Medias noches

Hoy vamos a hacer un clásico panecillo que a todos nos gusta y que nuestras madres lo ponían mucho en nuestros cumpleaños cuando invitábamos a todos nuestro amigos.
A mi me recuerdan mucho mi infancia.
Es mi pueblo se llaman medias noches, supongo que en otros lugares los llamaran de distinta manera, pero seguro estarán muy buenos, mínimo como estos que os voy a decir la receta.
Medias noches
Hoy vamos a hacer un clásico panecillo que a todos nos gusta y que nuestras madres lo ponían mucho en nuestros cumpleaños cuando invitábamos a todos nuestro amigos.
A mi me recuerdan mucho mi infancia.
Es mi pueblo se llaman medias noches, supongo que en otros lugares los llamaran de distinta manera, pero seguro estarán muy buenos, mínimo como estos que os voy a decir la receta.
Paso a paso
- 1
En un recipiente vamos ha poner la harina, vamos hacerle un agujero en medio donde le vamos a ir añadiendo el resto de ingredientes.
La levadura la vamos a disolver en la leche templada, los huevos sin batir, el aceite, el azúcar y la sal. - 2
Una vez lo tengamos todo en el bol de la harina, mezclaremos bien estos ingredientes y poco a poco se va amasando hasta conseguir una masa muy fina y algo blanda.
Una vez tengamos la masa bien fina la dejaremos en un bol espolvoreada de harina y bien tapada con un paño en un sitio templado hasta que doble su tamaño (unas 2 horas). - 3
Después pasaremos la masa a la mesa y volveremos ha amasarla nuevamente, luego cortaremos la masa en porciones mas o menos iguales he iremos haciendo los bollos de la forma que mas nos gusta, yo he hecho la forma clásica, pero tener en cuenta que aumentaran el doble.
- 4
Una vez formados los bollos, los colocaremos en la placa de horno engrasada con aceite o con un papel de hornear y los dejaremos tapados nuevamente en un sitio templado para que vuelvan a doblar su tamaño. (aproximadamente unas 2 horas de nuevo).
- 5
Una vez hayan doblado el tamaño, los pintaremos con huevo batido utilizando un pincel y se llevan al horno previamente calentado a 180ºC.
La dejaremos en el horno a 180ºC durante 15 minutos aproximadamente. Cuando estén doradas las sacaremos, se dejan enfriar en una rejilla y estarán listas para consumir.
- 6
Una vez frías ya podéis degustarlas de la manera que más os gusten, las pongamos como las pongamos estarán deliciosas.
Espero que os haya gustado esta receta y os animéis hacerla.
Una brazo a todos/as y ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Hasta la próxima!!!!!!!!!!
Mi blog: http://recetasparatodos0.blogspot.com.es/
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Medias noches
#Tescoma#mirecetarioDeliciosas y tiernas medias noches para comer en cualquier momento del día. Admiten todo tipo de rellenos, tanto dulces como salados. Tendrás un desayuno o merienda irresistible. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
Medias noches con forma de croasant
Os comparto una receta que es muy sencilla y encima es un triunfo, es del blog de Anna recetasfaciles. Erika Moreno -
-
-
Medias noches de jamón y queso
Ayer compré estos bollitos y esta mañana, me ha apetecido hacerlos como cuando hacia fiestas infantiles en casa cuando mis hijos eran pequeños; no sabia si estaba la receta he mirado y no estaba ni como medias noches ni como brioche que es como lo hacia para las fiestas. Como había hecho fotos por si acaso, aquí os dejo la preparación de estos bocaditos. carme castillo -
Medias noches fritas rellenas de crema pastelera
Medias noches, que freiremos levemente en aceite y rellenaremos de crema pastelera, luego espolvoreamos con azúcar y canela molida.Esta receta se la hacia siempre mi suegra a mi marido, y yo sigo la costumbre, le encantan. penchi briones garcia -
Medianoche de canónigos y atún🌮
Verano es sinónimo de calor y excesos. Para saciar el apetito nada como un refrigerio fresco y sin nada de grasas que nos preocupen. Sólo con mencionar uno de sus ingredientes os podéis hacer una idea del resto... Como base canónigos, cuyas propiedades se deben a que este vegetal tiene un alto porcentaje de nutrientes de todo tipo (Vitaminas A, C, B6 y E, Carotenos, Ácido fólico, Fósforo, Hierro, Potasio) así como sus beneficios :Son digestivos y a la vez depurativos, favorece el fortalecimiento de huesos, aumentan las defensas, aportan carótenos que protegen las membranas de nuestras células, protegen la memoria, previenen problemas como las cataratas o la degeneración ocular, controla los nervios, la ansiedad y el estrés... en fin basta de escribir y vamos al lío.Sencillo y suculento bocado lleno de sabor a la par que apetitoso. Ya me direis... Jos3ma -
Mediasnoches
Unos panecillos dulces, de pequeño tamaño. Admiten infinidad de rellenos y siempre son un éxito. No dejes de preparar unas ricas Mediasnoches en tu próxima reuníon familiar o amigos, les van a encantar.Parece ser que el nombre les viene dado porque en los saraos (fiestas o juergas nocturnas) y pasadas unas horas después de la cena, se ofrecían a los invitados bandejas de panecillos dulces con rellenos salados para poder seguir con el jolgorío. Como ocurría tarde, ya bien entrada la noche, se le atribuyó el nombre a este tipo de preparaciones, fáciles y rápidas de comer entre los asistentes.Nuria Eme
-
-
Medias Lunas de Chocolate
Esta receta de Medias Lunas es mi perdición... Tener cuidado por que enganchan ;) Esta receta ha ido variando durante unos meses, hasta que di con esta que creo que es la definitiva. Espero que os gusten Ruth Benavent -
Medias lunas de crema
Con la receta de los bizcochos de soletilla he hecho estas medias lunas rellenas de crema pastelera. También se pueden rellenar de nata montada o trufa. O simplemente bañarlas en chocolate fundido. Riquísimas.Teresa Asensi
-
-
Medias lunas
Ayer vi en el canal de #annarecetasfaciles esta receta y hoy he buscado un hueco para hacerla porque no me la quitaba de la cabeza😅. Adoro los bollos y panes dulces, así que no me he podido resistir. He cambiado sólo una cosa y es que le he añadido un cucharada de miel a la masa para que aún queden más tiernas. En casa se ha quedado un olorcito increíble y tras probarlas he de decir que estaban muy tiernas y deliciosas. He guardado varias en bolsa de plástico para ver cómo aguantan el paso de las horas (mañana os cuento) y el resto las he congelado para ir consumiendo a nuestro ritmo. Las podéis abrir y rellenar de dulce o salado, o comerlas tal cual.#delantaldorado#todocasero Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
-
Media lunas en gabardina dulce
En general, cuando hacemos una tarta de manzanas, pelamos las manzanas de la piel. Si tenemos un poco de prisa, siempre pelamos un poco gorda. Esto es que me paso la ultima vez. Como me salía mal tiralas, se me ocúrio la idea de hacer una masa de creps un poco más consistente y freír. El resultado esta en la foto!!!! Una sencilla delicia!!!! "cocinar con jorgette" -
-
-
-
Medialunas para el desayuno
Las medialunas de grasa son las más populares para tomar el mate, por su sabor salado y textura rústica. Las medialunas de grasa tienen de bueno que, además de poder comerlas solas o espolvoreadas con azúcar glas, también se las puede rellenar con dulce de leche o crema pastelera. Ideales para el desayuno. Gabriela Diez -
Pan de nochevieja
Hoy puedes preparar tu propio PAN DE NOCHEVIEJA (con y sin Tmx). Un pan calentito y divertido para sorprender a todos tus comensales, sobre todo si lo rellenas con lo que más te guste. ¿Tú de qué propones? Cebolla caramelizada, paté, sobrasada, morcilla, queso…. O quizá dulce….. chocolate o frutas escarchadas….. Delicioso de cualquier manera…https://www.facebook.com/PaZladeando/posts/1826682794246429 PaZladeando - Las recetas de Paz -
Medialunas dulces
Medialunas dulces caseras como las de panadería, con medio kilo de harina haces un docena de medialunas de manteca. Estas medialunas dulces son más fáciles y rápidas que las facturas con levadura fresca, se hacen con levadura en polvo y quedan muy ricas. Porque no te animas y las haces para el domingo a la tarde. Pilar2000 -
Galletas de media luna
Es un receta muy rica y sabrosa la preparamos en poco tiempo.https://youtu.be/itMXygHZ2T8 Comida de Marruecos Con Hakima -
-
Medias lunas o Croissant masa casera / rellenos de dulce de leche
Sólo puedo deciros que son adictivas con la ralladura de naranja y el relleno de dulce de leche o cajeta como se conoce también están riquísimas ...Si deseas verlo en vídeo aquí lo tengo en mi canal de youtube " Rocio Recetas Tuneadas "👇https://youtu.be/zRj09nJc70o Rocío Recetas -
Medias alcachofas con anchoas - tapas superfácil
#milibrode1000recetasLas anchoas son fuente de vitamina D, tan necesaria para estabilizar el calcio en los huesos; atención, tiene muchas sal, las personas con la tensión alta tiene que vigilar; las flores de alcachofas se puede utilizar en tortillas, arroz, sopas, cremas, ensaladas, tapas, pasta, paté, etc. "cocinar con jorgette" -
Magdalenas de calostro
Ya puse hace unos dias como se hace el calostro, salio riquísimo, pero me reserve unos de los vasos para hacer magdalenas, a mi nieto Juan le gustan mucho; pero claro es la primera vez que las hacia con calostro, hay madre que ricas, espongosa y suave, tome la medida del mismo vaso de calostro y me fue bien, bueno alla va. marrongal -
-
Más recetas
Comentarios (4)