
Tarta muerte por chocolate

No tengo fotos propias de esta receta, de momento, en cuanto la vuelva a hacer, pondré las fotos y del paso a paso :)
Tarta muerte por chocolate
No tengo fotos propias de esta receta, de momento, en cuanto la vuelva a hacer, pondré las fotos y del paso a paso :)
Paso a paso
- 1
Para el bizcocho:
- 2
Bate los huevos con el azúcar con las varillas eléctricas hasta que blanqueen.
- 3
Pon la mantequilla y la nata en otro bol grande en el microondas a potencia media hasta que la mantequilla esté fundida.
- 4
Añade el chocolate de cobertura troceado, deja reposar 10 o 15 segundos para que empiece a fundir el chocolate y después remueve con una espátula hasta que el chocolate esté fundido y toda la masa bien integrada.
- 5
Si no se derrite, introduce el bol unos segundos más en el microondas. Deja templar 5 minutos.
- 6
Precalienta el horno a 180ºC.
Añade la vainilla y la mezcla del chocolate a la de los huevos, sin dejar de batir con las varillas. - 7
Mezcla la harina, el cacao y la levadura. Tamiza y añade a la mezcla con una espátula con movimientos envolventes.
- 8
Unta con mantequilla y enharina un molde de 23 centímetros o fórralo con papel de horno. Vierte la masa en el molde, baja la temperatura del horno a 160ºC y hornea durante 45-55 minutos.
- 9
Al pinchar con un palillo, tiene que salir un poco jugoso, ya que es un bizcocho jugoso.
- 10
Deja enfriar bien, a ser posible, dentro de la nevera para que sea más fácil de cortar. Si el bizcocho no queda recto, iguálalo con un cuchillo y córtalo en dos discos iguales.
- 11
Para la mousse de chocolate
- 12
Pon las varillas y el bol que vayas a utilizar para montar la nata en el congelador durante 15 minutos.
- 13
Pon las hojas de gelatina a hidratar en agua fría. Monta la nata, que tiene que estar muy fría (hay que tenerla en la nevera, al menos, desde el día anterior). Cuando tenga buena consistencia, reserva en la nevera.
- 14
Pon la leche y el chocolate en un bol y caliéntalo en el microondas. Lo mejor es calentarlo a media potencia para que no se queme.
- 15
Cuando el chocolate esté fundido, añade las hojas de gelatina escurridas, de una en una, y remueve para que se disuelvan bien. Deja reposar para que temple. Añade las yemas de huevo, de una en unay remueve enérgicamente.
- 16
Mezcla una parte de la nata con la crema con movimientos envolventes. Añade más nata y sigue mezclando. Es recomendable añadir la nata poco a poco para que no se baje.
- 17
Monta las claras de huevo (tienen que estar a temperatura ambiente) a punto de nieve fuerte. Al principio, monta a velocidad media y ve aumentándola según vaya cogiendo textura.
- 18
Cuando las claras no se muevan al volcar el bol, están listas. Añade las claras con movimientos envolventes poco a poco, igual que la nata, a la mezcla de chocolate hasta que estén bien integradas.
- 19
Reserva en la nevera, como mínimo, 2 horas antes de montar la tarta.
- 20
Para la cobertura
- 21
Pon la leche condensada con la mantequilla en un bol y calienta en el microondas de 30 segundos a un minuto. Añade el chocolate de cobertura troceado y remueve hasta que esté fundido.
- 22
Si no termina de fundirse, ponlo unos segundos más en el microondas, con cuidado de que no se queme el chocolate.
- 23
Para montar la tarta
- 24
Pon una base del bizcocho dentro del molde desmontable en que horneaste el bizcocho. Pon una capa de un grosor de uno a dos centímetros y alísala, de forma que quede igualada.
- 25
Pon encima la otra base de bizcocho y cubre con otra capa de mousse, dejándola lo más lisa que puedas. Introduce en el congelador durante dos horas como mínimo.
- 26
Sin desmoldar, cubre la parte superior de la tarta con una parte de la cobertura de chocolate, que tiene que estar templada, ya que fría no se puede trabajar (reserva un poco en el bol para los laterales y un poco en una manga para la decoración).
- 27
Vuelve a congelar durante dos horas más. Al estar congelada, es mucho más fácil de aplicar la cobertura. Al hacer la primera tarta, se me olvidó este segundo paso, no la congelé y cuando intenté cubrir los laterales, se me deshacía la tarta, por lo que tuve que decorarla con galletas para que no se notara.
- 28
Decora con lo que más te guste mientras el chocolate de los laterales esté templado: virutas de chocolate, guindas, mini-Oreos, fideos de chocolate, almendras laminadas,...
Recetas similares
-
Tarta muerte por chocolate
Tarta que he preparado para celebrar el cumpleaños de mi novio, ya nos hemos comido un trocito y esta súper buena 🤤 CocinandoConEstefanía -
Bundt cake muerte por chocolate
Aquí estoy otra vez pecando jajajajaja, como véis, es una tarta de chocolate buenísima, queda esponjosa y húmeda, maravillosa!!! El nombre de la tarta le rinde honores, tiene un sabor intenso a chocolate. La receta es de Bea Roque de su libro "El Rincón de Bea", aunque yo le he hecho algún cambio, realmente de muerte lenta..., ahí os va... tererecetas -
Tarta "Catrina, reina de los muertos" de chocolate y Oreos
Desde siempre en Halloween, me ha encantado la figura fantasmagórica de las "Catrinas", originarias de México, que son la figura calavérica de personas muertas vestidas de gala y de alta sociedad.Pues me puse manos a la obra... Hice una Tarta de Chocolate rellena de una crema con Galletas Oreo. Y tocó el momento de "maquillar" el pastel... La verdad es que parecía fácil, pero me costó un buen ratito. Menos mal que tuve la ayuda de un amiguito de 11 años que le encanta la Cocina y viene a mi casa a hacer pasteles y llevárselos a sus padres... Es un encanto, y entre los dos decoramos la Tartita. Por eso, dedico esta Receta de Halloween a Oriol y su familia, por su agradable compañía y sobretodo su ayuda.Espero que os guste el resultado... ¡¡ Un fuerte abrazo!!https://www.instagram.com/alquimiasfood/ Zaida TC @alquimiasfood -
Tarta chocolate
Deliciosa tarta de chocolate 😋Después de intentar seguir muchas recetas, utilicé todos los conocimientos adquiridos en cada una de ellas para hacer mi propia tarta, a mi gusto!!.No es empalagosa, ¡sabe a chocolate!Es suave, húmeda, esponjosa. Parece deshacerse en la boca.Fácil de preparar y lo que más la caracteriza es dejar a los comensales totalmente encantados. Rossana Olivero -
Tarta de chocolate
Receta de la la Tarta de chocolate ideal para cumpleaños. No es demasiado fuerte y les encanta a los niños. Tiene otras alternativas: se puede hacer con mermeladas, fresas, etc. mis-recetas -
Tarta de chocolate
Con toda una variedad de recetas de tartas es fácil encontrar la que satisfaga el gusto de cada uno, pero hay una tarta deliciosa que encanta a todos por igual, después de todo su ingrediente estrella es el deleite de chicos y grandes, ésa es la tarta de chocolate. La elección perfecta para un postre especial, agasajar a los invitados a comer, para una merienda o bien consentir al cumpleañero en casa, casi cualquier pretexto es bueno para deleitarse con esta tarta. Cocinitas -
Tarta de chocolate
Os traigo una de mis recetas favoritas, una deliciosa Tarta De Chocolate, está lleva una base de chocolate, un relleno de mermelada de bayas y una crema de chocolate .. como decoración arándanos y más chocolate en pocas palabras chocolate por toda la tarta.Espero que lo hagáis para que comprobéis vosotros mismos que no sólo es un pastel muy bonito sino que también está delicioso!!! Realmente Delicioso -
Tarta de chocolate
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo una tarta de chocolate que está deliciosa y que se hace muy fácil. Un Discapa Entre Fogones -
Tarta de chocolate
Esta tarta la hice hace unas semanas para el cumpleaños de mi hijo, por eso en vez de utilizar el chocolate de hacer habitual, utilicé chocolate Milka. A los niños les encantó! Y a los no tan niños!!!!! Tamara Bargon -
Tarta chocolate
Como me gusta cocinar y el chocolate en casa nos encanta, siempre busco la manera de dar con el bizcocho súper esponjoso y que no sea empalagoso.. y creo que lo estoy consiguiendo... 🤤 Yoli -
-
Tarta de chocolate
Por aprender a hacer una tarta de chocolate empecé con la repostería, y después de muchas pruebas encontré la receta para hacerla. No hay cumpleaños sin tarta de choco😋 Gema -
-
Muerte por chocolate
Esta receta es un clásico que no ha faltado en casi ningún cumpleaños de mi infancia. El único retoque es que va rellena de crema de chocolate y con cobertura! irenearagones4 -
Tarta de chocolate
Os pongo la receta, y en paréntesis las medidas que pongo yo porque me parecía muy dulce Juan Alonso -
-
Tarta de chocolate
Si os gusta el chocolate y queréis triunfar de verdad con una tarta sin complicaros demasiado, ésta es vuestra tarta!! Se trata de un bizcocho de chocolate, bañado ligeramente en un almíbar de grosella y todo recubierto en una deliciosa ganache de chocolate. La receta original es de la autora de 'Cocinaparatodos', la única variación que he hecho ha sido agregar un poco de licor de Cassis al almíbar. De igual modo, puedes agregarle cualquier otro aroma a tu gusto. Las fotos hablan por si solas!!Notas: Os recomiento hacer los bizcochos con anterioridad y congelarlos, los sacamos 1 día antes y dejamos descongelar en la nevera. Recordad también que la ganache debe estar en la nevera un mínimo de 8 horas antes de batirla para su uso. Teniendo esto en cuenta, el montaje y decoración de la tarta no te llevará más de 1 hora.#chocolate #tartadecumpleaños Cook_and_Jud -
-
-
-
-
-
Tarta de chocolate
#árbolnavideño#1receta1árbolUn buen capricho de chocolate... Merce Rodriguez Merayo -
Muerte por chocolate
La muerte de chocolate es una tarta de chocolate tipo Coulant que lleva un bizcocho caliente, por fuera con una capa crujiente y cremoso en su interior. Un delicia que dejará sin aliento a los adictos al chocolate!!! Cristina (Alimenta) -
-
-
Tarta de chocolate
la hago siempre para todos los cumples y les encanta ,espero os guste MARIA PURIFICACION BETETE -
Tarta de chocolate
Bizcocho para tarta de cumple de capas, que puedes hacer a tu gusto y que sale súper rica y esponjosa. Y es súper fácil! Rebe Avein
Más recetas
Comentarios