Cigalitas y ajos macerados en aceite de oliva confitados

Esta receta, sólo se puede hacer con ajos macerados en aceite de oliva virgen extra. También se puede hacer con ajos confitados pero nunca crudos sin macerar antes
Cigalitas y ajos macerados en aceite de oliva confitados
Esta receta, sólo se puede hacer con ajos macerados en aceite de oliva virgen extra. También se puede hacer con ajos confitados pero nunca crudos sin macerar antes
Paso a paso
- 1
Las cigalas siempre muy frecas.
- 2
Para hacer esta receta, lo más difícil es quitarles la piel a a cigalitas y por eso hay que hacer lo siguiente. Ponemos una sartén en el fuego, pulverizamos con el Spray de aceite de oliva y cuando este caliente.
- 3
Cuando este muy caliente, colocamos las cigalitas con la parte de las patas hacia arriba y las dejamos sólo unos veinte segundos, sólo para que la carne se nos pueda desprender fácilmente a la hora de pelarlas, porque de lo contrario sería imposible. No se deben de cocinar, sólo dejar un instante nada más para que cuaje un poco la carne que suele ser como líquida y no como las gambas que son más más duras y se pueden pelar con más facilidad.
- 4
Pasados los veinte segundos, le damos la vuelta y los dejamos otros veinte segundos más y retiramos inmediatamente del fuego.
- 5
A continuación, cogemos una puntilla fina muy afilada, y le damos un corte superficial en la parte baja de las patas y sacamos toda la carne con mucho cuidado porque es casi líquida como dije antes. las cabezas y las patas grandes, las reservamos para hacer un fumet para otra receta.
- 6
Las cigalas las ponemos en un plato, espolvoreamos con una pizca de sal y reservamos en el frigorífico.
- 7
Cogemos los ajos del frasco.
- 8
Cogemos una cazuela de barro
- 9
Añadimos los ajos macerados y el cuarto de un vaso del mismo aceite del macerado de los ajos.
- 10
A continuación, ponemos la cazuela en el fuego pequeño con el fuego bajo y dejamos confitar durante tres minutos y de vez en cuando, con una cucharilla le vamos dando la vuelta a los ajos para que no se nos quemen.. algun@s os dires, que tres minutos, es poco tiempo para confitar unos Ajos, pero tenemos que tener en cuenta, que estos ajos ya están macerados en aceite de oliva y están casi echos. También tenemos que tener en cuenta, que la cazuela atrapa mucho calor y quieras o No, se hacen antes
- 11
Pasados los tres minutos, apagamos el fuego, retiramos y dejamos que baje la temperatura de la cazuela.
- 12
Cuando baje un poco la temperatura, colocamos las cigalitas entre los ajos
- 13
Tapamos con una hoja de paurel de aluminio pequeña, la volvemos a poner en el fuego y cuando veamos que se vuelve a calentar la cazuela, la retiramos del fuego inmediatamente y listo.
- 14
En ningún momento, debemos de añadir las cigalitas cuando este hirviendo el aceite, porque las cigalitas que nos quedarían totalmente secas. Por eso, debemos de retirar la cazuela y dejamos tibiar, para que se corte la cocción de los ajos y a las cigalitas solo hacerlas con el calor que retiene la cazuela.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Jamoncitos de pollo confitados en aceite oliva y ajos morados
Esta es una receta fácil y rápida de hacer, y lo que la hace distinta al pollo al ajillo, es que esta esta confitada y no frito. También es muy importante, un buen aceite de oliva virgen extra y unos buenos ajos morados, que es la base principal para esta receta. Alexis Urrutia -
Ajos macerados en aceite de oliva virgen extra
Esta es una buena opción, para aquellos días que vamos a cocinar y resulta que no tenemos ajos en ese momento, y podemos echar manos a estos, que a parte de están buenísimos y nos aportan más sabor gracias al macerado en aceite de oliva virgen extra. Alexis Urrutia -
Ajos confitados
Si te gustan los ajos estos te van a encantar, aparte que se hacen de manera fácil y se necesitan muy pocos ingredientes. Sergio Vilchez Carretero -
Calamares confitados en Aceite de oliva virgen extra
El calamar en Aceite, es un plato tradicional introducido por los marineros de la costa Almeriense. Se trata de una receta sencilla, pero a la vez, deliciosa y muy fácil de elaborar. El calamar se confita poco a poco en el aceite hasta que esté tierno. josevillalta -
Pimientos asados, macerados en aceite de oliva Virgen
Pimientos rojos y entreverados gordos, asados, y despues macerados con aceite de oliva Virgen extra, así los podemos conservar mucho tiempo en taper o tarros. Los podemos usar en infinidad de preparaciones, en tapas, pinchos, ensaladas, etc... con ajos estan deliciosos, con comino, orégano, y cantidad de hiervas, los tendremos siempre a mano para cualquier preparación. penchi briones garcia -
Alcachofas confitadas en aceite de oliva virgen extra
Estas alcachofas son una verdadera delicia, quizás si las pruebas... repetirás seguro.Se hacen prácticamente solas . Cocina saludable. Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Calamarcitos Flambeados en aceite de oliva aromarizado con Ajo
Unos tiernos calamarcitos enharinados con maizena, fritos en aceite de oliva virgen extra y flambeados con un toque de Brandy, un plato de inspiración andaluza muy sencillo en su elaboración pero no por ello menos sabroso.#mirecetario Johnny LIZARD -
Sardinas maceradas en aceite de oliva Virgen
Anteriormente os dejé la receta de las sardinas marinadas, aquí las tenéis con aceite de oliva Virgen, una de las mil maneras de comerlas, una delicia. penchi briones garcia -
Mantecados de aceite de oliva
Estos mantecados son sin manteca de cerdo, por lo tanto al llevar aceite de oliva virgen extra son mas saludables.......¡Animaros a hacerlos os gustaran ! Creandoaficiones - Susana Sg -
-
Cigalas con ajos tiernos
No es una receta mía pero me la han enseñado y está riquísima 😋Hakuna Matata
-
Alcachofas confitadas con ajos
Hay que aprovechar la temporada de cada verdura para consumirla que es cuando están en sazón.En invierno están en su esplendor las alcachofas, espinacas, puerros, cardo y, en general, toda la familia de las crucíferas y coles (de Bruselas, brócoli, coliflor…). Son perfectas para hacer cremas calentitas para los días de frío. Mayte Fuentes Garcia -
Aceitunas gordales en un aliño de hierbas aromáticas infusionada
Aceitunas gordales, aliñadas con aliño de ajos y hierbas aromáticas Esta receta es propia con una elaboración y aliño propio: esta es la segunda receta que hago de aceitunas desde el olivo al frasco pasando por un largo proceso de elaboración: Aprovechando de que estamos en plena temporada de la recogida de aceitunas, es el momento idóneo para preparar las nuestras en casa y disfrutar de algo tan arraigado en nuestra cultura gastronómica mediterránea. CON ESTE NUEVO MÉTODO, LAS VAMOS A TENER LISTAS EN LA MITAD DE TIEMPO. DE LA FORMA TRADICIONAL, TARDARÍAMOS UNOS 16 DÍAS SOLO PARA ENDEREZARLAS Y LUEGO OTROS CUANTOS DÍAS PARA QUE EL ALIÑO PENETRE EN LAS ACEITUNAS. Alexis Urrutia -
Caballas en aceite de oliva
Una rica, sencilla y saludable receta de caballas en aceite de oliva, aliñadas con cebolla fresca y cebollinos. Disfruta cocinando con Fernando -
Bacalao confitado con muselina de ajo
Más recetas, ideas y consejos en www.instagram.com/eatthegreen_comUna receta mas sencilla de lo que parece, muy rica y sabrosa. El bacalao preparado de esta manera tiene un sabor delicioso y una textura increíble.La técnica del confitado consiste en introducir el alimento en un medio graso (en este caso aceite de oliva) y cocinarlo a baja temperatura (60ºC) hasta que este cocinado.De esta manera se consigue que las grasas se fundan en el medio de cocción y los jugos se queden dentro del alimento dejándolo jugoso y tierno.#PlatoUnico #Bacalao Josemi CilantroYHierbabuena -
Ajos en aceite
Podéis tenerlos en la nevera meses. Para cualquier sofrito, guiso o lo que más os guste. Es súper cómodo, lo tienes a mano siempre. El bote donde los guardeis que cierre bien para que no se pierda. Lo más importante⚠:que se guarde siempre en la nevera. La cucharada de Pam -
Alcachofas cocidas con aceite de oliva virgen extra
Una forma sencillísima, sana y rica de comer alcachofas, con el sabor único que les da el aceite de oliva virgen extra.#CocinaDeMercado Luz -
Bocata de boquerones anchoados en aceite de oliva
Ayer hice unos boquerones anchoados en aceite de oliva Virgen Extra, y no pude aguantar, me apetecía comerme un buen bocata, con un buen vinito rosado, una deliciaaaaa. penchi briones garcia -
Tortas asadas con aceite de oliva
Ideales para acompañar un mate cocido. A estas tortas las preparo siempre con manteca de cerdo o con grasa vacuna, otras veces con mantequilla o margarina pero ahora las elaboré con aceite de oliva. Con las cantidades de ingredientes dados salen unas cinco tortas medianas aproximadamente. Es importante amasarla un buen rato antes de dejarla reposar. Gabriela Diez -
Aguacates rellenos de ahumados en aceite de oliva
Aguacates rellenos de ahumados, atún, bacalao, salmón y palometa, en aceite de oliva, quedan muy frescos y ricos. penchi briones garcia -
Hojaldres de ahumados en aceite de oliva
Unos hojaldres rellenos de ahumados en aceite de oliva, quedan riquisimos. penchi briones garcia -
Bacalao confitado con ajos
El bacalao es un pescado que nos ofrece un amplio abanico de posibilidades a la hora de cocinarlo. Es una gran opción a la hora de elaborar nuestros menús navideños porque además de económico es delicioso y suele gustar a casi todo el mundo. Mi propuesta para Navidad no podía ser más fácil de elaborar ni más rica ¡toma buena nota que esta receta te conquistará! losdulcessecretosdeCuca -
Mantecados de avellana con aceite de oliva
En estas fechas volvemos a preparar otros ricos mantecados pero cambiamos los típicos hechos con almendras, por estos de avellanas, además utilizaremos harina de avena integral, harina de trigo y aceite de oliva virgen extra. Con estas cantidades salen unos 13 mantecados, si queréis hacer más solo tenéis que doblar las cantidades. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Sepia y patatas confitadas al ajillo
Lo importante en esta delicia, es que el adobe, le da ese sabor característico que nuestras abulas sabian dominar. Ese sabor a tierra, a añejo, y cuanto más viejo mejor. He querido hacer dos versiones, una con ajo y perejil y otra con un toque de pimentón de la vera añadido. Alexis Urrutia -
Pimientos rojos confitados con ajos y estragón
( OBSERVACIONES )Es muy importante que los pimientos sean de este tipo porque son carnosos y admiten que se les pueda confitar sin ningún tipo de problemas. Hay otro tipo muy parecido que parece el mismo pero no son tan carnosos y si los confitados se quedarán solo las pieles y solo sirven para freír. Alexis Urrutia -
Contramuslos de pollo y cebollas confitados en grasa de oca
Una receta especial, por los sabores y texturas que aporta la Grasa de Oca. penchi briones garcia -
Habas tiernas confitadas con ajos, tomillo y romero
En nuestra zona también llamados borrachets. jluiscaro63 -
Tostadas con aceite de oliva
Hoy, un desayuno sano. Cuando he entrado y he visto que la receta de tostadas con aceite de oliva no estaba me ha sorprendido y, como últimamente me ha dado fuerte por los desayunos... aquí os dejo mis trucos para que las tostadas con aceitito salgan más que buenas... CarmelaCupcake -
Yemas confitadas en almíbar de esencia almendras, canela y anís
Yemas confitadas en almíbar de esencias de almendras, canela y anís estrellado al estilo Santa Teresa.Observaciones.En esta receta, he puesto dos yemas menos que la receta tradicional, para darle más cremosidad pero también quedan más tiernas que las originales porque eso es lo que yo quería. También le he añadido la esencia de almendras y el anís estrellado para quitarle ese sabor tan fuerte a yemas que en casa no les gusta. El zumo de limón, también ayuda a que el almíbar quede más suelto y más aromático que si le hubiese puesto las cortezas de limón. Esta es la diferencia entre las mías y las clásicas yemas de santa Teresa. Alexis Urrutia
Más recetas
Comentarios