microondas. Lo mejor es calentarlo a media potencia para que no se queme.

  15. 15

    Cuando el chocolate esté fundido, añade las hojas de gelatina escurridas, de una en una, y remueve para que se disuelvan bien. Deja reposar para que temple. Añade las yemas de huevo, de una en unay remueve enérgicamente.

  16. 16

    Mezcla una parte de la nata con la crema con movimientos envolventes. Añade más nata y sigue mezclando. Es recomendable añadir la nata poco a poco para que no se baje.

  17. 17

    Monta las claras de huevo (tienen que estar a temperatura ambiente) a punto de nieve fuerte. Al principio, monta a velocidad media y ve aumentándola según vaya cogiendo textura.

  18. 18

    Cuando las claras no se muevan al volcar el bol, están listas. Añade las claras con movimientos envolventes poco a poco, igual que la nata, a la mezcla de chocolate hasta que estén bien integradas.

  19. 19

    Reserva en la nevera, como mínimo, 2 horas antes de montar la tarta.

  20. 20

    Para la cobertura

  21. 21

    Pon la leche condensada con la mantequilla en un bol y calienta en el microondas de 30 segundos a un minuto. Añade el chocolate de cobertura troceado y remueve hasta que esté fundido.

  22. 22

    Si no termina de fundirse, ponlo unos segundos más en el microondas, con cuidado de que no se queme el chocolate.

  23. 23

    Para montar la tarta

  24. 24

    Pon una base del bizcocho dentro del molde desmontable en que horneaste el bizcocho. Pon una capa de un grosor de uno a dos centímetros y alísala, de forma que quede igualada.

  25. 25

    Pon encima la otra base de bizcocho y cubre con otra capa de mousse, dejándola lo más lisa que puedas. Introduce en el congelador durante dos horas como mínimo.

  26. 26

    Sin desmoldar, cubre la parte superior de la tarta con una parte de la cobertura de chocolate, que tiene que estar templada, ya que fría no se puede trabajar (reserva un poco en el bol para los laterales y un poco en una manga para la decoración).

  27. 27

    Vuelve a congelar durante dos horas más. Al estar congelada, es mucho más fácil de aplicar la cobertura. Al hacer la primera tarta, se me olvidó este segundo paso, no la congelé y cuando intenté cubrir los laterales, se me deshacía la tarta, por lo que tuve que decorarla con galletas para que no se notara.

  28. 28

    Decora con lo que más te guste mientras el chocolate de los laterales esté templado: virutas de chocolate, guindas, mini-Oreos, fideos de chocolate, almendras laminadas,...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Tania Ferrando Caso
Tania Ferrando Caso @cook_5923202

Comentarios

Recetas similares